English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

11 respuestas

hola Ma. Reneé

soy argentino y no sé donde vives u ni idea donde se pueden comprar las almendras.

No obstante te paso algunas pàginas, donde venden productos, quizas alguna te sirva.

Te saludo desde Bs Aires.


http://compras.hola.com/compras/Dulces.html


http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-21468785-_JM


http://tienda.elpais.es/es_ES/share-cgi/search.ftcb?k=congelados&f=1&p=1&c=0&e=0&ic=0&pn=-1&px=-1&n=0&pg=1&id=20&l=-1&fp=0&lc=es_ES&kl=

2006-10-06 09:09:29 · answer #1 · answered by jho 4 · 0 0

Todo depende de enque zona estés pero sino puedes caramelizarlas tu misma asi:
una vez que tengas las almendras peladas y eso significa que debes quitarle el ollejo tambien, sino sabes como te lo explico, pon las almendras en un bols con agua bien caliente, dejalas sumergidas hasta que el agua esté casi fría, vas toando de a una y apretando con fuerza de una punta te saldrá por la otra (como los lupines) una vez peladas todas las pones sobre una asadera para horno y las horneas unos minutos para que se sequen, una vez frías en esta etapa puedes guardarlas en un frasco de vidrio hasta utilizarlas duran muchísimo, como están ahora tambien se utiliza para hacer pollo con almendras o cualquier otra preparación similar. Luego las colocas en un sarten donde agregas las almendras mientras preparas el caramelo ( como se harían las garrapiñadas pero con azúcar blanca) una vez que se caramelizadas ponlas sobre la mesada limpia y separalas y dejalas enfriar. Tambien se pueden conservar en fraso de vidrio por bastante tiempo.

2006-10-07 09:51:47 · answer #2 · answered by femenina_singular 3 · 0 0

hola, espero que te sirva suertee..

Almendras caramelizadas

Almendras caramelizadas - Ingredientes: 300 gramos de azúcar, 300 gramos de almendras o avellanas, 4 cucharadas de agua.
Eche todo a una sartén y deje disolver a fuego lento mezclando con una cuchara de madera.

Cuando cada almendra (o avellana) será envuelta por azúcar caramelizado, apague el fuego y vierta todo en un papel de cocina. Separe bien cada almendra o avellana y deje refrescar.

2006-10-06 18:46:18 · answer #3 · answered by chika_kangri_pr 3 · 0 0

en cualquier mercado, pero yo te puedo decir como se hacen: pones azucar en una cazuela de preferencia con teflon, y muy poca agua apenas que humedezca el azucar, lo pones a la lumbre y lo mueves constantemente hasta que el agua se evepore y la azucar tome un color ambar, lo sacas de la lumbre y agregas las almendras previamente peladas, lo extienes en una charola engrasada y dejas que se enfrie. Debes de tener todo listo cuando comiences a hacer el caramelo porque es muy delicado y si se pasa un poco se quema y amarga. Para pelar las almendras pones a hervir un poco de agua y las agregas las dejas hervir un momentito , hasta que veas que la piel se infla un poquito y las escurres, si las sobre cocinas sabran a papa asi que solo unos minutitos. Prueba hacerlas despues puedes cambiar de semillas con piñon es delicioso y condimenta exclente las ensaladas.

2006-10-06 07:47:36 · answer #4 · answered by lila 3 · 0 0

PUEDES ELABORARLAS SI NO LAS CONSIGUES, A CONTINUACION TE PASO UNA SENCILLA RECETA, VA:

2 TAZAS DE ALMENDRA CRUDA
1 TAZA DE AZUCAR
1 CHORRITO DE VAINILLA

EN UN CAZO O SARTÉN HONDO DE ACERO GRUESO, PONES A DERRETIR A FUEGO ALTO EL AZÚCAR Y LE AGREGAS EL CHORRITO DE VAINILLA, ENSEGUIDA AGREGAS LA ALMENDRA SIN DEJAR DE MOVER, NOTARÁS QUE EL AZÚCAR SE ADHIERE A LAS ALMENDRAS Y DEBES CONTINUAR HASTA QUE VEAS QUE SUELTA DE NUEVO EL AZÚCAR Y HACE CARAMELO PARA POR SEGUNDA VEZ ADHERIRSE A LAS ALMENDRAS, CUANDO NOTES QUE COMIENZA A CRISTALIZAR, SACAS DEL FUEGO Y LAS VACIAS SOBRE UNA CHAROLA O MADERA ENGRASADAS Y DISPERSAS, O UN PAPEL ENCERADO HASTA QUE ENFRÍEN...
ESPERO TE SIRVA LA RECETA POR SI NO CONSIGUES, AUNQUE CREO ES FÁCIL CONSEGUIRLAS EN ALGÚN LUGAR DONDE VENDAN MATERIAS PRIMAS PARA REPOSTERIA.

2006-10-05 20:09:42 · answer #5 · answered by CONY A 3 · 0 0

en cualquier super mercado como soriana, walt mart, incluso si vives en el sureste en Chedraui, gigante o en Sam´s club

2006-10-05 15:39:38 · answer #6 · answered by Anonymous · 0 0

En cada esquina del centro historico de la ciudad de mexico.

2006-09-29 10:53:22 · answer #7 · answered by Kiu 2 · 0 0

generalmente esa golosina la consigo en las tiendas Soriana.

2006-09-29 10:32:41 · answer #8 · answered by Tito 5 · 0 0

En donde vives?
En Mty y Torreón existe una tienda que se llama PROMANUEZ, ahí las puedes conseguir....

2006-09-29 10:25:18 · answer #9 · answered by NANNY 4 · 0 0

Hola busque en varias partes la receta de las almendras pero no las encontre, sinembargo te mando la de dulces cristalizados tal vez si le cambiamos alguna fruta por almendras nos funcione:
Dulces cristalizados
(Rendimiento: 2.5 Kg.)
Tiempo de preparación: 4-5 días.
Ingredientes:

•5 kg. de azúcar morena (se consigue en tiendas de autoservicio)
•8 litros de agua
•1 kg. de chilacayote sin cáscara (de buen tamaño)
•1 kg. de breva o higo (no muy maduro)
•1 taza de azúcar refinada molida finamente (si gusta puede usar azúcar glass)
•1 taza de cal (se compra en tlapalerías)



Utensilios:

•Cacerola con capacidad de 3 litros (si no tiene un recipiente de esta capacidad le sugerimos utilizar una cubeta de plástico)
•2 ollas con capacidad de 3 litros con tapa
•Cuchara de acero inoxidable
•Taza medidora
•Cuchillo de acero inoxidable
•1 metro cuadrado de tela de alambre o malla de alambre
•1 metro cuadrado de manta de cielo
•Papel encerado
•Alfiler
•Escurridor
•Charola de acero inoxidable


Procedimiento:

•Agregue en la cacerola 5 litros de agua, la cal, y mezcle perfectamente hasta que la cal se haya incorporado en el agua, añada el chilacayote y los higos, procurando que queden sumergidos completamente. Deje reposar los higos y el chilacayote en la cacerola durante 24 horas (este reposo tiene como fin que la cáscara del higo se reblandezca ). Lave perfectamente con agua potable.
•Pele el chilacayote y rebánelo en gajos de aproximadamente 3 cm de espesor.
•Con la ayuda de un alfiler, pique el higo y el chilacayote (para facilitar que penetre el azúcar)
•Para la preparación del almíbar, hierva dos litros de agua, e incorpore 1800 gr. de azúcar morena y deje hervir 4 ó 5 minutos.
•Agregue el higo y deje hirviendo aproximadamente 1 hora
•Pasado este tiempo, retírelo del fuego, y deje reposar 24 horas la olla tapada. Al día siguiente, agregue al almíbar ¾ de taza de azúcar y póngalo a hervir una hora. Debe repetir este procedimiento durante 4 días. Es el mismo procedimiento para el chilacayote, pero en otra olla por separado.
•Al paso de este tiempo, saque las frutas de la olla y escúrrala en la tela de alambre. Colóquelas al sol para que sequen, procurando tapar la fruta con la manta de cielo por un tiempo aproximado de 8 horas.
•Para darle el acabado final al chilacayote, hierva un litro de agua, coloque chilacayotes en el escurridor y sumerja rápidamente (2-3 segundos), de inmediato espolvoréelos con el azúcar refinada (coloque el azúcar sobre el papel encerado).
•Para el caso del higo cristalizado, hierva ½ litro de agua caliente, agregue 7 cucharadas soperas de azúcar refinada y disuélvala completamente en el agua. Acomode los higos en el escurridor y sumerja rápidamente (mientras realice el acabado mantenga siempre el jarabe caliente). Por último, colóquelos en una charola de acero inoxidable y déjelos secar.


Envasado y conservación :

Coloque sus dulces en un recipiente de plástico con tapa hermética. La fruta cristalizada debe conservarse en un sitio frío y seco.
Caducidad:
Los dulces cristalizados elaborados mediante esta tecnología tienen una duración de 3 meses.

Aportes nutrimentales:
El azúcar morena es una excelente fuente de energía por el alto contenido en carbohidratos, además de contener proteínas y minerales como el calcio y en menor proporción hierro.
El higo proporciona vitaminas y nutrimentos inorgánicos (minerales). El calcio interviene en la formación y mantenimiento de huesos y dientes así como a la contracción muscular y la transición de impulsos nerviosos y coagulación de la sangre. El chilacayote es buena fuente de vitamina "E", que es un buen antioxidante y ayuda a mantener la piel sana. Así como tambié, es una excelente fuente de potasio, el cual participa en la contracción muscular y en la transmisión de impulsos nerviosos.


Dato interesante :

Los dulces cristalizados han sido considerados muy importantes en la tradicional cocina mexicana, principalmente en el mes patrio por su excelente sabor.
El chilacayote viene del náhuatl "tzilacoyotli" (calabaza blanca). La pulpa del chilacayote es jugosa, blanca y fibrosa.
El higo es originario de la región Indo-Europea. Los principales estados de la República donde se cultiva son: Durango, México, Morelos, Coahuila, Hidalgo y Baja California Sur. Este fruto fresco puede contener hasta un 85% de agua.
Beneficios:
Al elaborar dulces cristalizados, asegura la buena calidad e higiene de dicho producto.
Recomendaciones:
Cuando compre el higo asegúrese que tenga un aspecto terso, piel brillante de consistencia firme, y el interior de color blanco.
En el caso del chilacayote, asegúrese que tenga la cáscara lisa, de forma ovalada, color verde brillante, ligeramente moteado, y no debe presentar magulladuras.
Si usted gusta, puede reutilizar el jarabe, sólo tiene que agregarle un poco más de azúcar por la absorbida por el chilacayote y el higo.
Ingredientes alternativos:
También puede cristalizar cáscaras de limón, naranja y calabaza, entre otras. En estos casos no se remojarán las cáscaras ni la calabaza en cal, y sólo se sumergirán en el jarabe tres días

2006-10-04 12:36:59 · answer #10 · answered by azul celeste 3 · 0 1

fedest.com, questions and answers