English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Otros - Noticias y eventos

[Selected]: Todas las categorías Noticias y eventos Otros - Noticias y eventos

2006-10-12 09:43:21 · 3 respuestas · pregunta de jessica t 1

Me enviaron un aviso de estos, alguien sabe si se trata de un fraude?

Gracias desde ya por su ayuda

2006-10-12 09:34:59 · 8 respuestas · pregunta de Ricardo L 2

en todos los paises que conoci de la america latina..a nadie le importa cuanto cuesta 1 dolar..aca en argentina, es al reves, viven de cosas pasadas, se creen europeos y viven como vitima del dollar..riduculos!!!! dificil salir adelante asi, o volver a ser como años y años y años atraz.....

2006-10-12 09:20:37 · 6 respuestas · pregunta de ? 3

por favor digame donde y cuando????

2006-10-12 08:09:15 · 23 respuestas · pregunta de Anonymous

2006-10-12 08:00:27 · 8 respuestas · pregunta de Arielpinky 5

Sera un falcon Verde que se puso Azul de viejo ...O un falcon verde que se puso Azul de frio ..???

2006-10-12 07:54:46 · 7 respuestas · pregunta de Arielpinky 5

¿Y que de nina valiente de 12 años de edad que dijo matame a mi y deja las otras? Debemos de aprender algo de esta simple communidad?

2006-10-12 06:26:18 · 7 respuestas · pregunta de Mizz Know It All 4

Porque no se quedan en su país y matan a las mujeres de allí?

2006-10-12 03:25:51 · 17 respuestas · pregunta de Ana F 4

Sí, es así, entonces me gustaría que muchos de los que aquí han contestado revisen sus apellidos. Ellos son los descendientes de los asesinos. No nosotros.

2006-10-12 03:03:07 · 30 respuestas · pregunta de Anonymous

Muy feliz día de la Hispanidad y felicito a todas las que se llamen Pilar

2006-10-12 01:49:34 · 24 respuestas · pregunta de Canelita_&_azahar 2

amazing!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

2006-10-11 17:58:59 · 5 respuestas · pregunta de Anonymous

El más ocurrente y divertido se gana los 10 puntos!!!
Me hacen reír con sus respuestas?
La idea es divertirnos todos un rato con este tipo de preguntas…
o NO?
GRACIAS!!!

2006-10-11 16:05:27 · 5 respuestas · pregunta de Anonymous

Después de 72 días de navegación, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Colón había imaginado: la unión de dos mundos
El 12 de octubre de 1492, impropiamente llamado Día de la Raza, Cristóbal Colón descubrió el Continente Americano al tocar en la Isla de Guanahaní
Lo del 12 de octubre de 1492 fue un descubrimiento y un encuentro. Antes del arribo de Cristóbal Colón ningún blanco había visto un indio, ni viceversa, si es que se rechaza la tesis de que pudieron haber venido a América otros navegantes. En todo caso fue un descubrimiento mutuo. Y al mismo tiempo un encuentro de múltiples culturas representadas por los españoles y los indígenas.
La hazaña de Cristóbal Colón no tiene precedentes en la historia de la humanidad. Con el descubrimiento del Nuevo Mundo se aportó a España un Continente de riquezas de toda naturaleza
La expedición quedó organizada con tres carabelas, La Santa María, la Pinta y la Niña y más de 120 hombres de tripulación, en su mayoría reclutados en el Puerto de Palos entre delincuentes comunes y condenados a trabajos forzados
Colón regresó a España con la noticia de haber descubierto tierras en el océano. Llevó consigo oro, muestras de plantas y animales desconocidos en Europa y varios indígenas capturados en las islas descubierta
Recuerdo que cuando era niño , pensaba que el 12 de octubre era el día de los americanos y que Cristobal Colón, ese personaje de piel blanca y jubón de seda, era una especie de Indiana Jones. Pero me entró la duda ...
El Almirante de la Mar Océana, Virrey de las tierras del Nuevo Mundo, Adelantado y Gobernador, que no era de Génova ni de Portugal, pero tampoco de España, aparecía en la ilustración postrado de rodillas, la mirada tendida en el ancho cielo, como agradeciendo a Dios por seguir con vida tras una larga y fatigosa travesía. Aunque no tenía casco ni armadura, llevaba en una mano el pendón real y en la otra una espada con guarnición y gavilán. Detrás de él se veían las tres carabelas flotando entre el cielo y el mar, mientras en la costa de Guanahaní, que parecía un paraíso sin serpientes ni pecados, asomaban los indígenas de piel cobriza, torsos desnudos y miradas de pasmo y de temor.


Mi maestra, que tenía la nariz aguileña y los pómulos prominentes como las ñustas del imperio incaico, era la primera en transmitirnos la versión oficial de los vencedores. Nos explicaba que Cristobal Colón representaba al hombre civilizado, cuya destreza física y mental lo llevó a descubrir los misterios del océano y a encontrar pueblos que vivían en el atraso y la ignorancia. Yo la creía como el feligrés le cree al cura, sin saber que en la escuela se nos enseñaba el mito del hombre blanco, y que mi maestra, indígena por los cuatro costados, hablaba con la voz prestada de los hombres sedientos de sangre y de riquezas, pues lo que ella llamaba el "Día de la Raza", en realidad, era el día contra la raza -contra su propia raza-, aparte de que en América, desde el Canadá hasta el Cabo de Hornos, nada volvió a ser lo mismo desde aquel fatídico 12 de octubre de 1492.


La conquista fue un hecho inevitable -decía la maestra-, porque implicó la victoria de la civilización sobre la barbarie. Los hombres blancos traían consigo el adelanto: la Biblia, la pólvora, las armas de fuego, los instrumentos de navegación, la economía mercantilista, el hierro, la rueda y otros, mientras los indígenas seguían luciendo tocados de plumas en la cabeza y profesando religiones bárbaras. Pero lo que la maestra no mencionaba era el florecimiento cultural y científico de las civilizaciones precolombinas, como el hecho de que los mayas hubiesen confeccionado un calendario mucho más exacto que el de Occidente, que empleaban el sistema vigesimal en matemáticas y usaban una escritura similar a los jeroglíficos egipcios, que en el incario construyeron terrazas y canales para la producción agrícola, que practicaban la trepanación de cráneos y tenían un sistema social que respetaba la comunidad colectiva de la tierra y donde todos los miembros de la comunidad colaboraban en la construcción de obras públicas. En síntesis, la maestra no hablaba de lo que los pueblos precolombinos fueron capaces, sino sólo de lo que no fueron capaces.


Cada 12 de octubre, al celebrar el "Día de la Raza" en un acto cívico, el director de la escuela nos recordaba que en las naves de Cristobal Colón y en las alforjas de los conquistadores llegó "el pluralismo político, la libertad y la protección que se prodigó a los indígenas". Pero nadie nos recordaba que en esas mismas naves llegaron enfermedades mortales, y que en esas mismas alforjas, en las cuales trajeron la santa Inquisición, el crimen y el terror, se robaron el oro y la plata que fueron a dar en las arcas de los empresarios de Génova y Amberes, y que financió en Europa el barroco esplendor de las monarquías y el decisivo despegue del mercantilismo occidental.


El director nos hablaba con admiración de la gesta de Cristobal Colón y de la fe cristiana que nos inculcaron los conquistadores. Pero nadie decía una palabra sobre las depredaciones y el arrasador genocidio cometido contra los indígenas; sobre las nuevas creencias y costumbres impuestas a sangre y fuego; y, lo que es más importante, sobre la marginación social y racial de indígenas y negros en las nuevas colonias, donde los criollos se convirtieron en los amos y señores de las tierras conquistadas, con derecho a gozar de ventajas y privilegios sociales y económicos, pero también con derecho a ser la clase dirigente; una suerte de supremacía del hombre blanco que, desde el 12 de octubre de 1492, se refleja en el racismo latente que habita en el subconsciente colectivo de América, donde no pocos indígenas y negros cambian de identidad: cambian de lengua, cambian de nombre y cambian de vestimenta, aunque el negro vestido de seda, negro se queda, y el indígena, así tenga el título de doctor y el apellido de europeo, sigue siendo indígena hasta la médula de los huesos.


Cuando terminé la escuela, comprendí que la verdad y la mentira de una misma historia dependía de la voz que la contaba, pues cuando empecé a leer la versión de los vencidos, de los de abajo, me di cuenta que el arribo de los europeos a tierras americanas fue una gesta sangrienta y que la religión cristiana, nacida como un instrumento de lucha a favor de los oprimidos, se convirtió en un instrumento opresor durante la conquista, que el llamado "descubrimiento de Colón" implicó el exterminio de vastas civilizaciones y que el 12 de octubre no era una fecha para celebrar sino para reflexionar.


Con todo, mi maestra nos enseñó el autodesprecio, como quien enseña a diferenciar lo blanco de lo negro, porque en sus lecciones hablaba peyorativamente del indígena -quizás con más crueldad que Pizarro y Cortés, y con menos compasión que Bartolomé de Las Casas y Vitoria- y porque los conocimientos que ella nos transmitía de los libros oficiales de historia no correspondía a la versión de los vencidos sino de los vencedores.


Desde entonces han pasado varios años, yo dejé de ser niño y ella dejó de existir. Pero lo que no puedo ya aceptar es el hecho de que se siga celebrando el 12 de octubre como el "Día de la Raza", a pesar de que nosotros, los mestizos de América, así nos veamos la cara en los espejos de Europa, no dejaremos de ser los hijos bastardos de la conquista, del despojo y la violación,
Ahora bien, si aún nos queda un poco de sangre en la cara, tengamos el coraje de reconocer que lo único que heredamos en más de medio milenio de rapiña y colonización, es la vergüenza de ser lo que somos, esa pirámide social donde lo oscuro está en la base y lo claro en la cúspide, y donde el color de la piel y el apellido siguen siendo algunos de los factores que determinan la posición tanto social como económica del hombre americano.

deseo es reiterar "en paz" su rechazo al Día de la Raza, pues para los pueblos originarios se trata de un momento de reflexión y mucha tristeza, considerando que a partir del 12 de octubre de 1492 comenzaron a perder su identidad, tierras y futuro.



Estas propuestas nos conducen a una dimensión y un desafío aún más importante: la construcción de un Estado y de una sociedad plurinacional. ¿Cómo construir ese Estado que pueda respetar a culturas diferentes sin necesidad de imposición y dominio? ¿Cómo lograr que nuestras sociedades puedan reconocerse en su identidad y dejen de vivir de espaldas? ¿Cómo edificar una sociedad sin racismo, sin intolerancias, sin prepotencias, sin autoritarismos? ¿Cómo aceptar esas profundas diferencias culturales en condiciones de equidad, respeto y tolerancia?

2006-10-11 12:50:01 · 5 respuestas · pregunta de Andres C 4

2006-10-11 11:09:57 · 9 respuestas · pregunta de cleopatra 2

Siguiendo una tradición, la Academia sueca decide a quién otorgará el Premio Nobel de Literatura un jueves y lo anuncia ese mismo día. ¿Alguien sabe por qué?

2006-10-11 10:57:16 · 2 respuestas · pregunta de anamar2304 4

Este año son 191 los nominados al Premio Nobel de la Paz, a anunciarse el viernes 14 de octubre. Entre ellos hay dos conocidas estrellas de rock: los irlandeses Bono y Bob Geldof. El cantante líder de la banda U2 recibió la nominación en reconocimiento a su labor en la lucha contra la pobreza mundial; por su parte Geldof fue nominado por organizar los conciertos de caridad Live8 el año pasado.

Otros nominados incluyen al ex secretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell, el disidente israelí, Mordechai Vanunu, el embajador de Estados Unidos ante la ONU John Bolton y 44 organizaciones.

2006-10-11 10:45:45 · 15 respuestas · pregunta de anamar2304 4

choque de una aeronave hoy 11/10/06 paz amor y union para el mundo

2006-10-11 10:40:41 · 15 respuestas · pregunta de mayko m 1

2006-10-11 09:49:55 · 12 respuestas · pregunta de Anonymous

en un edificio de 40 pisos!
se estrello en el piso 20!

2006-10-11 08:21:15 · 7 respuestas · pregunta de indah美麗جميلգեղեցիկ 3

2006-10-11 08:04:56 · 17 respuestas · pregunta de *SoLiTo* 6

lo mejoir de todo es que los dos dueños tienen 26 y 30 años respectivamente.

2006-10-11 02:56:59 · 13 respuestas · pregunta de Mishelle Sade. 1

www.silo.ws si qures informate y difundamos esto es nun tema importante! te lo aseguro
alerta!!! alerta !!! que camina la no -violencia activa por America Latina!!!!!!

2006-10-10 18:47:06 · 2 respuestas · pregunta de mariela f 1

si es que alguna vez llego a la luna?

2006-10-10 16:07:31 · 18 respuestas · pregunta de Monona 1

2006-10-10 15:34:24 · 9 respuestas · pregunta de yours for ever 4

2006-10-10 14:32:19 · 8 respuestas · pregunta de viviana 2

los ladrones estan inventando un codigo para saber con robar!!!11

2006-10-10 12:55:05 · 5 respuestas · pregunta de marcus 2

2006-10-10 12:25:29 · 13 respuestas · pregunta de Sra. Emma Peel 5

2006-10-10 09:42:32 · 5 respuestas · pregunta de azeneth 2

fedest.com, questions and answers