El instituto político señaló que el Presidente no invierte en las mayorías, pero a cambio protege los intereses de los banqueros y de las transnacionales, como ocurre con el Fobaproa.
Fox, asentó, endeuda al país para hacer campañas que buscan entregar riquezas nacionales, como los hidrocarburos y la electricidad.
En 2004, por este concepto se pagaron intereses por 122 mil 445.4 millones de pesos. Sumando deuda externa, deuda interna, IPAB y débito carretero, los compromisos de pago del gobierno federal suman 3.29 billones de pesos, casi el doble del presupuesto de egresos a ejercer este año y más del 40 por ciento del producto interno bruto proyectado para el 2005.
2006-08-11
15:42:58
·
20 respuestas
·
pregunta de
Anonymous