English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

tengo a mi cuñada, para decir mejor mi mejor amiga, esa hermana de corazon que todo el mundo desea y pocos logran tener, al final de su vida, muriendose de un cancer de mamas y no se como ayudarla, es una persona joven y vital con dos chicos hermosos y al tanto de su realidad por lo que se hace imposible cualquier mentira piadosa. ,como se sigue como se acompaña sin ser pesado, como se ayuda sin entrometerse etc desde ya gracias

2007-03-19 04:29:58 · 5 respuestas · pregunta de Anonymous en Salud Enfermedades Cáncer

5 respuestas

Pues bueno, lo mejor supongo es acompañarla, estar a su lado y no puedes hacer nada mas, Irte cundo te lo pide y volver cuando es conveniente, y usar el sentido comun para no ser pesada, no molestar, y tratar de que no vea en tu rostro el fin que se aproxima, sino por el contrario que encuentre el optimismo que le haga olvidar del fin cercano y que no se hable de mentira piadosa, sino de momentos pequeños de verdadera felicidad. SUERTE

2007-03-19 04:37:24 · answer #1 · answered by Enrique B 4 · 1 0

Hagala reír, consientele lo que a ella le guste, que escuche la música que quiera. refierale chistes. La finalidad es que olvide la realidad de ella y enfoque su atención a lo que tu haces, a lo que tu digas, Suerte y que Dios te de la fortaleza para administrar tranquilidad y alegrías en donde es casi imposible. pero se que lo lograras.

2007-03-19 04:50:57 · answer #2 · answered by Amilkar M 7 · 2 0

Algo que sucede con los pacientes de cáncer es que TODOS tratamos de decirle qué hacer y qué no hacer. Llega el momento en que los atiborramos de cosas muy raras: palo de don juan, agua del peyote, madres de no sé qué cosas etc. etc.

A tí qué te gustaría que la gente te hiciera?

Si esa amiga tuya está en una etapa terminal, sólo acompáñala aunque no le digas nada. Si no tiene quien le barra o le lave los platos, en eso apóyala.

Si hay la posibilidad de que pueda vercer, esto es, si los doctores no la han echado a perder aún (ellos tienen mucha culpa de que la gente se traume fuertemente) hay que ofrecerle remedios alternativos, que hayan probado ser eficaces para ese tipo de cáncer.

Y que sea ella quien decida qué hacer.

Rogar a Dios por su salud y su recuperación pronta.

2007-03-20 17:04:59 · answer #3 · answered by Sonrie 7 · 0 0

Atención de la familia del enfermo terminal.
Como profesionales no solo hemos de saber reconocer, sino también manejar toda problemática que será diferente en cada caso por circunstancias que se derivan de todos los factores enumerados anteriormente. Es evidente que solo es posible hablar de una serie de orientaciones que ha de realizar el equipo de salud, y que por demás, las consideramos indispensables:

Valorar si la familia puede desde el punto de vista emocional y práctico atender al enfermo o colaborar adecuadamente en su cuidado. Si puede, debe decidir con qué grado de implicación lo va asumir; y si no puede, que valore la ayuda de la comunidad o de familiares más distantes, o que busque ayuda a otro nivel de la salud.
Identificar entre los familiares a la persona que sea más adecuada para llevar el peso de la atención. El equipo de salud intensificará sobre esta persona el soporte psicoafectivo de la situación.
El equipo debe planificar la integración de la familia, para que, con las orientaciones médicas-psicológicas de él emanadas, pueda participar en aspectos de la asistencia, como es la alimentación, la higiene, los cuidados directos al enfermo, los cambios posturales, el hábito de vacunación, las curas elementales, el humedecimiento de las mucosas, etcétera.
Si la atención es en el hogar, independientemente de que se pueda realizar un ingreso en él, hay que encargar una persona adecuada que debe hacerse asumir la administración de fármacos cuya pauta debe ser facilitada siempre por escrito.
La familia debe ser instruida en pautas de actuación ante la aparición de crisis, agitación y agonía, con el fin de que tenga asumida la presentación de un hecho esperado con el de paliar posturalmente algunas situaciones (para evitar estertores, laterización como ejemplo).
Esa educación o instrucción debe ser selectiva y clara sobre las pautas de comunicación con el enfermo, que siempre será receptiva y comprensiva de sus deseos.
El equipo de salud es el soporte práctico para la contención emocional del enfermo y la familia.
Para la prevención y tratamiento del duelo, el equipo debe constituirse como el sustrato dinamizado de la rehabilitación y recompensación de la familia.1

2007-03-19 17:57:52 · answer #4 · answered by pielcanela 4 · 0 0

Lo unico que te puedo decir es que te encomiendes y la entregues en manos de tu poder superior en mi caso soy catolica, la Misericordia de Dios es infinita y su compasion incomparable, abandonate en silencio en su infinito mar de misericordia y llora, llora mucho desahogate, platicale tu desesperacion y tu pena, pidele consuelo y serenidad para afrontar estos momentos de dolor y cuando te hayas desahogado, llega con tu cuñada y muestrale una gran sonrisa y muchos animos.... Y ya sabes cuando vuelvas a estar a solas, ahi va a estar Nuestro Padre Dios, como buen padre amoroso listo para consolarte y volverte a dar animos para acompañar en su camino a tu cuñada...

2007-03-19 11:34:30 · answer #5 · answered by Anonymous · 0 0

fedest.com, questions and answers