English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Trabajo en una empresa desde el 13 de Diciembre, me hicieron un contrato a través de ETT para cubrir una ausencia temporal, y hoy 13 de Marzo caduca el mismo. No he dado una semana de preaviso respecto a mi voluntad de abandonar la empresa pero en la ETT me dijeron que esperase al día de hoy para pronunciarme. He hecho bien? Podría quedarme sin haber cotizado estos 3 meses=

2007-03-13 00:21:35 · 15 respuestas · pregunta de jander c 1 en Negocios y finanzas Empleo

15 respuestas

Eso debe estar estipulado en el contrato que fiermaste si ese solo era por un reeplazo y estaba estipulado en el mismo, no hace falta que avises ni que e avisen.

2007-03-13 00:30:50 · answer #1 · answered by hildan98 6 · 0 0

hola!
si es por ETT no hace falta que avises con antelación... es más! cuando te hacen una ampliación de contrato tienes que firmar otra vez... y por supuesto, no estás obligado a firmar.
A parte de esto, ellos tampoco te avisan si te van a renovar o no el contrato... así que ya has hecho bien!!!!! sobretodo siendo una ETT.... no te preocupes!!!
suerte!

2007-03-13 07:31:21 · answer #2 · answered by hipoxen 2 · 1 0

Desconozco que es una ETT pero suena como una agencia de empleos, un outsourcing, si te contrataste a traves de ella es esta agencia la que debió avisar a las personas para las que trabajas que el contrato estaba por vencer, por lo regular entre las agencias y la empresa a la que sirven hay un contrato en el que se establece el servicio prestado mas no la persona que lo va a prestar (en este caso tu) por lo que si la empresa quiere renovar servicios con tu ETT pero tu no quieres renovar entonces la ETT se deberá de dar a la tarea de reclutar a otra persona para cubrir el puesto, no te preocupes pues el problema no es con la empresa para la que estas trabajando sino para la ETT.

2007-03-13 17:48:16 · answer #3 · answered by Anonymous · 0 0

por lo general te piden que lo hagas con 15 dias de anticipacion..pero hablalo con quien debes ,quizas no haya demasiado problema.

2007-03-13 08:37:48 · answer #4 · answered by ♥Gαву¢нαριтα♥ 5 · 0 0

De un trabajo lo correcto es irse dando quince dias de tiempo.Es decir, avisar ese tiempo antes. Si no lo has hecho y te vas de un dia para otro, lo unico que pierdes es lo que te tendrian que pagar de finiquito. La cotizacion a la SS no la pierdes

2007-03-13 07:47:37 · answer #5 · answered by Pepita Pulgarcita 1 · 0 0

A ver si tienes un contrato firmado hasta el 13 de marzo, la obligación de comunicar al trabajador si se le prórroga o no el contrato es de la ETT, tu tendrías que dar 15 días de preaviso si tu hubieras querido marcharte antes de la finalización del contrato.
Salud2
Un asesor laboral

2007-03-13 07:38:43 · answer #6 · answered by Marc 3 · 0 0

Solo estas obligado a avisar cuando te quieres marchar de la empresa antes de que tu contrato termine, la empresa es la que esta obligada y no tu a avisarte si te renueva o no cuando tu contrato termina, si no te avisan te tienen que renovar automáticamente, y si tu contrato termina y no has firmado un contrato nuevo o una renovacion te quedas fijo en la empresa.

2007-03-13 07:36:40 · answer #7 · answered by pocholo666 6 · 0 0

No tienes el por que, es la empresa que tiene que notificarte una semana antes que terminas el contrato, tienes que avisar con 15 dias de antelación en caso de que no pienses terminar el contrato, esto se llama comunmente , dar los 15 dias, para que la empresa tenga tiempo de buscar un sustituto

2007-03-13 07:35:44 · answer #8 · answered by Anonymous · 0 0

normalmente se debe avisar con 15 dias de anelación, pero a ti tampoco te han avisado asi que nada, has hecho bien

suerte

2007-03-13 07:35:12 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 0

Tú no tienes que avisar a nadie, se acaba el contrato y ya está. Son ellos los que si quieren ampliarlo, te tienen q avisar con tiempo. Tú no tienes q avisar de nada, sería diferente si marcharas tu por tu voluntad, pero así, no te preocupes. Y por la cotización no te preocupes, has cotizado y eso constará.
Saludos,

2007-03-13 07:34:27 · answer #10 · answered by Yolanda T 3 · 0 0

Se supone que si el contrato termina, no se necesita preaviso (por tu parte, por parte de la empresa no lo sé).

El preaviso es, que yo sepa, cuando vas a marcharte sin que el contrato haya vencido.

No, sin cotizar no puedes quedarte. Otra cosa es que puedas recibir el dinero del paro en esta ocasión pero si, como dices, la baja es por finalización de contrato, sí que podrías cobrar el paro (si fuera una baja voluntaria no podrías (aunque te queda acumulado lo cotizado)).

2007-03-13 07:30:58 · answer #11 · answered by David Rguez 6 · 0 0

fedest.com, questions and answers