English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Hola a todos de este foro....... lo que pasa es que a mi padre lo operaron de un tumor canceroso en el colon...... ese tumor media 10 cm a mas.... lo que pasa que en una primera operacion no se lo sustrajeron por que los doctores pensaban que se podria ramificar rapidamente.... ademas ese tumor se ha impregnado fuertemente en una vena que pasa por ahi y si lo operaban se hubiera podido morir desangrado.... le tomaron una biopsia del epiplon y salio que noi habia en ese lugar neoplasia.... ahora lo volvieron a operar por segunda vez y lo que pasa es que le sacaron todo el intestino grueso y hubo un raspaje del tumor en la vena mas no le sacaron todo.... entonces mi pregunta es la siguiente : cuanto tiempo tendra que pasar para que comienze con su quimioterapia y si alguien sabe porque razon cuando le sacaron la biopsia del epiplon salio que no habia neoplasia ahi??? y asi como les dije anteriormente el tiene ese cancer ahi..... mi padre tiene 62 años y el esta en casa en recuperacion.

2007-03-19 04:56:58 · 6 respuestas · pregunta de romel a 1 en Salud Enfermedades Cáncer

6 respuestas

Un medico prodria ser de mas utlidad en este momento, pero tendrias que facilitarle toda la informacion para que pueda hacer un disagnostico. Me pregunto no tienes confianza con los medicos que le atendieron porque mejor que ellos para ayudarte no vas a encontrar.

En mi caso especial fua a mi madre a quien le extrajeron un tumor del pancreas que media 14 c.m x 6 y que afortundamante no se habia expandido a los ganglios , su operacion fue bastante fuerte ( si no me equivoco es una de las operaciones mas grandes que se hacen al cuerpo humano y sel lama wipler ya que engloba varios organos del cuerpo.

Lo mas importante para una buena recuperacion es al amor y la tolerancia que demuestres a tu papa y que le inyectes una buena dosis de optimismo y ganas de vivir. A mi mama no le daban ni un año de vida y afortunadamente ya lleva 10 asi que ten fe y esperanza en que tu papa y toda tu familia van a salir de esto. Una oración por tu papa para que sane pronto.

2007-03-19 05:18:31 · answer #1 · answered by ANGELIKA M 2 · 0 0

solo te puedo decir,que ahora les
queda entregarle mucho cariño,
solo Dios sabe asta cuando lo tendrás,
espero que por mucho tiempo,pero
también hay que ser realista,cuando
hay un cáncer severo como el de tu
padre la quimio no sera su sanción,
la depresión juega un factor importante,
es allí donde ustedes tienen que brindarle
su apoyo ,para cuando se sienta mal
le den animo y no demostrarle a el su
compasión, te deseo mucha fortaleza
para lo que viene.



¿QUÉ ES?

El cáncer colo-rectal consiste en el crecimiento descontrolado de células anormales en esa parte del intestino. Estas células pueden invadir y destruir el tejido que se encuentra a su alrededor. Si penetran en el torrente sanguíneo o linfático, pueden extenderse a cualquier parte del organismo y producir daños en otros órganos. A este proceso de expansión se le denomina metástasis.

El colon y el recto forman parte del sistema digestivo. El colon es la primera sección de intestino grueso. En él se siguen absorbiendo nutrientes y agua de los alimentos que han sido ingeridos, como ocurre en el intestino delgado, y sirve de contenedor para el material de desecho. Este material va avanzando hasta el recto, última parte del intestino grueso, hasta que es expulsado al exterior a través del ano.



El colon se divide en cuatro segmentos: ascendente, transverso, descendente y sigmoide. El recto se une al colon sigmoide.

Tanto el colon como el recto están formados por varias capas de tejido. Según estén afectadas una u otra capa, así será el pronóstico del cáncer.

El cáncer que comienza en el colon, se denomina cáncer de colon y el que comienza en el recto, cáncer de recto.

Según esté afectada una parte u otra, los síntomas serán distintos y las pruebas diagnósticas serán distintas y más eficaces para detectar el cáncer según la zona donde aparezca.

Se piensa que el cáncer de colon evoluciona lentamente antes de ser diagnosticado como tal. Antes de que se desarrolle un cáncer suelen aparecer lesiones en el intestino que se denominan displasias o pólipos adenomatosos.

Algunos tipos de pólipos no son cancerosos, pero el hecho de haber tenido aumenta la probabilidad de tener, en un futuro, cáncer en esa zona del intestino.

El cáncer de colon es la segunda causa de muerte por cáncer, después del cáncer de pulmón en el hombre y de el de mama, en la mujer. Entre un 22% y un 36% de los casos, se presenta la enfermedad avanzada y, en estos casos, el índice de supervivencia ronda a cero.

En nuestro país se producen 11.000 nuevos casos por año. La mortalidad inducida por este cáncer es de 10 muertes por cada 100.000 habitantes y año, con tendencia al aumento.

El cáncer de colon ha ido aumentando su frecuencia en los países desarrollados. Representa en conjunto el 15% de los tumores diagnosticados en el hombre.

La tasa de supervivencia a cinco años es del 90% en aquellas personas que han tenido una detección temprana del cáncer. Pero sólo son detectados un 37% de estos cánceres en un estadio temprano.

Si el cáncer se ha diseminado a órganos o ganglios linfáticos cercanos, la tasa de supervivencia disminuye a un 65%. Y si se ha extendido a órganos distantes, la tasa a cinco años es de un 8%.

* ENCUENTRO DIGITAL: El especialista responde

* GRÁFICO: Véalo en imágenes

2007-03-19 16:58:05 · answer #2 · answered by pielcanela 4 · 1 0

El caso que presentas ya ha sido tratado quirurgicamemente por lo que ahora lo que importa es la recuperacion de tu padre. Lo primero que has de saber es que la quimio se utiliza en la idea de evitar metástasis, sin embargo las últimas investigaciones se orientan a que las metastasis en si mismas no existen y es la aparición de nuevos tumores con total independencia del tumor primario (a estos estudios se oponen las multinacionales farmacéuticas pues vender quimioterapia genera miles de millones). Los estudios del Dr Ryke G. Hamer señalan como causa desencadenante de tumores los disgustos emocionales en un grado altísimo (los llamó "Conflictos Biológicos") producidos ente 3 y 9 meses antes de aparecer el tumor. Dado que lo que hay que evitar es la aparición de nuevos tumores te sugiero un tratamiento a nivel emocional, lo que como mínimo le permitirá una mayor tranquilidad, con mejoria en el descanso y disminucion de la ansiedad. Para ello debes recurrir a un naturópata especializado en "Flores de Bach", pregunta a varios hasta que encuentres a quien tenga bastante experiencia, tambien un psicólogo podria ayudarle ya que son soluciones para mejorar la calidad de vida en el paciente. Dado que le ha sido retirado todo el colon, le habrán realizado una "colostomía" y el tener que estar con una bolsa es muy deprimente, te insisto en un tratamiento con las esencias florales de Bach. Personalmente siempre que lo he prescrito han funcionado.
En otro nivel requiere especial atencion el régimen de comidas que le hayan puesto, para evitar gases, puedes ayudarle a que no se formen dándole capsulas con "carbon vegetal" con las comidas. no tienen efectos secundarios ni incompatibilidades y las encuentes en herboristerias. También te sugiero que le des un "simbiótico" que es la unión de un "probiótico y un prebiotico". Esto en la herboristería te dirán cual es el mejor y se toma al acostarse . Tampoco tiene efectos secundarios ni interacciona con los fármacos que le hayan mandado´. Para la sed lo mejor son las infusiones (una vez frias o a la temperatura que el paciente le apetezca más) de té blanco. Si deseas más detalles indícamelo en otra petición y te los daré. Le deseo mejoria a tu padre. José María

2007-03-19 06:03:24 · answer #3 · answered by naturismosano 2 · 2 1

Si tu intestino es quien decide por ti, si tu intestino te dice qué y cuándo tomar, si tu intestino te impide salir cuando quieres o te hace notar vergüenza por desafortunados “imprevistos” entonces es el momento de que pongas fin a esta situación con este software de aquí https://tr.im/1PRoX , Adiós Intestino Irritable.
Adiós Intestino Irritable es un programa completo y totalmente natural que te enseña pasó a paso como terminar con los dolores del colon irritable.
Este libro, Adiós Intestino Irritable, va dirigido a hombres y mujeres de todas las edades que sienten o sufren de esta condición. El método de este libro ya ha sido comprobado por miles de personas alrededor del mundo, personas que han eliminado este problema

2016-07-02 12:52:44 · answer #4 · answered by Anonymous · 0 0

La quimioterapia es casi seguida de la operación, recuerdo a mi madre le operaron en el mes de noviembre y en el mes de Enero ya comen so la quimioterapia. No se descuiden, lo que no entiendo es porque no le han extirpado todo, en manos de que médicos estáis?.porque si le operaron ya debieron sacarle todo lo malo, para luego darle la quimioterapia y que haga efecto positivo, pero si no le han sacado todo eso significa una sola cosa, que no hay remedio.

2007-03-21 00:27:38 · answer #5 · answered by María Esperanza T 6 · 0 0

No pones en que estadio lo tiene?

2007-03-19 05:30:50 · answer #6 · answered by Anonymous · 0 0

fedest.com, questions and answers