Hola!! yo soy de méxico, les envio estas recetas, ojala q les guste:
TEPACHE (Para 6 personas)
1 piña entera madura (alrededor de 1 ½ kg.)
12 tazas (3 lt.) de agua
600 grs. de piloncillo o azúcar morena
1 ramita de canela de unos 8 cm.
3 clavos de olor
Lavar la piña perfectamente, quitar el tallo y cortar el resto en trozos grandes incluso con la cáscara. Colocar los pedazos de piña en un recipiente grande y agregar 8 tazas (2 lt.) de agua, el piloncillo, la canela y los clavos. Tapar y dejar reposar en un sitio caliente durante 48 horas. Colar el líquido resultante -el tepache- y agregar las otras 4 tazas (1 lt) de agua. O, si prefiere, añadir 1 taza (½ lt.) de cerveza clara y dejar reposar otras 12 horas. Colar y añadir 3 tazas (3/4 lt) de agua. Servir frío con cubos de hielo.
PONCHE DE FRUTAS DECEMBRINAS
(para 30 o 40 porciones)
1 1/2 kg. de tejocotes
2 kg. de caña
1 1/2 kg. de perones
1 1/2 kg. de guayabas
1 1/2 kg. de azúcar
1 kg. de ciruela pasa
30 grs. de canela
1 cáscara de naranja (en rectángulos pequeños)
2 clavos
30 flores de bugambilia secas
6 litros de agua
Ron al gusto
En una cacerola con agua hirviendo ponga los tejocotes y al primer hervor retírelos del fuego. Quíteles la cáscara, las barbas y el hueso. En una olla de barro ponga los seis litros de agua, a fuego alto. Mientras tanto, a las cañas quíteles la cáscara y córtelas en trozos pequeños. Cuando hierva el agua eche los tejocotes ya limpios y las cañas en trocidos y déjelos hervir a medio fuego durante 45 minutos.
A los perones quíteles el corazón y córtelos en octavos mientras que a las guayabas quíteles la cáscara y córtelas en cuartos. Agréguelos a la olla. Después de media hora añada el azúcar. al volver el hervor, agregue los pedacitos de la cáscara de naranja yla canela. Enseguida las ciruelas pasas y los clavos. Ya casi para servir agregue el ron al gusto. Sírvase caliente.
Existen algunas otras variantes para hacer esta bebida, como agregar a la lista de frutas 20 flores de jamaica, 20 tamarindos pelados, 2 manzanas en trocitos y un poco de tequila en vez del ron, con unas gotitas de limón, o simplemente añadiendo mitades de duraznos en almíbar en cada taza que se sirva.
2006-11-18 02:27:38
·
answer #1
·
answered by gaby_mar123 2
·
1⤊
0⤋
Hola amiga ¡¡¡¡ Yo vivo en mexico y aunque soy un poco pequeño la bebida mas tipica de mexico que yo conozco es el tepache que se hace con piña fermentada y si quieres le puedes echar limon ,chile y sal al gusto ok? Bueno espero y te guste mi respuesta ok? Bueno ciao
2006-11-18 00:55:19
·
answer #2
·
answered by Demian Salander. 4
·
2⤊
0⤋
DE ARGENTINA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS.
ACÁ TOMAMOS A TODA HORA Y EN TODO LUGAR MATE...
AHORA LO ESTOY TOMANDO CALIENTE Y DULCE
PERO SI HACE CALOR LO PREPARAMOS CON HIELO EN LA YERBA Y JUGO BIIIENN FRÍO ES EL TERERÉ, RIQUISIMO!... SALUDOS
2006-11-16 10:44:55
·
answer #3
·
answered by Marina 2
·
2⤊
0⤋
Hola amiga!!!
Creo que en nuestra bienamada Argentina, el mate es por excelencia la bebida típica, basta con remontamos a los inicios de nuestra historia, tal como lo reflejan José Hernández, Esteban Echeverría, el mismísimo Libertador Don José de San Martín (por citar sólo tres ejemplos) y todas las crónicas de la época; es más, cada día tiene más adeptos: hay quienes lo beben dulce, amargo, con cascarilla de limón o de naranja, en fin, cada provincia tiene sus costumbres y sus preparaciones originadas en las recetas de sus ancestros, y relatadas a través del "boca a boca" desde tiempos inmemoriales, y muy respetables por cierto....
También podría referirme a la nobleza de nuestros vinos, tanto los centenarios de la provincia de Mendoza ( en particular los de San Rafael) , como al auge que se les está dando a los nuevos varietales de San Juan, que lamentablemente, siempre están en 2º lugar, dado que se los promociona poco, y la gran mayoría desconoce, por ejemplo, las "Cavas de Zonda", un lugar mágico y silencioso que se asemeja a un gran subterráneo medieval, construido debajo de la precordillera, y que da la sensación de encontrarse en otro mundo, con un fondo musical de canto gregoriano, que hace erizar la piel...
Creo que ya me estoy extendiendo demasiado en la respuesta y me van a botar (con B) del foro por la parrafada....de manera que aquí finalizo y mis disculpas a todos si me dejé llevar por la elocuencia.....
Saludos!!!
2006-11-16 07:44:01
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
2⤊
0⤋
soy de argentina y el vino es la mejor bebida tipica de nuestro pais y es a base de alcohol y vino
2006-11-16 07:02:11
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
2⤊
0⤋
paraguay, la bebida tipica nuestra es la chicha, se prepara con la cascara de la piña (anana), se deja reposar en un frasco cerrado en una parte oscura con un poco de agua, y al cabo de 15 dias o mas (si pasa mas tiempo es mas deliciosa), pues lo quitas, lo cuelas y tomas un rico champagne, es delicioso pruebalo
2006-11-16 06:40:01
·
answer #6
·
answered by chowita 3
·
2⤊
0⤋
Acá le damos al mate a full, es una infusión a base de yerba mate, se pone en una vasija que llamamos mate podes tomarlo dulce o amargo, frío o caliente (a mí me gusta caliente, ahora me estoy tomando unos ricos matecitos), se pone en la vasija (o mate), yerba y una bombilla que es como un sorbete de metal y le pones agua caliente (no hirviendo) y chupas, es riquísimo tomar mate, se lo comparte en familia, con amigos y con el que quiera tomarlo, a los extranjeros les parece horrible eso de compartir el mate, pero cuando lo prueban les encanta, soy de Argentina, nosotros y los uruguayos somos materos a full. Suerte y que pases un buen día.
2006-11-16 06:11:20
·
answer #7
·
answered by glorias 7
·
2⤊
0⤋
en mi país hay de todo!!!!!! desde el mate hasta la chicha (bebida aborigen que aún hoy mis abuelitos hacen por tradición) pero te cuento la de mi provincia que es el Vino.
Se prepara a través de la fermentación de la fruta llamada Vid. Es un proceso natural, artesanal y muy cuidado. (se cuida al fruto desde que la planta(parra) es apenas un vástago.
Una vez alcanzado cierto grado(dependiendo el tipo o variedad de vino) se le agrega alcohol y ya! a tomar vino que es sano para la salud y previene enfermedades cerebro vasculares. (consumido con moderación , claro está!)
Soy de Mendoza, Argentina, "la tierra del sol y del buen vino"
2006-11-16 05:40:10
·
answer #8
·
answered by Hada 4
·
2⤊
0⤋
bueno, como mexicana me gusta el tequila, el mezcal, el sotol, pero hay una bebida de origen indigena, tarahumara, que la comsumen en celebraciones, fiestas patronales, cuando se reunen las familias o los amigos, se llama tesguino, se prepara fermentado con saliba el maiz molido, pinole, luego lo entierran unos dias y cuando lo sacan es la bebida mas refrecante y deliciosa del mundo, solo que su nivel de alcohol es altisimo, hay gente que de beberlo sufre congestiones alcoholicas si no esta costumbrado, es buenisimo de cualquier modo.
2006-11-21 22:38:17
·
answer #9
·
answered by lamasbonita 4
·
1⤊
0⤋
El Tequila, vivo en Jalisco Mèxico. empieza con el cultivo del maguey, cuando esta listo se le cortan las puntas luego se cuese en hornos grandisimos despues se exprimen y pasa por una srie de procesos donde se separa el jugo de el gabaso etc. etc. etc. es como el champange solo crece en un area determinada y es denominado de origen. Cuando vengan a Guadalajara no dejen de tomar el tequila expres es un paseo en tren a una hacienda donde precisamente se fabrica esta bebida tipica de Jalisco y de Mèxico.
2006-11-21 14:00:45
·
answer #10
·
answered by CARLOS 2
·
1⤊
0⤋
buenoo aqui hay de todo EEUU
pero en el pais de mis padres DOMINICANOS pues lo mejor es una cerveza Prsidente bien fria.......luego el Jugo Morir Soñando,,, que se hace con naranja, carnation, y mucho hielo,, primero cojes el jugo previamente dulce y el hielo vas moviendolo y echando la leche carnation,,,
es rico!!! si lo haces de Limon pero hay que tener cuidado porque la leche puede espezarse,,, lo debes de hacer como el de arribay con mas cuidado,,,, ok bye...,
2006-11-20 18:22:36
·
answer #11
·
answered by Haydee 3
·
1⤊
0⤋