English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

tambien que mas saben de ellos (su composicion etc.)

2006-12-18 19:01:23 · 13 respuestas · pregunta de eso e 3 en Comer y beber Recetas de cocina

gracias a todos por su amabilidad.

2006-12-18 21:46:23 · update #1

13 respuestas

aquí le envió las mejores recetas:
http://www.cielitorosado.com
http://www.slenda.com
http://www.goya.com
http://www.knorr.com
http://www.recetas.net
http://www.mundorecetas.com
http://www.recetagratis.com
http://www.recetadiaria.com
http://www.softwarejag.com
http://www.kraft.com
http://www.crisco.com
http://www.arecetas.com
http://lanaranjanaranja.faces.com

estas son en vídeo::
http://www.goya.com/espanol/video/index....
http://www.univision.com/content/content...
http://www.karlosnet.com/video/index.php...
http://www.gastronomiavasca.net/gv/multi...
http://www.latin-foros.com/detaildiscusi...

"""AQUÍ LES ENVIÓ A USTEDES ,,ESTOS LINK ESPERO LES SEA DE SU AGRADO,,PREFIERO DARLE ESTO A DARLES RECETAS AVECES UN POCO DIFÍCILES Y HAY VECES QUE NI CONSEGUIMOS LOS INGREDIENTES NECESARIOS"""

2006-12-21 08:51:00 · answer #1 · answered by Anonymous · 18 0

El chayote es un fruto carnoso de sabor suave y algo dulce. Su forma es redondeada y color verde en diferentes tonos dependiendo de la variedad. También hay chayotes de cáscara blanca y otros amarillos.
Esta planta perenne, de renovación anual, con numerosos tallos trepadores está emparentada con los zapallos, pepinos y calabazas. Sus guías alcanzan los seis metros de largo, las hojas son acorazonadas, anguladas y ásperas y miden entre 10 y 15 cm. Además del fruto, de la planta también se aprovechan sus guías, las hojas y su raíz, llamada chinchayote o cueza. La pulpa del chayote es blanca y en el centro tiene una gran semilla que también es exquisita. En el verano ofrece su verde follaje y en otoño gran cantidad de frutos que su peso promedio dependiendo de la variedad, es de entre 400 y 500 gramos. Por sus propiedades, son ideales para aquellas personas que buscan adelgazar sin privarse de un rico plato.

CAYOTES GUISADOS
Ingredientes de la receta:
4 chayotes grandes 4 cucharadas de aceite 1 libra(454gr)de Tomates 3 cucharadas de pasta de tomates(12 si usa purè) 11/2cucharadita de sal 1 Cebolla morada grande picada 1/2 pimiento morròn picado 2 dientes de Ajo machacados y picaditos 1 ramita de Cilantro 1/4 taza de Agua Pelar los cayotes y piquelos en cuadritos;lavelos y escurralos.
En la olla eche el aceite y ya que estè caliente agregue la cebolla y los tomates picados dè unas vueltas y agregue el resto de ingredientes.La pasta de tomate echela disuelta en el agua.
Cocine unos minutos y agregue los chayotes picados, tàpelos y deje cocinar a fuego lento por unos 30 min.
moviendo de vez en cuando hasta que estèn blandos

DULCE DE CAYOTE
Ingredientes:

* 1 ó 2 cayotes (depende la cantidad de comensales)
* Clavo de olor
* 1/2 kg. de azúcar por cada cayote

Es convenientes pesar los cayotes (si no se tiene un buen conocimiento) para poder calcular la cantidad de azúcar a emplear.

Hay que pelar el cayote, y una forma es calentarlo un poco en el horno, para que la cáscara se desprenda más rápido.

A continuación se desmenuza y se coloca en una olla seca, se le agrega el azúcar y se lo deja macerar aproximadamente un día. Según los expertos, es convenientes desmenuzarlo con las manos, para que salga muy fibroso, no con un cuchillo.

Al día siguiente ya habrá largado jugo, ese es el momento de ponerle los clavitos de olor y cocinarlo a fuego lento, hasta que el cayote quede transparente. Es imprescindible mezclar cada tanto con una cuchara de madera para evitar que se peque el dulce.

El dulce de cayote sirve para hacer empanadillas o comerlo acompañado por nueces, quesillo o bien sólo.

TE SIRVIO? COMO TE SALIO?

2006-12-19 03:40:21 · answer #2 · answered by Perlita 6 · 1 0

De apariencia tosca y suave sabor, la papa del aire o chayote es una hortaliza trepadora que vive y produce por varios años. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas.

Su sabor es el de una mezcla de zapallito y pera, tiene un 90 % de agua, brinda abundancia de follaje en verano y prodigalidad de sus frutos en el otoño.

Algunos españoles lo llaman todavía "papa del moro", aunque sabemos que esta planta perenne, de renovación anual, con numerosos tallos trepadores es en realidad oriunda de Centroamérica y está emparentada con los zapallos, pepinos y calabazas.


CHAYOTES CAPEADOS


(Para 3 personas)

--------------------------------------------------------------------------------

Ingredientes:
3 chayotes grandes, tiernos
2 huevos
2 tazas escasas de harina
2 cucharadas de aceite
2 cucharadas de perejil picado
1/2 cucharada de polvo de hornear
un poco de agua tibia
aceite
sal y pimienta.


Procedimiento:
Cocinar los chayotes en agua hirviendo, dejarlos enfriar.

Pelarlos y cortarlos en rodajas gruesas.

Aparte, mezclar las yemas, la harina, el polvo de hornear, la sal, la pimienta y el aceite y agregarle, lentamente, el agua tibia.

Batir todo bien hasta formar una pasta homogénea, evitando que se hagan grumos.

Luego incorporar las claras batidas.

En esta mezcla pasar las rodajas de chayote, freírlas en aceite bien caliente, una por vez, y adornar con perejil.

Servir caliente.

2006-12-22 18:23:31 · answer #3 · answered by Anonymous · 0 0

Bueno, creo que ya te dieron bastante información, así que yo te pasaré una receta. Esto me lo cocinaba mi abuelita y se llama ropa vieja.

ROPA VIEJA

Chayotes
Huevos
Carne de res deshebrada
Caldillo de jitomate
Sal y pimienta
Consomé de pollo en polvo
(Te lo pongo así porque no se las cantidades exactas, yo solo le tanteo :P)

En el caldillo de jitomate pones a cocer los chayotes pelados y picados en cubitos (cuando peles el chayote ten cuidado porque pinta las manos, no se por que). Cuando estén cocidos agrega la carne y sazona el caldillo. Despues agrega los huevos y mueve de inmediato para que se esparsan y se cosan en el caldillo, pero que no vayan a quedar como huevos ahogados y listo!!!

Delicioso con unas tortillitas calientitas... Mmmm hasta se me antojo.

2006-12-19 13:47:33 · answer #4 · answered by a_rosz 3 · 0 0

me encantan los chayotes

2006-12-19 11:36:20 · answer #5 · answered by ANA CH. 2 · 0 0

hola!

El chayote es muy popular en México. En cuanto a recetas lo puedes hacer en crema, en sopa, como tu desees. Una forma facil y rapida es que lo cortes en cubos y mueles un poco de jitomate, cebolla y ajo (con agua suficiente para que cubra el chayote). Lo dejas cocer y le pones sal al gusto. Una vez listo lo sirves con un poco de queso chihuahua, asadero o cualquiera que se derrita encima (solo unas tiras).

En esta epoca es abundante el chayote de espinas y se acostumbra que lo vendan en carritos (carritos sandwicheros) en las calles. Se vende cocido con sal, limón y chile o simplemente solo. También se acostumbra tomarlo cuando estas resfriado, se come cocido y con miel de abeja para aliviar los sintomas de la gripe.

Saludos!

2006-12-19 10:30:55 · answer #6 · answered by Azucena Fernández 4 · 0 0

Hola!! Claro como no conocerlos son esos pequeños frutos espinosos que su mayor contenido es el agua. Mira una receta simple, rápida, económica y rica es esta, pones a hervir los chayotes obviamente los lavas antes, pero cuidado con las espinas Jejeje!! Ya que están hervidos los pelas ((y no es albur Jajaja!!)) los cortas a la mitad les pones mayonesa limón y chile piquin saben riquisimos de verdad te los recomiendos y si haces pues invitas Jejeje!! Suerte!!

2006-12-19 03:33:59 · answer #7 · answered by Yσs 웃 Zσмвιιє  2 · 0 0

si los coces y ya sea que los hagas con huevo como si fueran chiles rellenos o solo cosidos y les pones crema son deliciosos

2006-12-19 03:18:40 · answer #8 · answered by estela m 2 · 0 0

Por supuesto y son my rikos. Puedes prepararlos rellenos: los kueces partidos a la mitad de ahi kon una cucharas extraes toda la pulpa kon mucho kuidado para ke no se rompa la kaskara y la pones en un refractaria despues de eso le agregas keso kotagge, krema, sal y lo revuelves, kon esto vas a rellenar de nuevo las kaskaras le pones un poko de pan molido encima y lo pones en el horno por 25 minutos sabe muy riko, solo ke para esto es mejor utilizar los chayones sekos ya ke tienen menos kantidad de agua

2006-12-19 03:15:30 · answer #9 · answered by Paula Chablé 2 · 0 0

a mi casi no me gustan las verduras pero el chayote lo puedes hacer como crema, le pones leche clavel mueles todo y luego lo fries y te queda un muy rica crema de chayote, tambien pueden ser chayotes gratinados con queso manchego o rellenos de atu, bien pelados y hervidos

2006-12-19 03:11:57 · answer #10 · answered by bere 4 · 0 0

fedest.com, questions and answers