ENGELBERT HUMPERDINCK:
Historia De Una Leyenda de la balada
"La Leyenda Romántica","The King Of Romance", "La Voz Del Siglo XX"...apodos para un cantante mítico: Engelbert Humperdinck. Uno de esos casos especiales de artistas que triunfaron en el siglo pasado versionando a otros y se convirtieron en leyendas por los siglos de los siglos, amén. Considerado miembro del selecto club de cantantes (de los que ya no hay más que imitaciones) que forman grandes como Elvis, Frank Sinatra, Tom Jones...y pocos más.
Sí, es cierto que a mí me pierde el eurodance, pero a la hora de cantar o de escuchar MÚSICA...hay figuras de culto, como el grande e inimitable (aunque no son pocos los que lo intentan) Engelbert Humperdinck. Lo dicen los millones de fans que lo han conocido a lo largo de su ya larga carrera en todo el mundo. Para muchos, es el mejor, no hay duda. Y es que Humperdinck, marca la diferencia, su estilo es único.
Nació en 1936 en Gran Bretaña. Nombre real: Gerry Dorsey. Compaginó sus estudios de Ingeniería con los de piano, saxofón y el cantar en clubes de ciudades británicas.
A mediados de los 60, lo fichó un productor de fama que acababa de lanzar al éxito a Tom Jones. A Dorsey le cambiaron el look y el nombre, y nació un mito. Era un tío alto, y de muy buen aspecto físico (elemento importante de su éxito), que se dejó grandes patillas y se metió en horterísimos (desde la perspectiva actual, claro) trajes. Éste look lo haría suyo Elvis más tarde. Escogieron el rebuscado nombre artístico de un compositor de música clásica del S. XIX. Grabaron una versión en plan balada de una vieja canción country. Se presentó en una gala en el London Palladium con su single "Release Me", su voz cálida y toda su elegancia...y bingo! Exitazo. Al día siguiente se lanzaron a las tiendas (no había emule entonces) masas de tías a por el disco, vendiéndose unos cuantos milloncicos de copias. Es significativo para hacerse idea del furor que causó el cantante romántico (enmedio de una década de Rock'and'Roll) que impidió en el Reino Unido que el archifamoso Yesterday de los Beatles llegara a ser nº 1.
En lo que quedaba de década, grabó y vendió discos como churros con la productora que lo había lanzado a la fama.
En los 70, cambio de look, estilo y aires. Siendo ya una megaestrella, se pira a América y se convierte en la gran atracción de Las Vegas, compartiendo escenarios y amistad con Elvis, Tom Jones, Sinatra, Dean Martin...Fué eliminando su aspecto de morenazo hortera para ir adoptando un look más americano. Ficha por nueva productora y se tira más a interpretar baladas compuestas para él. Objetivo, tener un repertorio más propio.
Consagrado ya como megaestrella acogida por el público americano (que siempre es muy admirador de este tipo de cantantes y es menos olvidadizo aunque cambien las modas), en los 80, adopta una nueva imagen, más clásica y se decide a recuperar un glamour algo perdido. Es decir, actuar en los mejores teatros de todo el mundo, saliendo de América, con un ligero toque de Jazz y prohibiendo terminantemente tirar sujetadores y etc a escenarios. Es la época en la que mejor canta, con una voz más madura y una afinación excelente. Y una época en la que se descubre que además de ser un cantante extraordinario, ha llegado a ser un showman único.
A finales de los 80 y principios de los 90, con los 50 años cumpliditos, edita unos cuantos discos producidos en Europa para recuperar el terreno aquí. Dedicado especialmente a su apretada agenda de actuaciones en todo el mundo, a disfrutar de su fama y fortunón, trabaja con productoras habituadas a hacer discos en serie para artistas de mediana categoría. Por ello, estos discos no están del todo a su altura.
Entrados los 90, decidido a recuperar su nombre, estilo y algo de su antiguo look, pero en sintonía con los tiempos y sin quedarse en caricatura de sí mismo como hicieron otros, comienza a trabajar con los productores de más renombre del mundo, a cantar buenas canciones compuestas para él y a versionar las mejores baladas y artistas del momento, como Aerosmith, Bryan Adams, Ronan Keating, Robbie Williams, Bon Jovi...
Hoy en día, Engelbert Humperdinck sigue grabando un disco tras otro y teniendo un buen número de actuaciones en los más importantes casinos y teatros, sobre todo de Norteamérica. Su voz ha perdido un puntín de registro agudo, pero conserva intactos su gusto y su excelencia en las actuaciones en directos. Es un Humperdinck muy parecido al original, con sus largas patillas de nuevo y combinando un repertorio ya clásico con sus nuevos temas. Hay que verlo en acción, porque su elegancia, su sentido del humor y una experiencia de más de 40 años en los mejores escenarios explican que haya sido galardonado con el premio "Entertainer Of The Year" en numerosas ocasiones.
Es el "Rey Midas" de la balada, porque cualquier canción que toca la convierte en oro (es especialmente destacable la versión titulada Love Me With All Your Heart de la popular Cuando Calienta El Sol). En sus más de 130 discos, editados uno se encuentra todo tipo de canciones. Un artistón y una de las más importantes figuras del mundo del negocio de la música que ha cantado casi todo lo que hay para cantar.
En sus actuaciones, uno aprecia la calidad de un directo sin trampa ni cartón y la diferencia que marca un Grande de la canción. Al disfrutar de lo que hace, hace disfrutar a los demás, y es asombrosa la facilidad, la serenidad y la elegancia con la que actúa.
Por eso Engelbert Humperdinck es una leyenda.
páginas webs de interés
http://www.engelbert.com
http://en.wikipedia.org/wiki/Engelbert_Humperdinck_(singer)
http://engelbert-tribute.tripod.com/
----------------------
Saludos de una catalana de Barcelona, España.
2007-03-28 13:35:44
·
answer #1
·
answered by sucreblau 3
·
0⤊
0⤋