English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Cuanto tiempo podria una persona vivir aislada sin perder su humanidad...?

2007-01-21 03:14:12 · 11 respuestas · pregunta de Anonymous en Ciencias sociales Sociología

11 respuestas

no

2007-01-21 03:19:15 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 1

si,pero se aburriria muchisimo.

2007-01-21 14:41:57 · answer #2 · answered by yuliana_08 2 · 1 0

.

No, el ser humano es gregario. Se hace hombre, entre los hombres.
Un rey, hace mucho tiempo, y no es un cuento, pero pasa que no se que rey, ni donde fue. Buenos, ordeno que muchos recien nacido sean atendidos con los mayores cuidados, tanto en alimentacion, ventimenta, etc. Pero la condicion mayor, era que no se les hablara.....Pasado un tiempo, y siendo aun bebes, murieron todos.

.Agrego: Se han encontrado chicos lobos, que fueron integrados a la civilizacion, pero no pudieron soportar esa vida y tambien murieron.
Tarzán, no es tan fantasia, sabiendo de muchisimos casos, de chicos perdidos, que adoptan las costumbres de los animales que suelen aceptarlos. . . . .

.

2007-01-24 18:30:48 · answer #3 · answered by Anonymous · 0 0

Hay una pelicula de TomHans el naufrago, la parte q mas me conmueve es cuando necesita dibujar en la pelotita un rostro y hablarle como si fuera una persona, cuando se le cae al agua creo q todo el mundo se angustia junto con el personaje.
Sin embargo, existieron (o existen) los ascetas, dentro de la psicología occidental diriamos que son casos patológicos porque tendemos a clasificar universalmente y nada sabemos de las culturas q excluimos.
Dentro de los ascetas hubieron personas que luego el catolicismo elevó a rango de santidad por haberlos considerado iluminados en sus pensamientos a cerca de la humanidad y contradictoriamente ser asceta es estar absolutamente aislado SOLO en medio de la naturaleza prescindiendo de TODO.
no se q más agregar a esto, saludos.

2007-01-21 12:33:21 · answer #4 · answered by Ixchel 3 · 0 0

"Ningún hombre es una isla"... El ser humano por naturaleza es un ser social, por eso se juntan y hacen grupos, es parte de la vida relacionarse con los demás, es una forma directa de enriquecernos como personas y aprender... Sí podría vivir un tiempo aislado pero siempre necesitará de los demás... Saludos!!

2007-01-21 11:29:47 · answer #5 · answered by Käamelli 3 · 0 0

Una persona grande no lo se, se puede convertir en austera, parca... Si en vez de un adulto, experimentaras en un niño, si ese niño o bebe no tiene ningun tipo de relacion con ningun ser humano, no se desarrolla, no crece, no habla, etc.

2007-01-21 11:23:50 · answer #6 · answered by Anonymous · 0 0

no podria, porque la comunicacion se considera una necesidad para el ser humano.

2007-01-21 13:07:39 · answer #7 · answered by nirvana_thebestband_grunge 2 · 0 1

Humm, no entiendo bien la pregunta.
Puede ser que parte de la respuesta la pueda dar el personaje de Tom Hanks, después de la excelente película, no quedan dudas de que algo se pierde. pero no la humanidad ni mucho menos el deseo.
La pregunta que hacia en clase a alumnos de tecnología es con referencia a lo mismo, pero "desde el nacimiento".-
No me termino de convencer con ninguna respuesta, y eso que hay casos reales.
Pero no cierra en mi mente la posibilidad de que el hombre sano, con la capacidad innata de razonamiento que posee (que lo hace un ser superior a todas las demás especies) no se desarrolle para obtener una mejora.
El tema de los ermitaños es algo psicológico y, no entra en este análisis que hago de un hombre sano.-

2007-01-21 12:15:38 · answer #8 · answered by edgardogarcia2k 3 · 0 1

la época de ermitaños paso hace mucho tiempo, no crees tu?

2007-01-21 11:56:44 · answer #9 · answered by ? 7 · 0 1

yo pienso que no
ha no ser que te pierdas en una isla solitaria
y sabes que no hay mas gente
de lo contrario nesesitamos de los demas

2007-01-21 11:23:45 · answer #10 · answered by olga 2 · 0 1

No, no puede

2007-01-21 11:21:58 · answer #11 · answered by sinnick 6 · 0 1

fedest.com, questions and answers