Si la hipoteca es de vivienda habitual y te desgrava, es mejor no liquidarla, en todo caso pagar una parte para que te quede una cuota mensual fácilmente asumible, y seguirás teniendo la otra parte del dinero, al que le puedes sacar una rentabilidad más o menos elevada, dependiendo del nivel de riesgo que quieras asumir.
2007-03-25 01:29:09
·
answer #1
·
answered by leola 7
·
0⤊
0⤋
No quiero meter la pata pero.....creo que las ganancias por el plazo fijo hay que declararlos y las hipotecas deducen. A ver si alguien sabe informar mejor que a mi también me interesa saberlo.
2007-03-24 10:15:10
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
si liquida la hipoteca pierde las deducciones en la declaración de la renta, los expertos recomiendan invertir el dinero y seguir aprovechando las deducciones de la hipoteca.
2007-03-24 10:11:12
·
answer #3
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
hola. segun tus cuentas, en 25 ños seria: amortizando hipoteca: 720*25=18000 y si los tienes a plazo fijo: ten thousand+(ten thousand*(a million,05 elevado a los años(25))=43863 segun tus calculos te es mas rentable el plazo fijo pero... si dices que ganarias 500 al año eso son un 5% t.a.e. y si lo inviertes en fondos que inviertan en paises del sur-este asiatico o tercermudistas l. a. rentabilidad es de un 30% aprox. anual con lo cual al cabo de 25 años seria. ten thousand+(ten thousand*(a million'3 elevado a 25))=7.066.410€ si si, lees bien, 7 millones de euros en 25 años. por que te piensas que los bancos tiene tanta pasta??? yo de ti me lo pensaria, pero de todas formas el plazo fijo es lo mejor.
2016-12-19 13:08:27
·
answer #4
·
answered by ? 4
·
0⤊
0⤋
bueno está claro que si poner el dinero a plazo fijo le sacas algo de rendimiento. En cuanto a la hipoteca depende el tiempo que te quede por terminarla, me explico, si te queda ya poco igual no te interesa quitarla porque ya has pagado casi todos los intereses más al principio pero si es relativamente nueva si que te interesaría poque así te ahorras intereses. La clave creo que está en que calcules qué cantidad de intereses (no de capital) te ahorrarías si quitaras la hipoteca, y también ten en cuenta si tu hipoteca te cobrarían un % por cancelación y calcular cuanto es. Todo esto compararlo con lo que ganarías si lo poner a plazo fijo.
Espero no haberte liado
2007-03-24 23:51:38
·
answer #5
·
answered by MMM 3
·
0⤊
0⤋
Depende de la tasa de interés que pagues y la que puedas obtener, te anticipo que las tasas de interés a plazo fijo son muy bajas, puedes encontar en el mercado otras opciones mas rentables. Si la tasa del crédito hipotecario es menor a la tasa de una inversión alternativa que te permita no descuidar tu actividad normal, entonces toma la inversión.
2007-03-24 18:44:40
·
answer #6
·
answered by Carlos G 6
·
0⤊
0⤋
pues primeramente felicidades en horabuena!, segundo dependiendo del monto del dinero, hay portafolios de inversion que te brindan una variedad de opciones mejores que las de plazo fijo, recuerda que los bancos te daran un interes bajisismo comparado con lo que te cobran de intereses o comisiones. Busca mejor fondos de inversion en empresas serias y establecidas ellas te asesoraran sobre donde y como invertir con los intereses obtenidos incluso podras pagar la hipoteca sin tocar el deposito inicial.
2007-03-24 12:22:33
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
yo escojeria pagar la hipoteca, ya q el dienro se devalua, mientras q la propiedad q adquieras al pagar la hipoteca siempre se va a revalorizar.
felicidades por tu herencia... q nos vas a invitar?
2007-03-24 10:17:17
·
answer #8
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
mejor a plazo fijo
2007-03-24 10:10:06
·
answer #9
·
answered by olga 3
·
0⤊
0⤋
¿Y si con el producido del plazo fijo vas pagando la hipoteca? te quedas con el dinero y saldas la hipoteca todo junto!
2007-03-24 10:08:17
·
answer #10
·
answered by Lunasol 5
·
0⤊
0⤋