Por regla general a mayor demanda mayor el precio y a menor demanda se abaratan los productos. Sinembargo eso puede variar según la estrategia que tenga la empresa y obviamente el nivel de recursos disponibles. Entonces algunas empresas pueden utilizar la estrategia genérica de liderazgo en costos como lo expone Michael Porter en su libro Estrategia Competitiva o sea vender grandes cantidades de un producto a bajo precio, eso porque sus costos de producción son bajos.
Otra forma es lo que hacen los productos chinos o sea que vendan los productos por debajo de su costo de producción porque el Estado subsidia una parte de sus costos de producción lo que se conoce como Dumping, o en última instancia no lo subsidia nadie, pero las ganancias esperadas superarían según sus cálculos por amplio margen las pérdidas. El segundo caso es una forma de competencia desleal penada en mi país Perú. A los chinos se les permite eso porque son un montón de chinos y tienen armas nucleares
2007-03-27 15:05:40
·
answer #1
·
answered by estratega2000 3
·
0⤊
0⤋
Un ejemplo facil de entender este concepto al extremo es basandose en productos tecnologicos.
Estos tienen un costo elevado inicial de produccion debido al gasto efectuado en "investigacion y desarrollo" el cual se va amortizando conforme aumenta la demanda y la produccion asi el precio unitario tienda a bajar.
Ej. si compraste un dvd cuando estos recien salieron al mercado te debe haber costado 4 veces mas que lo que cuesta actualmente.
2007-03-27 19:53:37
·
answer #2
·
answered by renzo c 1
·
0⤊
0⤋
Reduciendo el coste de producción (por ejemplo, con máquinas que produzcan más en menos tiempo), o el precio de compra al proveedor, ya que le hablas de pedidos cada vez más grandes. Mira otros proveedores a ver si te cobran menos.
2007-03-27 17:22:32
·
answer #3
·
answered by Jeschenská 3
·
0⤊
0⤋
Técnicmente solo es posible si con el aumento de la demanda disminuyen los costos unitarios de producción.
Otras opciones de disminución de precios es modificando los insumos por otros más baratos, disminuir las utilidades, disminuir costos de venta, entre otros
2007-03-26 18:00:08
·
answer #4
·
answered by floresitas 4
·
0⤊
0⤋
Generalmente los proveedores te dan mas varato los articulos entre mayor cantidad compres.
Asi, si tienes mucha demanda de algun articulo, puedes comprarlo en cantidades mayores y te costara menos.
Y tu puedes venderlo a menor precio.
Es un ejemplo practico de la oferta y la demanda.
2007-03-26 17:54:02
·
answer #5
·
answered by Jasinto 3
·
0⤊
0⤋
Trataria de conseguir insumos mas economicos, para reduccir los costor de produccion y vender mas barato. Ademas si conoces la curva de la oferta, te daras cuenta que los proveedores trataran de venderte -casi siempre-mayores volumenes, y al producir en volumen pueden disminuir los costos, siempre y cuando el aumento de volumen-por unidad de insumo- no aumente decrecientemente la produccion.
En conclusion una de las maneras de vender mas barato cuando la demanda es muy alta, es tratar de conseguir insumos a bajo costo, tratando de mantener la misma calidad o tratar de producir en volumenes grandes-tratando de evitar que en ese aumento de la produccion no halla una tasa de rendimiento decrecientes...
Espero que te sirva...
2007-03-26 17:53:48
·
answer #6
·
answered by Secret Agent 5
·
0⤊
0⤋
A MAYOR VOLUMEN... MENOR ES EL PRECIO...
Cuando compras en cantidades "industriales", automáticamente bajas tus costos de producción y por supuesto puedes entonces bajar el precio... aunque ganes menos por pieza... si vendes muchísimo... entonces ganas mucho... aunque tu ganancia por pieza no sea mucha...
2007-03-26 17:52:42
·
answer #7
·
answered by migajoncito 4
·
0⤊
0⤋
sinceramente no entiendo la pregunta... pero trantando de entenderla, supongo que aplica la ley de la oferta y demanda a mayor oferta baja el precio..
2007-03-26 17:46:47
·
answer #8
·
answered by * Sol * 5
·
0⤊
0⤋