Virus del Papiloma Humano (VPH, o HPV en inglés) es un virus que afecta a los humanos. Los efectos de algunas de sus variedades están clasificadas como enfermedades de transmisión sexual (ETS). Otras provocan las conocidas verrugas.
Es un microorganismo capaz de producir en tu cuerpo minúsculas lesiones, que crecen y se reproducen de manera audaz. Este virus se transmite fundamentalmente a través de relaciones sexuales y su infección es crónica, es decir, una vez que nos infectamos con él no hay cura, solo tratamiento para controlar su reproducción.
El virus del VPH causa una infección de transmisión sexual, por lo que es clasificado dentro del grupo de enfermedades de transmisión sexual. La infección puede ser ocasionada por una de las más de cien cepas (tipos) diferentes de VPH que existen.
La infección por el VPH es la más frecuente de todas las enfermedades de transmisión sexual, pudiendo cursar con un cuadro subclínico y por lo tanto sin síntomas, haciendo que el paciente no tenga conocimiento a menos que aparezcan alteraciones en al prueba de Papanicolaou o en la colposcopia.
Al tratarse de una infección incurable, es positivo que la infección desaparezca de forma espontánea en los primeros seis meses evitando que cronifique. Los científicos han identificado más de cien tipos de VPH, la mayor parte de los cuales son inofensivos. Cerca de 30 tipos se contagian por medio del contacto sexual. Algunas de las variedades de VPH que provocan infecciones genitales también pueden causar cáncer cérvicouterino, carcinoma de pene y otros cánceres genitales.
Prevención
El virus del papiloma humano se contagia a través del contacto directo con éste; por lo tanto, para evitar la infección con el VPH, debe evadirse cualquier contacto con la piel del portador. Un indicador de la infección son las verrugas visibles en el área genital; se debe evitar el contacto sexual hasta que las verrugas sean tratadas. No ha sido científicamente confirmado que el condón masculino de látex prevenga la transmisión del VPH en sí, pero los resultados de los estudios sugieren que su uso puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas a este virus, tales como las verrugas genitales y el cáncer cérvicouterino tipo coliflor.
ESPERO TE HAYA AYUDADO. SALUDOS
2007-03-18 15:49:28
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
El virus del papiloma humano, papilomavirus o VPH causa una infección de transmisión sexual, por lo que es clasificado dentro del grupo de enfermedades venéreas o de transmisión sexual. La infección puede ser ocasionada por una de las más de cien cepas (tipos) diferentes de VPH que existen.
La infección por el VPH es la más frecuente de todas las enfermedades de transmisión sexual, pudiendo cursar con un cuadro subclínico y por lo tanto sin síntomas, haciendo que el paciente no tenga conocimiento a menos que aparezcan alteraciones en al prueba de Papanicolaou o en la colposcopia.
Al tratarse de una infección incurable, es positivo que la infección desaparezca de forma espontánea en los primeros seis meses evitando que cronifique, fenómeno que ocurre en casi todos los procesos.
El VPH se encuentra tan difundido que sólo las personas que no han tenido relaciones sexuales no han estado expuestas a él. En casi todos los casos la infección es subclínica y de corta duración. Los condones no previenen por completo de la transmisión del VPH porque se puede contagiar durante los juegos sexuales y otras actividades distintas al coito. Sin embargo, el riesgo se reduce con los condones. Los productos que se utilizan durante la menstruación también pueden transportar al virus. La inserción de los tampones puede trasladar al virus desde los labios hacia la vagina. Las toallas femeninas pueden retener y transmitir al virus, y la humedad y la abrasión facilitan cualquier vía de transmisión.
El coito anal es una forma de transmisión frecuente porque la mucosa anal es frágil y muy susceptible a la infección por VPH.
Un gran número de casos ocurren de forma subclínica, es decir, no presentan sintomatología. Sin embargo, el síntoma más característico es la aparición de condilomas acumiados leves o serios. Condiloma significa protuberancia crónica y son conocidos como verrugas genitales. Estas verrugas varía en apariencia entre las del varón y las de la mujer:
Mujer: Blandas. De color gris o rosa, pedunculadas y suelen encontrarse en racimos. Las zonas más afectadas son la vulva, la pared vaginal y el periné
Varón: Blandas. La presentes en el pene suelen ser lisas y papulares. Mientras que las del perine asemejan a una coliflor. A menudo, aparecen primero en el prepucio (tejido que cubre el pene) y el glande, y luego en el escroto (tejido que envuelve a los testículos) y la región perianal (en ésta última región, son muy comunes en los homosexuales)
2007-03-19 01:40:59
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
no seas flojo , todo sobre este tema lo encuentras en Internet, buscalo
2007-03-18 16:46:34
·
answer #3
·
answered by raul t 7
·
0⤊
0⤋
es una enfermedad que se contagia por via sexual ,se trata de una verruga en el utero de la mujer que contagia al hombre y este lo transmite a otras mujeres o en su defecto los dos siguen infectados,eso se trata y hay que tener mucho cuidado,mi hija fue operada por eso no hay que restarle importancia ya que a ella le sacaron buena parte del cuello del utero porque lo tenia avanzado,puede terminar en cancer,no siempre pero las probabilidades estan la enfermedad se llama Papiloma Viral Humano
2007-03-18 15:33:03
·
answer #4
·
answered by ¡Noemí! Amigos del Alma 5
·
1⤊
1⤋
Virus de Papiloma Humano.
2007-03-18 15:27:34
·
answer #5
·
answered by Krista 2
·
1⤊
1⤋
virus de papiloma humano
2007-03-18 15:35:44
·
answer #6
·
answered by talitah21 6
·
0⤊
1⤋
es el virus del pailoma humano y son verrugas genitales e incluso en otras partes del cuerpo dependiendo del tipo de papiloma que se presente.
2007-03-18 15:34:25
·
answer #7
·
answered by kevin 3
·
0⤊
1⤋