La ovulación no es otra cosa que la ruptura de un folículo en el ovario con la consiguiente salida de su interior del óvulo.
Se sospecha que una mujer está ovulando cuando presenta ciclos menstruales regulares cada 28 o 30 días, sobre todo si se acompaña de molestias pre-menstruales como dolor de cabeza, dolor en los senos, aumento de peso, fatiga, irritabilidad, etc.
Los efectos de la progesterona (hormona que participa activamente en el proceso de ovulación) puede valorarse por la calidad del moco del cuello del útero, estudio de células vaginales (frotis vaginal hormonal), control de la temperatura corporal basal, biopsia de endometrio (membrana que recubre internamente al útero) o con estudios en sangre de las diferentes hormonas.
El cambio más indicativo de ovulación es el moco del cuello del útero, de tal manera que la cantidad de moco está aumentada en los días cercanos a la ovulación.
La curva de temperatura corporal basal también es muy útil desde el punto de vista clínico, no solo porque aporta datos sobre la ovulación, sino que también ayuda a programar e interpretar los estudios de infertilidad. La paciente deberá registrar su temperatura corporal todos los días, a la misma hora, al despertar en la mañana, incluyendo los fines de semana y antes de realizar cualquier actividad (levantarse de la cama, cepillarse los dientes) .
El conocimiento del momento probable de la ovulación permite mejorar las expectativas de embarazo. La fecundación de una pareja puede mejorarse comprobando que la duración del ciclo menstrual es normal, que el moco del cuello del útero es adecuado en los días cercanos a la ovulación y que la respuesta del endometrio a las hormonas es normal.
2007-03-15 07:54:40
·
answer #1
·
answered by ©/ªu 3
·
1⤊
1⤋
El moco transparente se llama moco cervical, y NO es el mismo en todas las etapas de tu período.(Te recuerdo que período se le llama al descanso entre sangrado y sangrado -en regulares son 28 días- ). Sólo es de esa consistencia que te han dicho cuando precisamente se produce la ovulación. Revisa tu vagina más o menos entre 12 y 16 días luego de tu última menstruación, y si tu sistema está en condiciones, sí encontrarás el moco cervical con esa consistencia (tipo clara de huevo). Por otro lado, tu temperatura anal el día de tu ovulación, subirá. El día de la ovulación es como "estar en celo", depende de la chica, esos momentos tendrá muchísimas ganas de hacer el amor. En cambio en las irregulares, pueden venirle muchas ganas cuando están menstruando, porque ellas pueden ovular durante el sangrado, o en cualquier época del mes. Un beso.
2007-03-15 15:04:47
·
answer #2
·
answered by adrian 7
·
1⤊
0⤋
En las mujeres, la ovulación ocurre aproximadamente 14 días antes del siguiente ciclo menstrual. Sin embargo, las ovulaciones normales pueden darse tan pronto como en el octavo día o tan tarde como en el vigésimo, o incluso más tarde aún. El momento depende de la longitud del ciclo menstrual de una mujer, por consiguiente, en los ciclos cortos ésta acontece antes que en los largos. Algunas mujeres sienten un leve dolor en el bajo abdomen, conocido como "dolor intermenstrual".
Visita esta web: http://www.buenasalud.com/tools/ovcal.cfm
2007-03-15 14:56:13
·
answer #3
·
answered by Cesar Plasencia 3
·
1⤊
0⤋
si tienes una regla regular cuenta 14 dias desde el primer dia del ultimo periodo y ya te dara el dia que estas ovulando
un saludo y suerte
2007-03-15 14:56:02
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
Lo del moco pues hay mujeres que sí y otras queno. Normalmente son 14 dias despues de la regla. El método Ogino O medicion de temperatura no es muy fiable según mi parecer y no tengo claro que es lo que quieres si quedarte o no embarazada si es para no quedarte no se te ocurra. Existen en el mercado unos test de ovulación (se hacen con orina) comercializados por UNITEST ( el la farmaci)
2007-03-16 08:38:36
·
answer #5
·
answered by MARTA T 2
·
0⤊
0⤋
es cuando cuentas 14 desde el primer dia de tu ultimo periodo,,, si quieres me contactas y te explico mejor pues yo tengo unca calculadora de ovulacion pero tengo que saber si eres regular osea a cada cuantos dias te baja siempre ok,, saludos bye
2007-03-15 18:33:51
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
La respuesta es ya sea midiendo la temperatura corporal basal (TCB) (descrita abajo) o usando un kit de predicción de la ovulación para medir el nivel de Hormona Luteinizante en la orina.
Temperatura Corporal Basal (TCB)
Sencillamente, la temperatura corporal basal es su temperatura al despertar después de una noche de sueño normal. En las mujeres que están ovulando normalmente, hay una elevación de la temperatura corporal basal de aproximadamente 0.5-1.0 grados C inmediatamente después de la ovulación, lo que se mantiene durante el resto del ciclo y vuelve a caer antes de que comience el flujo menstrual. Este aumento de la temperatura es debido a las acciones de la progesterona, la hormona producida por el cuerpo lúteo después de la ovulación.
Por lo tanto, el registro de su TCB le mostrará si usted está ovulando (ovulatorio) o no (anovulatorio) - y cuándo es probable que ocurra la ovulación.
Alternativamente, la prueba de la TCB también puede ser utilizada para determinar el mejor momento para probar con otro test de infertilidad con su médico.
Es muy fácil de hacer, también. Simplemente tome su temperatura oral cada mañana antes de comenzar cualquier actividad (si come, bebe o simplemente comienza a moverse cambiará su temperatura corporal). El termómetro basal mide la temperatura en décimas de grados, lo que le permite medir el menor aumento de la temperatura.
Registre su temperatura en una cuadrícula que comience el primer día del ciclo menstrual, al inicio de la menstruación, para mostrar diariamente las fluctuaciones de temperatura a lo largo del ciclo.
Registre cualquier evento que pueda afectar su temperatura o fertilidad, como las relaciones sexuales, sangrado, noche de insomnio o enfermedad. Una elevación de la temperatura de alrededor de medio grado en la época de la ovulación (alrededor de 14 días de iniciado el ciclo) sugiere que ha habido ovulación.
2007-03-15 14:57:41
·
answer #7
·
answered by αи∂яєιтα εїз 6
·
1⤊
1⤋
Calculadora de fertilidad ó calculadora de ovulación en google y ahi te salen sitios web que puedes visitar. si tenes un periodo regular pones la fecha de la menstracion y te sale que dia estas mas fertil y cuando es tu ovulacion
2007-03-15 14:57:41
·
answer #8
·
answered by Veneno.en.la.piel 4
·
0⤊
0⤋
En las mujeres, la ovulación ocurre aproximadamente 14 días antes del siguiente ciclo menstrual. Sin embargo, las ovulaciones normales pueden darse tan pronto como en el octavo día o tan tarde como en el vigésimo, o incluso más tarde aún. El momento depende de la longitud del ciclo menstrual de una mujer, por consiguiente, en los ciclos cortos ésta acontece antes que en los largos. Algunas mujeres sienten un leve dolor en el bajo abdomen, conocido como "dolor intermenstrual".
2007-03-15 14:56:02
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
mh,tendria que tocarte bien para poder darte una buena respuesta,asi a lo lejos ,es bastante dificil
2007-03-15 15:05:17
·
answer #10
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋