English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Si o no, podrian darme las razones?

2007-12-30 19:18:56 · 28 respuestas · pregunta de Anonymous en Medio ambiente Conservación

28 respuestas

Definitivamente, no. Los insectos en general cumplen una función importante en el equilibrio ecológico. Es cierto que para el ser humano, los mosquitos son molestos y generan picadas en la piel y, en algunos casos trasmiten enfermedades, pero esto no es razón suficiente para exterminarlos. Lo que se debe hacer es controlar su proliferación de manera indiscriminada y fuera de control. Para esto, existen mecanismos apropiados.

2008-01-02 07:23:03 · answer #1 · answered by Maestro Po 7 · 0 0

Los insectos (donde se incluyen los mosquitos) aparecieron en la tierra hace 300 millones de años y desde esa época han cambiado poco, pero sí se han adaptado a la perfección a los cambios de este mundo, son los organismos vivos más evolucionados y que mejor éxito tienen en la tierra.
Los mosquitos causan más muerte que cualquier guerra, se han apoderado de las partes tropicales (entre los trópicos de cáncer y capricornio) que es como una faja que recorre la parte central de la tierra, su extinción no es probable, su erradicación aún es lejana. Hay mosquitos que son crepusculares (actúan en los atardeceres o amaneceres), otros son diurnos (actúan sólo de noche) y otros son nocturnos (sólo de noche).
Su extinción traería como consecuencia en incremento de otras comunidades para equilibrar el ecosistema, es decir alguien lo reemplazaría. ¿No es mejor aprender a convivir con ellos?

2008-01-01 09:26:50 · answer #2 · answered by strepsiptero 5 · 2 0

Todo lo q existe tiene una razòn para estar aquì,son molestos,pero tambièn necesarios en la cadena de evoluciòn,el hombre es aùn mas molesto q ellos.
:-)

2008-01-01 07:06:53 · answer #3 · answered by ♥ LODI ♥ 6 · 2 0

no, es parte de la cadena alimenticia muchos animales se alimentan de estos si se extinguieran romperian la cadena ya que los mosquitos son como plagas

2007-12-30 19:23:01 · answer #4 · answered by Anonymous · 3 1

yo no se porque no se fueron con los dinosaurios!!!!
jejeje
!!!
BeSoTeS Y FeLiZ 2008!!!

2008-01-01 15:35:24 · answer #5 · answered by Anonymous · 1 0

no porq tds los animales del planeta mantienen un eqilibrio
en el planeta y si una especie se extingue el equilibrio se rompe

2008-01-01 13:00:34 · answer #6 · answered by Anonymous · 1 0

AUNQUE PARA NOSOTROS SON MOLESTOSOS...SI SE EXTINGUEN OTRA ESPECIES QUE LOS NESECITAN COMO ALMENTO TANBIEN VAN A DESAPARECER...Y LA CADENA ALIMENTICIA SE VA ALTERAR

2008-01-01 08:42:14 · answer #7 · answered by Anonymous · 1 0

siiii

2008-01-01 06:21:51 · answer #8 · answered by fernando 4 · 1 0

Claro q no, todo en el mundo tiene un equilibrio, y cada especie tiene una funcion importante en la naturaleza, habran otros animales que dependan de ellos en su alimentacion, o que se benefiecien con las funciones que cumplen.

Todos las especies debenden unas de otras por mas grotescas e incomodas que nos parezcan.

2008-01-01 03:29:21 · answer #9 · answered by Rin 3 · 1 0

No hacen ni el 1% del daño que causa el hombre a los demas seres vivos incluyendose...

imajinate si algun animal pusdiera pensar asi....se organizarian para acabar con el veneno de la tierra..el hombre

2007-12-31 01:44:51 · answer #10 · answered by Anonymous · 2 1

La probabilidad de persistencia de una especie aumenta cuando mayor variedad de estas hay en un ecosistema,........... los ecosistemas aislados al tener pocas especies son los mas inestables, .... por ej si pones una especie de rana nueva en mallorca, terminas extinguiendo una especie de pájaros que se alimentaban de un gusano, que antes eran suficiente para alimentar a todas las aves , pero las ranas los comerán antes(al ser rastreras) no dándole a los primeros chance a sobrevivir...
Cuando mas variedades de especies existan mas chances tendrá la raza humana de seguir sobreviviendo....

2007-12-30 20:53:00 · answer #11 · answered by pablo lopez gamio 6 · 2 2