English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

el 24 de febrero mi esposo y yo tuvimos relaciones con otra pareja, pero ayer 5 de marzo nos comunicaron que habian tenido erupciones en los genitales y hoy se hicieron pruebas de ets y salieron positivos en sifilis. En todo momento usamos condon. Ellos dicen que no han estado con nadie mas y nosotros tampoco... mañana tenemos que hacernos analisis... aun con condon pudimos habernos contagiado?

2007-03-06 14:39:30 · 3 respuestas · pregunta de abimarvi 3 en Salud Enfermedades Enfermedades de transmisión sexual

ellos dicen que nosotros los contagiamos, pero segun lo que he leido en internet el periodo de incubacion es de 10 dias a 6 semanas y tienen que pasar dos semanas desde que se contagiaron para que los analisis salgan positivo... es cierto? que me pueden decir?

2007-03-06 14:41:51 · update #1

3 respuestas

Te puedo decir que ya no importa quièn contagiò a quèn. Ahora lo importante es que YA LA TIENEN y deben tratàrsela para evitar problemas mayores màs adelante.

Si usaste condòn y aùn asì te diò la sìfilis, es que (ni modo) estàs en el 1% del màrgen de error de los preservativos.

La sìfilis tambièn pudo contagiarse durante los besos (si tenìan alguna pequeñisima erupcion labial o en las encìas). Esta enfermedad se puede transimir de muchas formas.

Yo respeto sus ideas con respecto de la onda swinger (parece que de eso va la cosa). Sin embargo, a veces hay que tomar en cuenta que el condòn (dicho sea con todo respeto) SÒLO NOS CUBRE EL P.I .T .O y no lo demàs. Asì que estamos expuestos a cualquier tipo de enfermedad de esta ìndole.

Hagan su tratamiento y como un consejo, para la siguiente ocasiòn que tengan un encuentro con otra pareja, traten en la medida que les sea posible que sea gente que ya conocen de algùn tiempo, con la que ya conviven, eviten encuentros con personas que acaban de conocer hace una hora o hace una semana, eso es muuçy peligroso, incluso piçudieron haberse contagiado de sida.

Y por cierto... no estarìa de màs hacerse ese anàlisis tambièn... para de una vez estar seguros.

Esta vez fuè suerte. CUIDENSE MUCHO

SALUDOS Y VIVAN SU SEXUALIDAD A TOPE!

2007-03-06 14:47:46 · answer #1 · answered by DASH 2 · 0 0

Yo como Medico te diria que si tu test de VDRL sale negativo o no, les daria un tratamiento profilactico, ahora el contagio de Sifilis es lo de menos, es una enfermedad clinicamente curable, el contagio para la persona que escribe arriba de mi, informo que no forzosamente se debe de tener una lesion activa para contagiar; ahora tanto peligro en caer en el 1% de la no efectividad del preservativo existe en la Sifilis como en el SIDA, haganse pruebas; y traten de cambiar de estilo de vida, la vida es muy corta para estar jugando a la ruleta rusa en cada relacion fuera de pareja.

2007-03-06 22:50:59 · answer #2 · answered by Anonymous · 1 0

El asunto es el siguiente: la sífilis tiene 3 etapas. En la primera se forma un chancro duro sobre en lugar de contagio (por ejemplo el pene, la vulva, la vagina) pero no sólo tiene por qué aparecer en estos lugares que son los que normalmente se cubre con el preservativo. En ese caso, pudieron haberse contagiado a partir de este chancro ubicado en algún lugar del cuerpo en donde no hayan usado preservativo (podrían haber sido los testículos por ejemplo). Luego de la sífilis primaria, a los meses, se produce la sífilis secundaria, que da lesiones dermatológicas de todo tipo y que también contienen la espiroqueta que causa la enfermedad, de modo que son contagiosas. Sin embargo, creo que deberían haberse dado cuenta si alguno de los 4 tenía tales lesiones en la piel. La sífilis terciaria, que se da varios años después, usualmente no contagia y además es muy notoria porque causa deterioro en muchos órganos y es incurable. Los otros dos estadios de la enfermedad son curables con antibióticos (el de elección es la penicilina).
Habrá que ver quién contagió a quién evaluando si ustedes tienen sífilis también, porque si no la tienen, deben haberse contagiado ellos en otro lado y si la tienen, habrá que ver quién está en un estadío más avanzado de la enfermedad. Sea quien sea que contagió a quien, lo importante es que todos los que tengan sífilis se traten con urgencia, siguiendo el tratamiento al pie de la letra porque como te dije, la sífilis terciaria es incurable y la sífilis congénita (que se transmite de madre a hijo) también es una enfermedad muy desagradable y muy innecesaria siendo que existe tratamiento.
Les deseo suerte!!! Pero trátense!!

2007-03-06 15:25:54 · answer #3 · answered by virashake 4 · 0 0

fedest.com, questions and answers