English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Hola, quisiera saber si el aceite de oliva es igual de grasoso que el aceite normal, ya que en mi dieta baja en grasas he estado cocinando con aceite de oliva y pues quiero saber si estoy haciendo lo correcto para no engordar o si dá lo mismo que un aceite normal, bueno si en caso me dicen si es lo mismo, podrían decirme con que producto puedo freir mi carne para no engordar y no subirle mas a las grasas, gracias.

2007-01-24 03:16:33 · 12 respuestas · pregunta de dreams 3 en Comer y beber Cocina Étnica

12 respuestas

de los aceites, el mas sano es de oliva, es el mas recomendable, para su consumo en ensaladas y todo lo demás, es su precio, el que hace que se compren los otros aceites.

2007-01-24 03:49:24 · answer #1 · answered by ? 7 · 1 0

Claro q no el aceite de oliva es muy recomendado por los nutriologos y si puedes haslo un habito.

2007-01-24 04:40:54 · answer #2 · answered by ? 2 · 1 0

Tenemos la misma edad. Siempre y cuando lo que te den de comer sea nutritivo todo esta bien, solo evita la comida chatarra.. A mi tmb me daba verguenza lo de las dietas, y no las hago hehe solo no como chatarra y como nutritivo.. Además hago aerobic y voy al gimnasio a hacer ejercicio (pesas).. El aerobic ayuda bastante creeme, puedes bajar hasta a million kilo por semana haciendo 20 minutos diarios.. a un ritmo de paso acelerado.. Salu2 y suerte.

2016-12-16 16:15:02 · answer #3 · answered by Anonymous · 0 0

Todos los aceites vegetales aportan practicamente la mismas calorias. El de oliva es más sano, pero engorda igual que los demás. Es bastante 1 cucharada alrededor de 120 kcalorias. Debes cocinar, en sartén o plancha teflonada, con spay vegetal, aporta menos calorias y se utiliza solo una rociadita, viene tambien con sabor a manteca si lo deseas. Suerte

2007-01-27 02:48:03 · answer #4 · answered by mauropo2006 5 · 0 0

Hoy, esta inquietud también llegó a nosotros y por lo tanto y como siempre solemos hacerlo, deseamos compartirla con todos ustedes, que forman parte de nosotros, trasmitiéndoles toda la información que hemos obtenido y que nos han convencido totalmente de lo bueno que es el aceite de oliva, fundamentalmente el extra virgen y, como su consumo diario nos puede ayudar a preservar nuestra salud.

1) Pusimos en nuestro título, aceite de oliva, otro milagro de la naturaleza, y efectivamente así lo consideramos por todo lo que es, por todo lo que nos da, por todo lo que nos favorece. Esta es nuestra humilde opinión, la de ustedes, nos gustaría mucho poder compartirla.

2) Como se obtiene el aceite de oliva? Con el zumo de su fruto natural, que tiene la virtud de conservar todas las propiedades del fruto, y que además es el único aceite que puede consumirse directamente virgen y crudo.

3) Cuál es su valor calórico? Tiene nueve calorías por gramo, similar a cualquier otro aceite, con la diferencia que su consumo favorece mucho más a la salud que los otros.

4) Cuál es su función? Su función es sobretodo energética, actúa aportando a nuestro organismo energías que nos permiten desarrollar mejor nuestras funciones, como actividades físicas e intelectuales.

5) Pueden mencionar algunas de sus propiedades terapéuticas? Si por supuesto, entre ellas se encuentra la de reducir el colesterol malo y aumentar el bueno, esto se debe a que el aceite de oliva virgen, por la cantidad de ácido oleico que contiene se le considera la grasa ejemplar, ya que está formado por moléculas grasas no saturadas, que tienen un mayor efecto positivo en la sangre que cualquier otro aceite. El ácido oleico es el que colabora en la función de aumentar el COLESTEROL BUENO HDL ejerciendo un papel protector, transportando así el COLESTEROL MALO (depositado en las arterias ) hasta el hígado, para poder lograr su eliminación.

6) Qué logramos con esto? Con esto logramos reducir los riesgos de TROMBOSIS ARTERIAL y de INFARTO, ayudándonos por lo tanto, a vencer las enfermedades cardíacas.

7) Existen más propiedades o beneficios? Por supuesto, estudios recientes revelaron, que también contienen potentes agentes, contra otras enfermedades cardíacas, ya que al actuar como ANTICOAGULANTE, licua la sangre reduciendo la posibilidad de formación de coágulos.

8) Concretando, podemos decir, que los efectos beneficiosos del aceite de oliva sobre el organismo son, sobre el APARATO CIRCULATORIO, ayudándonos a prevenir arterias

9) Sobre el APARATO DIGESTIVO, produciendo mejoras en el funcionamiento del estómago y del páncreas.

10) Sobre LA PIEL, actuando como protector y tónico de la epidermis.

11) Sobre el SISTEMA ENDOCRINO, ayudando a mejorar nuestras funciones metabólicas.

12) Sobre el SISTEMA OSEO, estimulando el crecimiento y ayudando a la absorción del calcio y la mineralización.

13) Además, debemos saber que contiene gran cantidad de vitamina E , COLABORANDO EN ESTIMULAR LA SECRECIÓN DE ORINA, ayudando a las personas que tienen presión sanguínea elevada. También es bueno para aquellas personas que padecen de calambres.

14) Al ser un gran portador de vitamina E, es como consecuencia un antioxidante excelente, recomendado para todos, pero fundamentalmente para la infancia y la tercera edad y también para aquellas personas que se encuentran haciendo dietas, par bajar de peso, ya que es fundamental el aporte de esta vitamina. Debemos trasmitirles también, que en las embarazadas, ayuda a fijar el embrión en el útero y dentro de la fertilidad, ayuda tanto a las mujeres como a los hombres.

15) Hemos aprendido además, que es un laxante excelente para quienes toman en ayunas una cucharada del mismo. Actúa, en aquellos que padecen cólicos hepáticos y nefríticos, proporcionándoles un marcado alivio, además, el aceite puro de oliva, mezclado con yema de huevo y aplicado sobre quemaduras, calma prontamente el dolor.

16) Sus aplicaciones son infinitas, sus bondades son infinitas, podríamos continuar mencionando su actuar en la parte estética, como cabellos, piel, uñas, manos. En fin...... infinidades de cosas que en otra oportunidad aprovecharemos para comentarles.

17) Hoy terminamos diciéndoles, que para poder comprender todas estas bondades, primero debemos recordar que UN RAMO DE OLIVO ES EL EMBLEMA DE LA PAZ.

18) Creemos que con eso está todo dicho. GRACIAS POR ESTAR HOY AQUÍ CON NOSOTROS

2007-01-26 12:10:36 · answer #5 · answered by Anonymous · 0 0

bueno aunque no es lo ideal freir la comida, el aceite de oliva tienen acidos grasos de alta densidad (colesterol bueno) y esto hace que no sea tan dañino para tu organismo, ademas que le da un rico sabor a la comida, si es el mas recomendable. Otras opciones, son el aceite de soya y el aceite de coco.

2007-01-25 04:11:40 · answer #6 · answered by mora 2 · 0 0

Hay niña no frias nada, asi agregas grasa a la comida y le quitas propiedades al aceite de oliva, se consume crudo, lo mismo que el de semilla de uva, es para dar sabor no para freir y consume la carne asada a la plancha

2007-01-24 14:17:33 · answer #7 · answered by Elizabeth B 2 · 0 0

no deberias freir!eso agrega muchas calorias, luego todos maso tienen las mismas calorias varian las propiedades, el de oliva y sesamo son los mejores

2007-01-24 13:11:07 · answer #8 · answered by Reese 1 · 0 0

Sí...pero es más sano...no produce colesterol...hablo del puro...salu2

2007-01-24 11:13:08 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 0

DE todos los aceites el de olivo es el ke mas engorda,
revisa la etiketa de los diferentes acetes (si vives en Buenos Aires, por ejemplo)
Tiene muchas buenas propiedades pero se pierden al calentarlo
Si estas a dieta para bajar de peso no cocines la carne en grasa,
ni de las buenas (olivo) ni de las malas (grasas animales)
ni de las artificiales (porke nunca se sabe ke tan peligosas son)
Si estas a dieta para bajar el colesterol
usa aceite de oliva crudo, sin calentar y en poca cantidad

2007-01-24 07:14:51 · answer #10 · answered by SALOME 3 · 0 0

fedest.com, questions and answers