Tengo una niña de 9 años y supuestamente se contagio de influenza en el colegio, tengo 4 meses viviendo en Pto.Vallarta y la lleve al medico y me dice que si tiene influenza y le receto Sensibit xp, Branoxin y cataflam, ella tiene mucha tos, fiebre muy alta y mucho moco, y se siente muy mal, mi pregunta es, si esta bien eso que le receto el doctor? porque quisiera tener otra opinion aun que sea por internet, ya que esta enfermedad es nueva para nuestra familia.
2007-03-15
14:59:26
·
5 respuestas
·
pregunta de
Didi
5
en
Salud
➔ Enfermedades
➔ Respiratorias
Yo no soy medico pero trabajo como interprete medico desde hace 8 anos, en mi trabajo tenemos que estudiar sobre síntomas y tratamientos de las enfermedades para poder decirle al medico como se siente el paciente y para explicarle al paciente que enfermedad tiene y como se trata.
El termino común de influenza es "gripe" que es causada por varios virus. NO HAY ANTIBIOTICO QUE LA CURE, el mismo cuerpo de la nena es quien lucha contra los virus y la fiebre es el indicador. Cuando el medico prescribe antibioticos es porque puede haber presencia de bacterias que dañen el organismo ya que esta débil, la influenza descuidada puede llevar a una pneumonia.
El medico te ha indicado medicamentos que bajan la fiebre, alivian el dolor muscular, calman la tos y eliminan la flema.
Es importante que mantengas a tu nena en reposo y bebiendo mucho liquido (si son jugos, que sean naturales y con poca azucar, de preferencia mucha agua sin gas), su alimentacion debe ser normal pero bien balanceada, no le des aspirina en ningún momento porque podría dañarle el hígado. Es muy importante que la mantengas con la temperatura baja colocándole toallas húmedas con agua fria entre las piernas, en los brazos. El cuarto deberá estar ventilado pues la transmisión del virus es aérea y hasta ustedes los padres se pueden contagiar, de ser posible seria bueno vacunarse, pero el virus se desarrolla en 30 días a si que a lo mejor ya lo tienen. Líquidos y baja temperatura, no se te olvide!
2007-03-15 15:37:11
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
2⤊
0⤋
La influenza es una enfermedad viral, por lo que no se cura con medicamentos, es necesario dejar que la enfermedad tome su curso, hasta que el cuerpo produzca los suficientes anticuerpos para eliminar el virus. Los medicamentos recetados son para controlar los síntomas y son los indicados para los que produce la influenza, y es importante que se los des tal y como los recetó el médico en horario y forma. Para acelerar el proceso de curación, necesita mucho reposo, bajar la temperatura con compresas frias (no heladas) mucha agua y alimentos ricos en vitaminas a, d y e y en proteínas.
2007-03-15 22:15:05
·
answer #2
·
answered by Chivis Divis<np> 7
·
2⤊
0⤋
¡¡¡haaa!!!, pues de donde viene, perdón, la influenza es una enfermedad común en los países de América, TODOS, de el estrecho de bering a la patagonia,
Según la ética medica, no voy a calificar el Tx de el medico que la receto, puedo sugerirle sin embargo que la opinión se la pida a otro medico pero que valore a su hija. Ahora, es poco frecuente "al menos que vengas de la luna", que una niña de 9 años no tenga en su expediente pasado síntomas similares a los que presenta en esta ocasión, por lo tanto te recomiendo paciencia, que le des muchos líquidos, frutas cítricas, y que no la expongas a cambios bruscos de temperatura, y reposo, mucho reposo.
Espero te ayude mi consejo, ten le paciencia a la niña. es aconsejable en este país que tengas en cuenta, signos de alarma, como son: tiros intercostales (que sus costillas se jalen mucho para respirar), Aleteo nasal (que abra mucho las fosas nasales para respirar) Retracción xifoidea (que se hunda mucho la "boca" del estomago para respirar, o que al respirar se queje mucho, si tiene estos síntomas llevala al hospital más cercano.
Olvidate de las prescripsiones por internet, las consultas no se dan a control remoto, ni de la farmacocinetica y farmacodinamia que posiblemente te saquen más dudas. los pacientes no son enfermedades, son personas enfermas, y el medico muy probablemente te valoro bien a tu hija, ten paciencia y no te salgas de la terapeutica indicada, pues es el quien la vio y examino, insisto la mejor segunda opinion es con el paciente enfrente.
2007-03-15 22:47:56
·
answer #3
·
answered by doctormarm 2
·
0⤊
0⤋
Mira todos esos medicamentos son antiinflamatorios y expectorantes. Lee lo siguiente.
SENSIBIT XP® está indicado para el alivio sintomático de la tos con flemas y resfriado. También disuelve y facilita la expulsión de las flemas en procesos respiratorios alérgicos asociados con tos y expectoración, como son: rinitis alérgica complicada con sinusitis, rinofaringitis, faringoamigdalitis, bronquitis;
BRANOXIN o AMBREXIN® está indicado en aquellas infecciones agudas del aparato respiratorio que se acompañan de hipersecreción de moco como: bronquitis bronconeumonía y neumonía cuya etilología sean bacterias grampositivas o gramnegativas susceptibles a la acción de la amoxicilina.
CATAFLAM; Disminuye la inflamación, el dolor, y la fiebre, probablemente con la inhibición de la actividad del cyclooxygenase y de la síntesis de la prostaglandina.
Espero que te sirva para confirmar si es correcto o no.
2007-03-15 22:41:20
·
answer #4
·
answered by chilipepper 4
·
0⤊
0⤋
Mira, no confies en mi, pero algo que me funciono, es hacer que tu niña haga una gargara de dos cucharadas con acido borico en polvo , antes de dormir, y que no se lo tome solo que lo gargaree hasta donde mas lo aguante, duerme y al otro dia ella estara por sanar,
2007-03-15 22:14:11
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋