English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Ayudenme por favor. Lo que pasa es lo siguiente, actualmente yo trabajo, soy muy joven apenas estoy estudiando mi carrera pero quise complementarla con un empleo para ir aprendiendo mas, pero este empleo me lo consiguio un conocido, por lo que yo no hice nada mas que presentarme a trabajar, ni entrevistas ni nada. El problema es que ya no quiero estar aqui, necesito y quiero un nuevo empleo, pero yo nunca he pedido trabajo, no se como hacerle, he buscado en el periodico y en chambanet pero no he encontrado nada que vaya con mi carrera (contabilidad), tengo una duda, puedo ir a las empresas y dejar mi curriculum aunque no esten solicitando en ese momento o como le hago? Me urge dejar mi trabajo actual. Les agradezco sus consejos.
Soy de Mexico.

2007-07-12 08:47:11 · 3 respuestas · pregunta de Cler 3 en Negocios y finanzas Empleo Otros - Carreras y Empleos

3 respuestas

Lo primero que tienes que hacer es elaborar un buen curriculum vitae. Te presento un modelo para que te sirva de guía:

DATOS PERSONALES
Nombre completo
Fecha y lugar de nacimiento
Domicilio actual
Correo Electrónico
Teléfono (s)

OBJETIVO PROFESIONAL
Aquí con tus propias palabras redacta lo que te gustaría hacer dentro de la empresa a la que le entregarás tu currículum, qué es lo que buscas básicamente.


EXPERIENCIA PROFESIONAL
Experiencia labor vinculada con los estudios universitarios y con la vacante que se está aspirando ocupar. Es importante señalar los nombres de las empresas donde se ha trabajado, las fechas, las funciones y tareas llevadas a cabo. Si no se ha tenido experiencia laboral previa, pero se ha realizado alguna práctica profesional, puede incluirse aquí.


FORMACIÓN ACADÉMICA
Educación: Títulos oficiales obtenidos conel año de comienzo y de finalización, centro de estudios y lugar donde han sido realizados.


OTROS CURSOS Y SEMINARIOS
Cursos de corta duración, seminarios, diplomados que se haya tomado o en los que se haya participado indicando las fechas, el nombre del centro educativo y el lugar donde fueron realizados. Sólo escriba las más importantes


IDIOMAS
Mencionar otros Idiomas adicionales al español que se maneje y su porcentaje (100%, 75%, 25% o 10% o básico, medio, alto) en sus tres formas: escrito, hablado, leído. Se debe incluir, si se tiene, certificaciones o títulos reconocidos que acredite los conocimientos del idioma.


OTROS DATOS DE INTERÉS
Aquí conviene incluir información que agregue un valor adicional al currículo. Por ejemplo: poseer carné de conductor, disponibilidad para viajar,,coche propio, etcétera.


REFERENCIAS
Usualmente son los nombres de los jefes anteriores o gerentes de recursos humanos con quienes han contratado anteriormente o personas conocidas en el ámbito profesional.

Luego puede hacer varias cosas:
1. Ver las páginas de anuncio de vacantes de periódico y enviar tus curriculum allí
.
2. Llegar tú misma el curriculum en las empresas donde te gustaría que te contrataran. A esos se llama los espontáneos y te cuento algo yo dejé un curriculum en una empresa que me gustaba por su nivel salarial y estatus y me llamaron y gracias a Dios estoy trabajando allí así que te aconsejo que lo hagas.

3. Visitar páginas web de empleo y llenar los correspondiente formularios.


Sería bueno que vieras modelos de curriculum y cartas de presentación que van adjunto a los curriculums.

Te doy una dirección que contiene esa información para que te puedas orientarte en ese aspecto es la siguiente:
http://www.rrhh-web.com/elaborarcurriculum.html

2007-07-13 06:58:25 · answer #1 · answered by Mary Lee 6 · 0 0

En un periódico en la sección de empleos busca uno, donde se acepten ambos sexos (o el tuyo por lo menos), el que se adapte a tu horario. Has dicho que en el periódico no encuentras, entonces puedes buscar en Internet, donde se muestren los empleos de tu ciudad. Fíjate en tus habilidades, y verás que puedes hacer. Si sabes arreglar el cabello, puedes ser estilista, y así. O con una amiga que tenga empleo, dile si necesitan a alguien.

Mucha suerte!

2007-07-12 16:27:24 · answer #2 · answered by ٧١٥ℓз۲-ψ 5 · 0 0

La ventaja que tienes en primer lugar es que ya cuentas con una experiencia, aun que sea corta.
La 2 ventaja es una carrera bastante demandada.

Busca anuncios, que te llamen la atencion, enterate que hace la empresa y que es lo que te atrajo la atencion (En algunas entrevista te lo preguntan). Da las gracias en tu actual empleo para que en un futuro puedas acercarte a ellos si es necesario.
Y si puedes dejar tu curriculum aunque no esten solicitando gente, te dejaran en cartera.
y los consejos de siempre llega puntual, vistete formal, se segura, etc

Sigue buscando, y si puedes estudiar algun curso complentario mejor.

Ya vas de gane

2007-07-12 16:14:45 · answer #3 · answered by WD 3 · 0 0

fedest.com, questions and answers