Etimología
Existen diversas teorías acerca del origen de la palabra ketchup, pero lo cierto es que ya en 1711 se utilizaba el término en Inglaterra. Según el diccionario de la Real Academia Española la palabra proviene del chino kôechiap, que significa salsa de pescado en escabeche (Salsa de pescado). Otras teorías mencionan que la palabra puede provenir de "ke-tsiap" originaria de la isla Amoy cercana a China. Existen algunas otras teorías que coinciden en atribuir el origen en la palabra "kechap" en el idioma maya yucateco. A finales del siglo XVII el nombre "ketchup" y muestras del producto llegaron a Inglaterra, donde apareció publicado en la prensa por primera vez en el año 1690 como "catchup". Tras un siglo, en 1711, comenzó a utilizarse el concepto "ketchup".
Ay amigo (a) me dio flojera escribirtelo todo espero te sirva checa la historia y todo lo q quieras saber aqui:
Bye Buena Suerte
2007-03-09 21:24:27
·
answer #1
·
answered by ♫Parkmary 3
·
0⤊
0⤋
es ketchup, "salsa de tomate" y la verdad no se de que origen viene.
Sorry.
2007-03-10 21:35:41
·
answer #2
·
answered by mimi 2
·
0⤊
0⤋
a cienciacierta no están seguros,.posiblemente de las Islas Amoy
2007-03-10 00:50:46
·
answer #3
·
answered by ? 4
·
0⤊
0⤋
es ketchup... y supongo ke alguien estornudo cuando le kisieron poner nombre a la salsa de tomate
2007-03-10 00:39:58
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
catsup o ketchup?
tomato o tomate?
2007-03-10 00:39:13
·
answer #5
·
answered by Mr. Wolf 4
·
0⤊
0⤋
viene de la palabra ketchup
2007-03-10 00:36:16
·
answer #6
·
answered by LUCIO RESPONDON 4
·
0⤊
0⤋
catsup es la traducción de ketchup
ketchup es como se llama comunmente a la salsa a base de tomates y condimientos que se utiliza como aderezo
2007-03-10 00:36:02
·
answer #7
·
answered by Free Wine 6
·
0⤊
0⤋
no creo que nadie tome sopa de gato, no sera ketchup
2007-03-10 00:34:24
·
answer #8
·
answered by RompeRatones 7
·
0⤊
0⤋
Catsup de Tomate (Ketchup)
Enviada por Tatiana suárez Losada
Ingredientes para 4-5 frascos de 375 g.:
1 Kg. de tomates,
2 cebollas medianas,
1 diente de ajo,
1/2 vaso de vinagre (tamaño agua),
1 cucharadita de sal,
2 cucharaditas de azúcar moreno de caña,
1 clavo de especia,
1/2 hoja de laurel,
una pizca de canela en polvo,
una pizca de pimienta negra recién molida.
Método: Lavar los tomates, escurrirlos y trocearlos, sin pelarlos. Pelar las cebollas y el ajo y trocearlos muy finos. En una cazuela amplia, esmaltada o de acero inoxidable, disolver el azúcar con el vinagre, añadir las especias, el laurel, la sal y los tomates. Cocer a fuego medio durante 30 minutos. Retirar el laurel y el clavo, pasar por la batidora y luego por el pasapuré fino o por el chino. Cocer 20 ó 30 minutos más, hasta que espese. Dejar enfriar, probar y rectificar de sal y pimienta al gusto. Si se quiere conservar, poner en tarros, previamente esterilizados, y esterilizar 30 minutos al baño María en marmita a 100º C.
NOTA: En lugar, de esterilizarlo, suelo congelarlo en bolsas de congelación con cremallera.
2007-03-10 00:35:47
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋