Primeramente seria necesario hacer entender a los gobiernos de cada país lo necesario que es este tema para el mantenimiento de la especie..si a nivel global se dedicara mas tiempo y espacio para propagandas y campañas a favor de la lucha contra el sida en vez propagandas a productos y marketing a cosas que requieren de menos importancias, entonces seria un buen comienzo..La juventud mundial esta inmersa en problemas con su desarrollo social, en problemas generales de educción , de salud , laborales y esto nos deja al marjen de cosas tan simples como son las relaciones sexuales protegidas, ¿como podemos educar?..llevemos esas propagandas a los poblados mas desfavorecidos de cada sociedad, a las escuelas desde los niveles mas pequeños, incentivemos la educción sexual en todos los hogares, forjemos médicos y promotores de salud en todo el mundo dispuestos a colaborar en los lugares donde se requiera una voz especializada que hable de los temas de mas dudas que puedan existir dentro de la juventud y sobre todo luchemos porque nuestros gobiernos se sientan responsables por la salud de sus jóvenes..Creo que así se podrá luchar con mas fuerza contra estas enfermedades...
2007-06-13 09:07:02
·
answer #1
·
answered by sever 1
·
26⤊
8⤋
Educar primero a los padres para que ellos pasen la información a los hijos. Todo estan dejando a las escuelas, pero la primera responsabilidad esta en el hogar desde el momento en que estamos planeando tener hijos....Unos padres informados tendrán hijos informados....
Saludos
2007-06-13 04:59:05
·
answer #2
·
answered by jackielafemme 5
·
75⤊
53⤋
implementado programas SERIOS acerca de este tema en las escuelas y colegios, con ejemplos y detalles de todas las desgracias que esta terrible enfermedad puede contraer. Y dando un buen ejemplo porsupuesto.
2007-06-13 04:56:15
·
answer #3
·
answered by Anonymous
·
73⤊
54⤋
Definitivamente estando cerca de ellos, participando en su vida, en sus cosas, siendo amigo de ellos.
Aunque si intentamos "salvarlos" cuando son jóvenes ya no hay mucho que hacer puesto que ya tienen buena parte de su formación inicial arraigada.
Es desde la etapa infantil cuando se debe inculcar el respeto a la sexualidad, a quererse a ellos mismos, a decirles que es algo normal pero que existe algo que se llama responsabilidad.
Y la sexualidad es un sólo ejemplo, las drogas y otros vicios, el uso de armas y la violencia, todo se arrastra desde la niñez. Hay que inculcar el aprecio y respeto por los demás, por las reglas y leyes, por la naturaleza.
A los jóvenes hay que escucharlos y hablarles, pero la clave está en los niños.
2007-06-13 05:01:58
·
answer #4
·
answered by mucaman 3
·
53⤊
44⤋
Gracias Por Tu Pregunta Importantísima, Alguien Que Tiene Sida Por Mas De 13 Años,Y Sufre De Discriminación Social,El Cual Duele Mas Que El Mal Que Corre Por Mis Venas,Mandándome Al Hospital Muchas Beses,Y Matando A Mas De Treinta Amigos.Un Abrazo Fraternal.
2007-06-15 19:08:57
·
answer #5
·
answered by Pampeanito 5
·
2⤊
0⤋
-castidad, castidad...es difícil??? pero no imposible
-fidelidad...o de lo contrario "PRESERVATIVOS ENRIQUE IGLESIAS"-jejeje.
¿Es cierto que lansaste una marca de preservativos con tu nombre? me encantaría saberlo!!!
2007-06-14 08:20:40
·
answer #6
·
answered by kosita_sexy 2
·
4⤊
2⤋
sería ideal poder enseñarles a discernir entre el verdadero sentido que tiene la unión de los cuerpos por un sentimiento que trasciende más allá de lo intelectual o de lo racional en cada ser humano y la unión que no implica más que una saciedad orgánica, similar a la que poseen los animales, que además copulan por una irresitible necesidad de procreación.
Es interesante como muchos intelectuales o personajes, que aparentemente poseen una visión progresista de la vida tanto a nivel individual como social, defienden esa práctica del sexo que asemeja cada vez más a los seres humanos con los seres no racionales.
Es maravilloso el impulso sexual cuando proviene de la necesidad de unirnos desde lo corporal porque ya nos hemos hecho uno a través de lo que sentimos por esa otra persona.
También es natural sentir impulso sin sentimiento alguno y ésto no es malo en sí mismo, al contrario no vivir estos impulsos hablaría de un déficit orgánico o emocional digno de ser tratado desde el punto de vista médico. Sin embargo allí está el importante rol que juegan la razón, la libertad y la voluntad, en la medida en que podamos contener en algunas ocasiones nuestro natural instinto.
Con ésto no juzgo ni prejuzgo la forma en que cada uno vive su sexualidad, simplemente me permito sugerir algo que creo sería bueno que los chicos sepan, en lugar de limitar todo nuestro aporte a repartirles preservativos o medicaciones que son paliativos que sólo resuelven las consecuencias, pero nunca abordan las causas de situaciones que a veces destruyen vidas.
2007-06-14 08:15:43
·
answer #7
·
answered by marval 1
·
2⤊
0⤋
Los medios de comunicación están altamente comprometidos, en estos, la promiscuidad y falta de estabilidad de los "famosos" siempre es noticia, lo cual genera, que muchos jóvenes crean que la forma de ser popular es mediante este tipo de actitudes. Creo que la prensa debería ignorar a personajes que se hayan hecho famosos por sus escándalos, y dar mayor importancia a los científicos y a las personas que día a día buscan mejorar.
Los adultos igualmente tenemos una altísima responsabilidad, no por lo que decimos, sino por lo que hacemos. De hecho, no hay nada mas peligroso que un buen consejo, seguido de un mal ejemplo.
2007-06-13 23:45:13
·
answer #8
·
answered by jr120 1
·
4⤊
2⤋
sabes??? ke interesante tu pregunta... en la escuela de Medicina estamos buscando maneras para difundir temas de interés tanto en jóvenes como adultos y hemos hecho hasta conferencias en las escuelas con fotografias drasticas de niños que ya nacen con el sida y sobretodo de personas que se transmiten por via sexual. pero sabes cual eslo malo de todo esto??? que muuuchas de las veces a pesar de que hacemos el tema claro, vistoso, llamativo, que lo damos jóvenes, con testimonios de personas con sida y todo lo que te platiqué ... muchos jovenes no tienen interés de conocer o simplemente creen que a ellos nuuunca les va a pasar... Te estoy hablando de jovenes tanto de secundaria como de preparatoria... es más de hecho hemos ido a centros de desarrollo en comunidades (DIF) a ofrecer temas gratuitos y pooca gente se interesa. YO creo que la mejor manera de educar contra estas enfermedades es desde casa... y no en la juventud cuando quiza no hay interes y ya puede ser demasiado tarde... sino desde la niñéz y creo que la educacion es tambien a los padres para que esten informados y sepan como hablar con sus hijos.
espero te haya podido ayudar...
2007-06-13 11:23:35
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
4⤊
2⤋
Lo ideal es que los padres tuvieran toda la informacion posible, para ellos transmitirselas a sus hijos y que les hablen claramente no solo del sida sino de todas las enfermedades de transmision sexual y de ser posible con graficas para que sean mas elocuentes.
Si los padres no carecen del conocimiento necesario estan los maestros tambien para hacerlo y ademas de ellos tambien en las iglesias en los grupos de jovenes deben enseñarles a los jovenes acerca del sexo, ya que como todos sabemos los jovenes siempre estan expuestos a ser mal aconsejados por amigos que se las dan de "conocedores" y estan tambien mal informados.
La curiosidad mato al gato, y asi esta aniquilando a nuestros jovenes por medio del sexo. Es importante tambien alejar a los jovenes de las drogas y el alcohol porque una cosa conduce a la otra y una vez ingerido de bebidas alcoholicas o drogado el joven no piensa, solo satisface sus deseos y entonces puede verse contagiado.
Los diarios, revistas todo, todo lo que caiga en manos de jovenes debe tener informacion acerca del sida porque para no ser contagiado hay que estar informado .
El remedio deberia ser NO AL SEXO FUERA DEL MATRIMONIO O DEL HOGAR, pero si esto no fuese posible protejanse.
2007-06-24 03:17:56
·
answer #10
·
answered by norma 2
·
1⤊
0⤋