English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Comer y beber - octubre 2007

[Selected]: Todas las categorías Comer y beber

Bebidas sin alcohol · Cerveza, Vino y Bebidas alcohólicas · Cocina Étnica · Entretenimiento · Otros - Comer y Beber · Recetas de cocina · Vegetariana

mido 1,58 peso 49 kg y utilizo una talla 34 o una 36 entallada ya que me quedan grandes las tallas 36 de pantalon(TALLA ESPAÑOLA)

me gustaria saber que opinan sobre mi complexion

ya que ha gente que me dice que estoy gorda pero nose si lo dicen de verdad o es con ironia

muchas gracias!!!!!

besos!!!!

cuidaros muchooo!!!!!

feliz hallowenn!!!jeje

2007-10-31 09:49:42 · 25 respuestas · pregunta de Anonymous en Otros - Comer y Beber

Cuando sales de compra y tienes mucha calor.
Es mejor comprarse una limonada, para refrescarte y renovar energia.
Es my favorita.

2007-10-31 07:16:07 · 19 respuestas · pregunta de Clavellina 6 en Otros - Comer y Beber

Aquí, en España es muy conocido ese producto, es un refresco con extractos de zumos de frutas ( el 8%) y lo hay de naranja y limón , aunque hace unos años vienen apareciendo algunos de otros sabores nuevos como por ejemplo el de manzana... unos triunfan y otros no ... pero el clásico tándem de naranja-limón nunca falla ;) bueno mi pregunta es ...¿este producto que es de la marca coca-cola , lo producen solo para España o lo hay en más países ( si, no es tan raro, las grandes empresas como coca-cola , mc donalds.. comercializan sus productos adaptados a las costumbres y paladares de cada país),? porque yo , por ejemplo.. hace unos años que fuí a Francia, no la tenían ni por asomo.... en vez de eso tenían la "orangina" ( un refresco de naranja) y no sé que más......
¿es la fanta un producto internacional o solo se vende en España?

2007-10-31 07:12:26 · 35 respuestas · pregunta de CREATIVA 4 en Bebidas sin alcohol

y qué era,,,??

2007-10-31 07:06:35 · 52 respuestas · pregunta de chispitua 4 en Otros - Comer y Beber

No me digan que me consiga un calefactor humano, o un cobertor eléctrico, quiero un remedio. ¿Es cierto que sirve el chocolate caliente? A veces me pregunto si seré hija del personaje que sale en Batman, creo que se llama el Sr. Frio o algo así. Enn serio, en México nos estamos congelando y dónde vivo el frio esta de miedo. ¿Alguna recomendación seria?

2007-10-30 17:19:13 · 29 respuestas · pregunta de AVE FENIX Ελληνικά 7 en Entretenimiento

voy a elaborar un fetuccini a los 4 quesos y quiero algo con que acompañarlo que sea ligero ya que sera cena.
Gracias y si me pueden recomendar algun postre se los agradecere muchissimo!!
hasta pronto!

2007-10-30 10:53:45 · 10 respuestas · pregunta de diane 2 en Recetas de cocina

hola a todos les pediria una masa facil para hacer pizzas en mi casa. quisiera pasar una tarde linda con mi hijita preparando pizzas gracias por sus respuestas.

2007-10-30 10:35:46 · 11 respuestas · pregunta de luna 4 en Recetas de cocina

Saludos de la más mona.

2007-10-30 04:02:59 · 18 respuestas · pregunta de monisima (EL ADIOS...) 5 en Recetas de cocina

le hecho spray?
cemento?
o la hago con carton? =S

posdata:no fume nada.
y no me como las hormigas..

Fin.-.-

2007-10-29 18:54:37 · 7 respuestas · pregunta de Anonymous en Vegetariana

Me gusta cocinar con platanos de todas las clases, del macho, ratuan, (soy mexicana, asi los conozco) etc, de todas las clases de platano, ustedes saben algunas recetas??? Entre comidas saladas, dulces o platos fuertes. Se aceptan comentarios.

2007-10-26 08:17:50 · 15 respuestas · pregunta de AMANECER 3 en Recetas de cocina

La comidas mias, son casi todas. Es que cosinamos tan rico. Hay y que me dicen del postre. Saluditos Amigos

2007-10-25 16:09:33 · 10 respuestas · pregunta de merali-silda 5 en Otros - Comer y Beber

responded con coherencia no con chorradas ¿si os dan a elegir entre matar a tus padres o a una lechuga que eligirias? seguro k a la lechuga la elegireis vosotros no? como sufreeeeb taaaanto y tieeenenn taaaantoos sentiiimiieeentooos........como empecemos ha decir chorradas.....como acabara el mundo...

2007-10-21 01:56:43 · 13 respuestas · pregunta de Anonymous en Vegetariana

preferible mente estado tachira si no no inporta

2007-10-20 13:29:59 · 5 respuestas · pregunta de victor jose p 1 en Recetas de cocina

Soy de Panamá y me gutaría saber cómo son los tamales en otras latitudes? Por ejemplo mi abuela los prepara con maíz amarillo, un guisado de pollo, guisantes, pimientos morrones y pasitas. Los envuelve en una hoja de una planta llamada fardo, aunque también se puede en una hoja de platanera.

2007-10-20 10:39:22 · 11 respuestas · pregunta de ilike_panama 4 en Cocina Étnica

Se vale cualquier tipo de comida, pero no bebidas.....

2007-10-19 17:31:07 · 33 respuestas · pregunta de Anonymous en Otros - Comer y Beber

=)

2007-10-19 03:28:45 · 33 respuestas · pregunta de Nenn 1 en Otros - Comer y Beber

me refiero a los huevos de gallina, vivo en Barcelona y recuerdo que toda mi vida en los supermercados podías elegir si huevos blancos o rubios, pero hace años que solo los veo rubios.
que ha pasado con los blancos?
es por motivos comerciales?
utilizan otra raza de gallinas ponedoras por ser mas productivas?

2007-10-18 21:07:39 · 10 respuestas · pregunta de Anonymous en Otros - Comer y Beber

estoy haciendo un trabajo en la escuela y necesito que me ayudeis. ¿Por que bebeis? (Si es que bebeis) jajaj...

2007-10-18 21:02:47 · 29 respuestas · pregunta de :Rosa del desierto: 2 en Cerveza, Vino y Bebidas alcohólicas

2007-10-18 12:06:33 · 13 respuestas · pregunta de ricsanet 2 en Otros - Comer y Beber

como se hacen los tacos, tanto que escucho en las porqueiras de novelas que producen, las ve mi madre yo no he.

Lei muchas recetas pero la verdad quiero que me lo diga un mexicano.

gracias.

2007-10-18 05:47:09 · 39 respuestas · pregunta de Anonymous en Recetas de cocina

Si tu fueras un gran chef de cocina y tuvieras que preparar un plato exquisito,¿que prepararias?

2007-10-14 05:51:00 · 29 respuestas · pregunta de Anonymous en Entretenimiento

Desde pequeños nos han dicho que consumir leche es algo sano e imprescindible; incluso, algunos van más allá diciendo que si no consumimos leche y sus derivados estamos en un grave riesgo de padecer enfermedades que nos pueden llevar hasta una completa desnutrición y futura muerte. Toda esta teoría se refuerza aún más si le sumamos los millones y millones de dólares que invierten las empresas involucradas en la Industria Láctea en todo tipo de publicidad: televisión, radio, letreros, gigantografías, internet, etc. (solo es cosa de recordar la fuerte campaña publicitaria en que aparecían famosos diciendo "yo tomo leche"). Sin quedarse conformes con la inversión en publicidad, destinan recursos para pagarle a sospechosos (por decir lo menos) médicos para que salgan en los spots informándonos sobre el nuevo producto de tal o cual empresa lechera.

En resumen, existe una inversión millonaria desde hace ya un buen tiempo por parte de estos grupos económicos que se benefician del consumo del consumo de lácteos. ¿Qué busca esta gran inversión?, pues bien, cubrir un objetivo esencial: la desinformación sistemática de la sociedad respecto a las carentes propiedades nutritivas de la leche, los elevados índices de toxinas que presentan y la verdad respecto a las crueles prácticas de las actuales Industrias Lecheras.

La vida de una vaca lechera
Si tú eres una de las personas que evitan el consumo de carnes por razones éticas, ya que tú al igual que nosotros consideras que consumir carne es moralmente incorrecto producto de que para la obtención de un trozo de ella es necesario utilizar crueles mecanismos que implican un sufrimiento despiadado hacia los animales de crianza intensiva, con mayor razón deberías evitar el consumo de la leche y todos sus derivados, ya que es la industria láctea como así también la industria de los huevos , las que más sufrimiento causan a millones de animales en todo el mundo.

Mientras que los medios de comunicación nos siguen mostrando la hipócrita imagen de que las vacas lecheras viven libremente en las praderas, felices junto a sus crías pastando en la tranquilidad de las montañas (como ciertos spots televisivos), todas ellas son criadas en deplorables condiciones: hacinamiento, suciedad, ordeño intensivo, mala alimentación, embarazos forzados, administración de hormonas, antibióticos y tranquilizantes, etc. La vaca lechera moderna es criada, alimentada, medicada, inseminada y manipulada para un solo fin: producir más y más leche.

Producto del desarrollo tecnológico, actualmente ya no se utiliza el "ordeño manual" , sino que el llamado "ordeño mecánico", el cual permite ordeñar a los animales 2 ó 3 veces al día, de esta forma la producción media de una vaca de granja intensiva alcanza aproximadamente unos 4.000 litros anuales, y sin conformarse la industria sigue buscando nuevos procedimientos para aumentar estas cifras.

Este sistema excesivo además de ser muy doloroso y molesto, provoca heridas, inflamación e infecciones en las ubres, lo cual obliga a la industria a administrar medicamentos y antibióticos; los cuales permanecerán en el vaso de leche que usted ha de beber.

En su estado normal, las vacas no dan leche todo el tiempo (como es la creencia de muchas personas). Las vacas tienen que parir para producir leche, leche que debería ser el alimento de su cría. Sin embargo, para mantener elevada la producción de leche, las industrias fuerzan a las vacas a tener un embarazo cada año. Esto se hace porque tras el parto la producción es máxima y podrá ser ordeñada intensivamente durante aproximadamente 10 meses hasta el siguiente embarazo. Lo anterior se realiza mediante inseminación artificial o por implante de embrión.

Por otro lado, los terneros son removidos del lado de sus madres apenas nacen, lo que les causa a ambos una profunda depresión.

Los terneros son encerrados en corrales especiales con suelo de cemento o metal. Sus jaulas solo les permiten estar de pie o estirados, ni siquiera pueden darse la vuelta. Estos terneros son mal nutridos y la mayoría padece anemia ; no se les permite moverse, ya que si hicieran ejercicio y se alimentaran de mejor forma, la carne para servir en el plato se tornaría más oscura y dura , por supuesto, esto es lo último que desearía el productor.

Para obtener un ternero gordo y débil en el menor tiempo posible, el productor lo alimentara con una dieta líquida deficiente en hierro y basada en una combinación de leche en polvo y aditivos (cuando en realidad debería alimentarse de pastizales).

El único día en que abandonarán sus celdas, será el día en que serán puestos en un camión directo al matadero.

Por último, cuando desciende la productividad lechera de la vaca, lo cual sucede aproximadamente tras 4 o 5 lactancias, y en oposición a su esperanza de vida de 20 - 25 años, serán enviadas al matadero luego de su dolorosa existencia, para que sus maltrechos y enfermos cuerpos se transformen en un trozo de carne para servir en el plato de algún comensal (de hecho, aproximadamente el 70% de la carne de vacuno procede de vacas lecheras), transformar sus restos (huesos, tendones, vísceras varias, etc.) en unas deliciosas vienesas o hamburguesas y, para sacarle el máximo provecho, sacarles el pellejo estando muchas aún conscientes para así elaborar cuero para vestir.

Ya en el matadero, el procedimiento es similar al de cualquier animal de engorde; es decir, serán colgadas de una sola pata con cadenas boca abajo, luego se les hará una pequeña perforación en la garganta para que se desangren lentamente.

Te preguntarás por qué se usa este método, ¡simple!, cuando los animales entran a un matadero presienten lo que les va a suceder, ¿cómo?, sienten el olor a putrefacción y sangre que ronda el lugar, y mientras están en fila esperando su hora, escuchan los desesperados gritos de dolor y horror que emiten sus compañeras que en ese momento están siendo desangradas y mutiladas estando la mayoría aún concientes. Ante esto, el animal que espera en la fila apreta fuertemente sus músculos de puro miedo y terror. Obviamente, el empresario no va a entregar carnes "duras" a los consumidores, por esta razón es que cuelgan a los animales boca abajo y les hacen un pequeño orificio en la garganta para que poco a poco vayan perdiendo el conocimiento producto del desangramiento (sangre que también se aprovechara para elaborar las tradicionales "prietas" o el conocido "niachi"); de esta forma, los animales mueren con sus músculos "sueltos y blanditos" para ser degustados por algún aficionado al consumo de cadáveres.

Cada vez que compras productos lácteos y en el envase se observa el nombre de alguna marca, sea cual sea ésta, siempre, en todo Chile o en cualquier parte del mundo, ese producto procederá de los procesos industriales anteriormente descritos. Sería ingenuo que cuando compras un yogur en el kiosco de la esquina pensaras que esa leche proviene de vacas libres pastando en la pradera y felices junto a sus crías.

Probablemente, si viajas a un sector muy rural puedas encontrar algunos fundos con unas cuantas vacas que no son tratadas como en las grandes factorías. Pero, así incluso, no puedes dejar de preguntarte si es ético consumir un producto que fue hecho para otros fines. LAS VACAS PRODUCEN LECHE PARA SUS CRÍAS, NO PARA LOS HUMANOS. ¿Por qué tanta resistencia a comprender este principio básico de la naturaleza? ¿Tan idiota y egoísta es nuestra especie? ¿Acaso ya dejamos de pensar y reflexionar?... Por el momento, aún tenemos esperanzas de que podemos mejorar y cambiar nuestras actitudes cotidianas entre nosotros y con nuestro entorno. Esta en nuestras manos, no en la de los políticos.

Ya lo sabes, cada vez que consumes leche y/o sus derivados, estás financiando el sufrimiento y muerte de millones de vacas y sus inocentes terneros. En efecto, consumir lácteos tiene las mismas implicancias (e incluso peores) que consumir un trozo de carne.

"Los animales del mundo existen por sus propias razones. No fueron hechos para los humanos, del mismo modo que los negros no fueros hechos para los blancos, ni las mujeres fueron creadas para los hombres". (Alice Walker, en su libro "El Color Púrpura").

2007-10-11 04:41:25 · 13 respuestas · pregunta de Anonymous en Vegetariana

2007-10-09 15:49:04 · 17 respuestas · pregunta de Anonymous en Otros - Comer y Beber

2007-10-09 13:46:37 · 13 respuestas · pregunta de Anonymous en Cocina Étnica

Quisiera saber si tienen alguna receta de queso untable. Gracias!

2007-10-09 03:35:56 · 3 respuestas · pregunta de Anonymous en Recetas de cocina

o que comestibles son citricos?, aparte de los ya conocidos como el limon, la naranja, la toronja y la mandarina?

2007-10-09 03:17:42 · 4 respuestas · pregunta de Anonymous en Otros - Comer y Beber

2007-10-08 10:16:37 · 26 respuestas · pregunta de Anonymous en Otros - Comer y Beber