La forma y tamaño de dientes va a depender, aunque no lo creas, de la herencia, de la forma en que se cuiden desde niños porque si los chiquitos trituran alimentos muy duros entonces los dientes permanentes, que vienen detrás de los dientes primarios, empezarán a torcerse. Si l amadre tomar alimentos y vitaminas suficientes, el niño vendrá con dientes fuertes e incluso, si la familia tiene antecedenters de mala dentadura, eso se heredará. Los dientes de los niños comienzan a desarrollarse en el feto. La buena nutrición de la madre durante el embarazo es importante para el desarrollo de los dientes. La dieta de la madre debe incluir cantidades adecuadas de calcio, fósforo, vitamina C y vitamina D. Durante el embarazo, no se debe tomar determinados medicamentos, como la tetraciclina, ya que podría ser perjudicial para los dientes en desarrollo del embrión.
Como resultado del crecimiento y ampliación de los maxilares, las raíces de los dientes de leche se separan y dejan espacio para que los dientes permanentes, más grandes, se desarrollen. La presión de los dientes permanentes en crecimiento provoca que los tejidos mandibulares reabsorban las raíces de los dientes de leche, dejando sólo las coronas. Al tiempo que emergen los dientes permanentes, cada uno de ellos desaloja la corona del diente de leche correspondiente.
El ser humano tiene 20 dientes que utiliza durante la fase inicial del desarrollo de los maxilares y que reciben el nombre de dientes de leche o de la infancia. A medida que los maxilares crecen, estos dientes son reemplazados por otros 32 dientes permanentes de mayor tamaño. Como resultado del crecimiento y ampliación de los maxilares, las raíces de los dientes de leche se separan y dejan espacio para que los dientes permanentes, más grandes, se desarrollen. La presión de los dientes permanentes en crecimiento provoca que los tejidos mandibulares reabsorban las raíces de los dientes de leche, dejando sólo las coronas. Al tiempo que emergen los dientes permanentes, cada uno de ellos desaloja la corona del diente de leche correspondiente.
Por lo general, las coronas de los dientes permanentes son de tres tipos: los incisivos, los caninos o colmillos y los molares. Los dientes delanteros o incisivos tienen forma de escoplo para facilitar el corte del alimento. En cada cuarto de la boca existe un incisivo central y lateral. Detrás de los incisivos hay tres piezas dentales utilizadas para desgarrar. La primera, el canino, que se sitúa justo posterior al incisivo lateral, tiene una única cúspide puntiaguda. Detrás de éste existen dos dientes denominados premolares, con dos cúspides cada uno. Detrás de los premolares están el primero, el segundo y el tercer molar, que tienen una superficie de masticación relativamente plana, lo que permite triturar y moler los alimentos. Por lo general, la comida se corta con los dientes incisivos frontales, su tamaño se reduce por los caninos y premolares, y adquiere un tamaño digerible por los molares. Los dientes humanos todavía están evolucionando. Los expertos en dentición piensan que el tercer molar o muela del juicio desaparecerá a medida que el maxilar humano se reduzca y los alimentos refinados eliminen la necesidad de molares adicionales.
La secuencia de la erupción de los dientes en la mandíbula superior e inferior se produce de forma ordenada. Las irregularidades ocasionales en la secuencia de erupción pueden originar un alineamiento defectuoso. En algunos casos, el diente de leche no se cae o el permanente puede no existir. En otros, el diente permanente puede estar ocluido entre el hueso de la mandíbula y la raíz de otro diente, por lo que su erupción es imposible. También pueden existir dientes supernumerarios o adicionales. El alineamiento defectuoso o maloclusión se puede producir también después de la erupción. Debido a que la posición de un diente en la mandíbula no es estática, la pérdida de una pieza dentaria puede hacer que los dientes adyacentes se inclinen hacia el espacio vacío y el diente correspondiente del maxilar opuesto continúe su crecimiento en dicho espacio.
2007-03-19 05:12:55
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
3⤋
Mira, los dientes de los niños se forma desde que estan dentro de la pancita de su mama.. estos dientes comienzan a erupcionar a partir de los 6 meses de edad. Si tomaras una radiografia de un bebe, verias que los dientes que aun no han erupcionado ya estan formados pero no salen debido a que su raiz no esta formada y esa es la que empuja los dientes para que salgan.
SI tomas una radiografia de un niño de alrededor de 12 años, veras que ya varios de sus dientes de leche se han caido y algunos permanentes han salido. y al igual que a un niño, si le tomas una radiografia ya sus dientes, dentro de la encia, estan formados con el tamaño que tendran para el resto de la vida.
Es decir los dientes, al momento de erupcionar no siguen creciendo.. asi es que a un adulto que ya tiene todos sus dientes permanentes afuera, no le van a seguir creciendo!
2007-03-22 12:17:14
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
Si crecieran siempre iríamos rayando el suelo.
2007-03-19 05:12:21
·
answer #3
·
answered by Anonymous
·
2⤊
1⤋
Pasarte de los cuarenta puede ser laborioso y más aun si posees que enfrentarte a un cuerpo que no está en buena forma por esto, este metodo, Vieja Escuela, Nuevo Cuerpo es el programa que cada humano, pasada de los cuarenta pide.
El programa Vieja Escuela, Nuevo Cuerpo se puede ver aquí https://tr.im/1Gb30 y es sin duda uno de los programas más sensilloes de leer y aplicar.
El libro Vieja Escuela, Nuevo Cuerpo es un libro de movimientos para personas maduras que quieren verse y sentirse jóvenes y para los jóvenes que desena seguir siendo jóvenes.
2016-06-29 23:12:10
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
hasta cierta edad
pero eso que tu ves ocurre por genes, es decir x erencia
cuando un padre con dientes grandes y separados se casa con una señora de dientes pequeños y debiles, es muy probable que el niño tengo los dientes como el padre, la madre o los 2
2007-03-22 08:39:33
·
answer #5
·
answered by tamara g 3
·
0⤊
0⤋
los dientes no crecen...crecen qando somos xikos pero despues no...las unikas partes de l cuerpo k no dejan de crecer asta k morimos son las orejas y la nariz
2007-03-20 03:57:44
·
answer #6
·
answered by Vanesa G 1
·
0⤊
0⤋
Los dientes no crecen infinitamente, los niños cambian los dientes entre los 8 a 10 años son los definitivos, ya no crecen más, el tema del tamaño tiene que ver con la herencia genética de cada individuo, y el cuidado que se le de a los dientes. saludos
2007-03-19 09:05:33
·
answer #7
·
answered by lacarmen 6
·
0⤊
0⤋
Los dientes no crezen, sino que erupcionan, osea van saliendo afuera cada vez mas, por asi decirlo, y eso solo ocurre en los niños frecuentemente... lo q mencionas de los dientes grandes es simplemente genetica...
2007-03-19 08:33:21
·
answer #8
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
hola levibrito!
el tamaño de los dientes de leche y permanentes esta dado por la genetica.
los niños tienen dientes que son deciduos, estan hechos para la medida de su boca, conforme vaya creciendo estos van cayendo dando paso a los permanentes que son mas grandes, terminando de mudar aproximadamente a los 12-13 años, y a los 18-20 saldran las terceras molares (del juicio).
los dientes tooooda la vida estan en erupcion, que quiero decir? que estan saliendo siempre.
cuando acaban de salir sera una erupcion activa y llegara un momento en que encontraran al diente antagonista (contra el que mastican), al momento que estan en oclusion, estaran en una erupcion pasiva, que se da por el desgaste que se va presentando en los dientes o por pequeños movimientos al mejorar la intercuspidizacion.
saludos.
2007-03-19 07:10:50
·
answer #9
·
answered by PHoselov 4
·
0⤊
0⤋
Los niños poseen dientes de leche, que son sustituídos por los dientes permanentes, aproximadamente entre 8-10 años de edad. Estas piezas ya no crecen, son las definitivas. El tamaño de los dientes depende de la herencia del individuo.
2007-03-19 05:03:06
·
answer #10
·
answered by Almeja 7
·
0⤊
0⤋
los niños tienen un desarrollo en sus dientes hasta aproximadamente los 21 años, después hay que cuidarlos pues se empiezan a desgastar, si cuidas tus dientes hasta la vejez acabarás con los dientes muy pequeños, pues se irán rebajando con el uso (por eso es importante que el dentista a medida que envejecemos nos ponga pasta para que se ven normales nuestros dientes.
2007-03-19 05:05:04
·
answer #11
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋