English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

hola

me refiero para no depender de las empresas que son nucleares o termicas.

me refiero poner en cada empresa e edificio de particulares las placas solares, para no depender de las compañias electricas y nucleares, para asi evitar contaminar, con el dióxido de carbono que llegue a la atmosfera?

espero tu colaboración gracias

2007-02-04 21:57:16 · 10 respuestas · pregunta de Anonymous en Medio ambiente

10 respuestas

Depende de la aplicación que se le vaya a dar, pero podría sustituir la luz eléctrica o algún combustible

2007-02-04 22:06:12 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 0

PUES SERIA BUENO Y HAY PROYECTOS ASI PERO A LA MAYORIA DE LA GENTELES INTERESA MAS OTRAS COSAS K CUIDAR EL AMBIENTE

2007-02-08 12:28:18 · answer #2 · answered by kity 6 · 0 0

eso y los molinos de viento en la campiña..son la ideal solución para particulares que quieren cooperar con el ambiente limpio del mundo..es un gran contribución tu idea de asociarlo..al requerimiento social--suerte

2007-02-05 00:32:20 · answer #3 · answered by Anonymous · 0 0

No hay ningún tipo de energía que sea la solución a todas nuestras necesidades, sino que cada tipo de fuentes de energia está indicados para unos usos.
La energía solar está sobre todo indicada para calentar agua, para utilizar como agua caliente o como sistema de calefacción, ya que es más eficiente y económica que calentar este agua mediante electricidad o combustibles fósiles. La electricidad hay que producirla (el rendimiento en la obtención de electricidad dista de ser todo lo eficiente que nos gustaría), y además hay que transportarla desde el lugar en que se genera hasta el lugar de consumo. Con los combustibles fósiles pasa algo similar, hay que extraerlos, procesarlos (p. ej. refinerias de petroleo) y transportarlos hasta el lugar de consumo. Por otro lado está la contaminación producida por los combustibles fósiles ( ya sea al usarlos como fuente de energía final) ó intermedia (generación de electricidad en centrales térmicas o de ciclo combinado).
La energía solar también se puede utilizar como fuente de energía electrica, pero los rendimientos son menores (Las células fotovoltaicas no son demasiado eficientes, ni la generación eléctrica a partir de calor producido por la radiación solar). Además las células fotovoltaicas son bastante caras.
El gran problema de la energía electrica es que apenas se puede almacenar, por lo cual la electricidad producida mediante energía solar sólo nos sirve para utilizarla en el instante en que es producida (por el día únicamente y con mayor potencia electrica en verano que en invierno).
Actualmente se está estudiando la forma de almacenar la energía producida en exceso en un momento dado ( p. ej. La energía eólica cuando hay viento fuerte, puede no coincidir con las necesidades del momento y cuando no hay viento esa los molinos no funcionan, aunque sea unaépoca de gran consumo).
Una forma de almacenar la energía es bombeando agua en las centrales hidroelectricas en el sentido contrario al habitual. Con lo cual se subiría el agua a una mayor altura de la que estaba, transformandose la energía electrica que nos sobraba primero en energía mecánica, mas tarde en energía hidráulica y finalmente en potencial gravitatoria.
Ahora se está investigando la utilización de la electricidad sobrante para descomponer el agua en oxígeno e hidrógeno (que sí se puede almacenar en depósitos) y utilizar este hidrógeno como fuente de energía, ya sea en motores térmicos o en las novedosas pilas de combustible.

2007-02-04 23:12:08 · answer #4 · answered by pepote 1 · 0 0

Sería una buena solución, pero hoy por hoy no se si sería viable, ya que todavía no está muy desarrollado, y tampoco se cuanta cantidad de energía se generarían con esas placas y si sería suficiente para abastecer una empresa.

Para las casas si está bien, de hecho a partir del año que viene todas las casa de nueva construcción están obligadas a instalar placas solar.

Espero que te sirva de algo.

2007-02-04 22:59:44 · answer #5 · answered by maremare 1 · 0 0

Si te interesa visita esta página-
http://www.ecoportal.net/content/view/full/64631

2007-02-04 22:27:06 · answer #6 · answered by Japonesita 3 · 0 0

espero q si pero los costos son mayores y esto lo vamos a ver dentro de un tiempo que los constructores toman conciencia no importa los costos si no el daño al ambiente

2007-02-04 22:25:14 · answer #7 · answered by Joseph 1 · 0 0

Seria una solucion, pero previamente deberian bajar los costos de los equipos ... ademas ,,, no contamina ... y es gratis...

2007-02-04 22:03:07 · answer #8 · answered by Thor 7 · 0 0

x supuesto, los arquitectos han presentado muchos proyectos con energía ecológica, pero los empresarios de la construcción la rechazan (x ahora) porq los costes son mucho mayores, en un artículo del periódico de ayer lo explican bien, no saben cuánto se ahorrarían pasada una década, y además el beneficio q estarían dando al planeta.

un besito

2007-02-04 22:02:24 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 0

La solución que tu propones hoy por hoy imposible. Porque la energía solar aun esta en fase experimental, si existen casa que utilizan luz solar, pero no es rentable al 100% ni eficaz al 100%. Aún se sigue investigando para solucionar problemas de rendimiento, etc. Además no es oro todo lo que reluces, me refiero a que ninguna energía renovable es 100% respetuosa con el medio ambiente. La construcción de los panales solares o de la centrales fotovoltaicas son muy contaminantes porque utilizan metales pesados y otros compuestos orgánicos muy difíciles de degradar para la construcción de los cristales. La energía eólica también tiene sus efectos negativos en el medio ambiente los molinos son una gran amenaza para las aves y crean una fuerte impacto visual. También esta las centrales térmicas de ciclo combinado que son bastante menos contaminantes que las centrales térmicas convencionales, pero aún así sigue emitiendo CO2, las centrales nucleares son las únicas que no emiten CO2, pero los residuos que producen son muy peligrosos. En resumen todas las energías que usemos tanto renovables como no renovables van a tener pros y contra en el medio ambiente, el CO2 no es el único factor a tener en cuenta, se debe tener en cuenta muchos otros factores que afectan al medio ambiente.

2007-02-04 23:16:24 · answer #10 · answered by Diana T 1 · 0 1

fedest.com, questions and answers