Es mas usual de lo creemos;mi hijo tambien padecio esa dolencia,se llama reflujo.Los pobrecitos lo pasan fatal y aunque hay trucos para aliviarles lo padeceran por norma general hasta los 3 o 4 meses.Suerte y paciencia.
2007-02-18 09:22:35
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Tener el reflujo ácido es sin duda lamentable, pero hay varias maneras de resolver el problema.
Me curé mi reflujo ácido con este tratamiento natural http://ReflujoAcido.remedios-naturales.info
2014-12-02 06:16:02
·
answer #2
·
answered by ? 2
·
0⤊
0⤋
Tu te refieres al reflujo y si efectivamente es muy comun solo q hay varios grados de reflujo mi niño tambien lo tenia tomo medicamentos hasta des pues del año. el tomaba carnotprim q sirve para vaciar la pancita mas rapido y unas gotitas no recuerdo el nombre.
Mira lo ideas es q despues de q coma lo sientes o lo pongas en su sillita, yo usaba su columpio y ahi lo dejaba un ratito para evitar efectivamente q el alimento regresara y los mismos acidos del estomago le quemaran. no lo acuestes hasta 20 min despues de q comio, tampoco jueges cosas muy brsucas despues de la leche. no te preocupes con el paso del tiempo van madurando solito y llega el momento en q se cierra. cuando lo acuestes q su camita tenga una inglinacion de unos 25°aprox asi q tendras q acondicionar su camita hay algunas cunas q ya tienen esta modalidad asi dormira mejor y no tendra agruras mientras duerme, la leche materna recuerda q es mas facil de digerir.
encontre este articulo leelo te sera de utilidad www.redmedica.com.mx/gfr/rgeylm_1.pdf
y creeme es mas comun de lo q te imaginas ahorita mi niño esta super bien aunq al principio si fue un poco dificil pero con ayuda de tu pediatra sera mas facil. porcierto q clase de aceite es nunca habia escuchado de eso
2007-02-19 07:28:45
·
answer #3
·
answered by andemona 3
·
0⤊
0⤋
Eso que tiene tu bebé se llama Reflujo Gastro Esofágico (o GERD por sus siglas en inglés Gastric Esophagic Reflux Desease) y es muy común en bebés y más especialmente en prematuros.
Una solución práctica, si el bebé tiene un reflujo leve o moderado, es darle fórmula espacial Anti-Reflujo que es un poco más espesa que la fórmula normal. La leche materna sin embargo, es la mejor opción.
También complementan el tratamiento con un protector gástrico como la domperidona (Tillium)
Nunca había escuchado de darle un aceite con la leche. Lo mejor es que el bebé sea disgnosticado por un gastroenterólogo pediatra que es el espacialista.
Generalmente el problema va evolucionando a medida que el bebé madura y esa vávula gastroesofagica igual madura. Eso sucede alrededor del año de edad.
2007-02-19 02:52:14
·
answer #4
·
answered by nenaramirez 2
·
0⤊
0⤋
La mayoria de losbbs ´presentan reflujo y es por una incompetencia del esfinter esofagico inferior que va desapareciendo con la maduración del bb, lo importante aqui es saber que le estas dando de comer, la cantidad, la edad del bb para poderte dar un consejo
2007-02-19 02:40:51
·
answer #5
·
answered by lucer 6
·
0⤊
0⤋
ten mucha paciencia. Lo importante es que no vomite TODO lo que coma. Pueden ser muchas causas, las más habituales son:
el reflujo: vomitan en pequeñas cantidades, a veces porque les sobra parte de lo ingerido.
la falta de la válvula del estómago (creo que se llama cardías) o su mál funcionamiento: vomitan todo y lloran y lloran.
los cólicos del lactante: retortijones de tripa que les duelen mucho.
Y por lo que veo, tu bebe llora muchísimo y no te deja parar ni un minuto ni descansar. Ten mucha paciencia. Es estresante tener a un niño llorando día y noche, pero hay niños que salen llorones y no callan hasta que cumplen el año o más.
Procura buscar ayuda para que alguien te lo tenga un rato al día y poder relajarte aunque sea viendo la televisión 1/2 hora. De verdad, no serás peor madre por descansar de tu hijo un rato. Al revés, verás las cosas de otra manera.
Todo se pasa, aunque parezca que no.
Te lo dice una que tuvo mellizos: uno lloraba, el otro no comía, me daban las dos de la tarde en camisón y me desvestía para dormir a las 3 de la madrugada....
fueron tiempos que aún no sé como no los guardé en un armario hasta hoy, pero ya están mozos.
2007-02-18 10:09:02
·
answer #6
·
answered by julia e mov. 3
·
0⤊
0⤋
te respondo como mama de un hombre de 21 años que durante su niñez regurgitaba parte de lo que ingería (vomitaba) después de estudios se vio que la válvula DIATAL que es la que se sierra cuando la comida pasa, no estaba desarrollada.Te cuento que no le trajo mas trastornos que la incomodidad lógica,no tuvo dolor ni trastorno alguno como vaticinaron los médicos se desarrollo mas tarde sin consecuencia alguna.
2007-02-18 09:39:01
·
answer #7
·
answered by turca 1
·
0⤊
0⤋
cuando un bebe llora mucho seguro es debdo a que su alientasion no es correcta ,o talvez la leche materna no lo satifaga en caso deser visto y contro lado como es debido con el medico , si le das de mamar puede ser produto de tu alientasion ,seguro em doc te dira loque estas ahcendo mal pero no deberias tomar por ejemplo alcoho ni gaceosas ,comidas como las batatas ,eso le calma el dolor de pansita suerte lina
2007-02-18 09:29:26
·
answer #8
·
answered by lina 1
·
0⤊
0⤋