English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Desprendimiento de los polos. ¿Mezcla de agua dulce con agua salada que ocaciona terribles tormentas, las cuáles pondrán el aire tan frío trayendo consigo una nueva era glaciar?. ¿Es cierto esto? ¿Cuánto tiempo más resistirá la Tierra? ¿Podrá la humanidad superar una catástrofe de tal magnitud?. Tal vez no nos toque a nosotros, pero si tal vez nuestros hijos o nuestros nietos...

2007-02-02 04:06:45 · 16 respuestas · pregunta de erik@ - venezuel@ 2 en Medio ambiente

16 respuestas

lo más probable es que suceda, lo que no sabemos es cuando.
Además, es necesario un ajuste a tanto desequilibrio, cosa que ya ha pasado en la historia del planeta, el evitar este cataclismo, no solo depende de la aportación individual de cada uno de nosotros, sino el verdadero compromiso de los que realmente contaminan, deforestación, y exterminan a las especies. Pues creo que muchos intentamos crear conciencia, de ahí tu pregunta, pero son los gobiernos y las grandes corporaciones, las que deben tener el compromiso de cuidar nuestro planeta, no solo ver los beneficios, sino invertir en energías renovables, y lo más importantes el freno a la deforestación, así como buscar una solución al impacto demográfico, que posiblemente sea uno de los grandes dilemas por resolver.

2007-02-02 04:30:58 · answer #1 · answered by fugitivo9 3 · 2 3

Los que tienen que tomar conciencia son los gobiernos, las potencias, ejemplo----> Bush

2007-02-06 07:25:43 · answer #2 · answered by Rata Blanca 4 · 1 0

es posible que nos enfrentemos a una tercera glaciacion, por el calentamiento global y el deshielo de los polos, si vieras la pelicula de " el dia despues de mañana " es una aproximacion a escala real de lo que pueda ocurrir, lo peor de todo es que los efectos que le estamos causando a la tierra es de una proporcion acelerada y escandalosa y mi novia dice que habra una nueva arca de noe y esta preocupada por que sus gatos ya los a castrado a la parejita y no entraran al arca

2007-02-05 08:41:25 · answer #3 · answered by jatc3097 2 · 1 0

PUEDE SER POSIBLE LA GENTE TODAVIA NO LO TOMA EN SERIO

2007-02-05 04:53:27 · answer #4 · answered by dali19 4 · 1 0

Hola.

Es posible, aunque no muy probable, que el calentamiento actual genere a largo plazo una nueva glaciación. El fenómeno ya ha ocurrido en el pasado, al salir de una glaciación puede ocurrir que la subida de temperaturas genere una serie de mecanismos que devuelvan temporalmente la glaciación (el caso más conocido en el pasado es el periodo conocido como "Younger Dryas").

Para entender por qué esto es posible hay que hablar un poco de cómo el ecuador envía calor a los polos. El ecuador recibe mucho más calor del que emite de vuelta al espacio, mientras que los polos emiten mucho más calor al espacio que el que reciben del Sol. Si ambos sistemas estuvieran aislados el ecuador estaría mucho más caliente y los polos mucho más fríos. Pero como en la Tierra el sistema climático está interconectado el exceso de calor del ecuador "se envía" a los polos. Este calor se envía de tres formas: vapor de agua, calor atmosférico y corrientes marinas.

Este sistema funciona de manera similar a una olla hirviendo. En el fondo tienes el foco caliente (en nuestro caso el ecuador) y en la superficie el foco frío (en nuestro caso los polos). Entre ellos existe una circulación que homogeiniza la temperatura.

Sin embargo, el calentamiento global puede alterar este circuito. De entrada, el calentamiento que se está produciendo es mayor en los polos que en el ecuador. Además, el calentamiento está fundiendo los glaciares y una gran cantidad de agua dulce está yendo a parar al mar. Los dos efectos generan el mismo resultado: el agua del mar es menos densa.

¿Qué tiene que ver que el agua de mar sea menos densa? Pues bastante. Volvamos al ejemplo de la olla hirviendo. Ahora ponle encima una gruesa capa de aceite (menos denso que el agua). Resultado: se ha roto el circuito, en la parte superior de la olla ya no circula el agua que venía del foco caliente. A largo plazo, el aceite estará más frío que el agua.

Una vez roto el circuito marino que lleva calor del ecuador a los polos, éstos se empezarán a enfriar. Sin embargo el circuito no se reencenderá en bastante tiempo, por lo que el enfriamiento seguirá, seguirá, seguirá... Hasta alcanzar una nueva Edad de Hielo.

Se calcula que si la temperatura media del planeta sube unos 4ºC estas corrientes marinas se empezarán a detener, por lo que es posible que esto nos lleve a una nueva glaciación. En el peor de los casos significa que el proceso comenzaría hacia el 2080 y culminaría varios siglos más tarde. Sin embargo, no es seguro que vaya a producirse ya que depende del ritmo al que haya estado subiendo la temperatura (la mejor prueba es que los periodos fríos como el Younger Dryas no se han dado en todas las salidas de glaciaciones). Evidentemente, si siguen subiendo las emisiones de gases de efecto invernadero, la glaciación puede paliarse o incluso invertirse. Hasta el momento se ha observado que una de estas corrientes marinas, el Gulf Stream, se ha debilitado, pero es aún pronto para saber si se trata de una oscilación normal o se trata del primer síntoma de su detención.

Un saludo.

2007-02-02 05:15:38 · answer #5 · answered by Pedro Pablo E 2 · 3 2

Por supuesto que sí, con o sin la ayuda del hombre el deshielo de los polos y la posterior glaciación es un ciclo0 natural que sufre el planeta desde hace miles de años.
La cuestíón es que nosotros hemos acelerado el proceso, es posible que tus bisnietos tengan que ir al cole en trineo(aunque vivas en Sevilla)

2007-02-02 04:18:46 · answer #6 · answered by pablo l 3 · 4 3

Toda l. a. razón, Anna, lo has descrito muy bien, y l. a. respuesta de Mani es muy buena. Tratemos de imitarlos. Aunque considero a los daneses los mejores ayudantes para conservar el medio ambiente. Saludos del gato danés.

2016-12-17 07:56:23 · answer #7 · answered by ? 3 · 0 0

La verdad es que el cambio climatico es un tema que nos tiene bastante preocupados a mucha gente y nos sentimos impotentes a la hora de solucionarlo.

En este siglo aun no va a llegar la edad de hielo solo subiran las temperaturas. Supuestamente...

Porque hay un cientifico que dice que la tierra va a volver a pasar por una edad de hielo.

Según él las temperaturas empezaran a bajar a partir del 2012 hasta tener su momento cuspide en las decadas de los 2050 y 2060. Esto no es causado por el hombre si no por unos movimientos extraños que hace el sol o algo así (la verdad es que no lo entendí muy bien, es complicado) Esta teoría la usan como defensa los paises que estan en contra del protocolo de kioto. Pero pienso que no hay que fiarse de esto.

Ya que ESTADOS UNIDOS ha tratado de CHANTAJEAR A varios CIENTIFICOS para que DEFENDIENSEN una teoria que les deje SEGUIR con su nivel de CONTAMINACIÓN.

En este siglo debido a la mano del hombre subiran las temperaturas unos 6 grados más o menos. el nivel del mar subira entre 24 y 60 cm y se llevara unos 50 metros de costa.

Nuestros nietos llegaran a ver una Antartida muy diferente a la que tenemos hoy en día.
¿Que pasara con especies como el oso polar? ¿Se extinguiran? No se que medidas se tomaran en ayuda de los animales de aquella zona.

Creo que el 13 febrero en España van a notificar las medidas que el gobierno tomara con respecto al cambio climatico.

2007-02-02 04:46:01 · answer #8 · answered by ☆Marina☆ 3 · 2 2

Pues yo no sé si venga una nueva Era del Hielo, versión corregida y aumentada, pero lo único que si sé es que no debemos de cometer los mismos errores que cometieron nuestros padres, porque nuestros abuelos no producían tanta basura como nuestros padres, un ejemplo sencillo, antes íbamos con una manta (o servilleta de tela) por las tortillas, ahora vamos nada más con el dinero y nos la dan en papel, el cual llegando a la casa tiramos a la basura y eso es dos veces al día, durante siete días a la semana son 14 'papelitos' de aprox. 40x40cm, vamos al supermercado y nos dan una bolsa de plástico para una cosa más chica que un chicle, luego nos dan otra bolsa para llevar yogurth, no basta que 1. viene en botellitas de plástico, 2. la marca de producto no viene pintado o en relieve en la botellita, viene en otro plástico tipo papel que envuelve la botellita. 3.Viene en paquetes de 6, el empaque es de cartón y sobre de eso nos dan una bolsita para cargar nuestro 'producto' ah y la tapa de la botellita es de aluminio que no se puede reciclar porque a altas temperaturas en lugar de fundirse se evapora. Lo anterior es solo un pequeño ejemplo de qué tanto contaminamos sin darnos cuenta, ahora imagínate qué tanto no se llega a comprar en el supermercado, depende de nosotros no generar o crear más basura, si varios producto pueden entrar en la misma bolsa, por qué no gastar una bolsa en lugar de 5, detalles como esos creo detendrían (momentaneamente) el calentamientos global y la nueva Era del Hielo corregida y aumentada, claro, el problema ya no se lo dejaríamos a nuestros nietos, ya pasaría a manos de nuestros bisnietos, porque tarde o temprano esto pasará.

2007-02-02 04:46:16 · answer #9 · answered by Bross 3 · 1 2

Tambien puede apagarse el sol y desaparecer por un cataclismo, solo son conjeturas.
Nada se ha demostrado cientificamente a pesar de tantos adelantos en la tecnonologia.

2007-02-02 04:13:13 · answer #10 · answered by Anonymous · 4 5

fedest.com, questions and answers