English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

me causa admiracion lo bien que nos entendemos al hablar un idioma y por eso me he preguntado que los idiomas debieron de tener un origen. por ejemplo en espanol. quien determino que al decir ( comer) significa ingerir alimentos. quien.

2007-01-18 14:12:14 · 8 respuestas · pregunta de vicente 2 en Ciencias sociales Sociología

8 respuestas

Posiblemente los antecesores del Homo sapiens ya manejaban algún tipo de idioma rudimentario. Posteriormente -es casi seguro- la habilidad se complejizo con el Homo sapiens; y con él se estabilizaron formas de comunicarse, que llamamos, más exactamente "lenguas". Conforme las sociedades primitivas evolucionaron, la lengua de cada grupo se convirtió en una forma de diferenciarlos. En estos casos es más riguroso el uso del término "idiomas". Ahora, plantear la evolución lingüística de los actuales idiomas es una maraña intrincada.

Para simplificar, se propone la existencia de grandes troncales que agrupan a las actuales lenguas o idiomas del mundo.

Para las lenguas como el castellano, el italiano, el francés, etc. (llamadas "romances") se sabe que derivan del bajo latín, obviamente, un dialecto del latín. Como antecesor del latín se propone el indoeuropeo, y antes de esta lengua, el proto-indoeuropeo. Antes de esto..., ya es tierra desconocida, en la que navegan antrópologos, lingüistas y arquéologos.

El significado de las palabras evoluciona constantemente y en gran medida depende de las costumbres culturales y de la necesidad de asegurar la comunicación para un grupo de personas. Sin embargo, hay un grupo de palabras que, más allá de las distintas culturas, aluden a acciones u objetos constantes: ciertos pronombres personales; cosas como agua, fuego, aire, tierra, alimento; acciones, como vivir, comer, beber, dormir, etc. Usualmente estás palabras pueden rastrearse hasta estadios muy antiguos. Por ejemplo: "padre" en castellano, proviene de "pater", en latín; y esta palabra viene de pater en indoeuropeo (aunque es probable que esa "p" inicial era explosiva, o sea muy tensa). Ojalá te haya aclarado un poco esta larga, pero abreviada, explicación. Más detalles sobre las romances podrías hallarlos en la red, solo introduce en el buscador las palabras "lenguas romances". Suerte.

2007-01-18 15:37:42 · answer #1 · answered by Alejo 2 · 1 0

Pienso que los idiomas nacieron por la desconfianza que había entre los pueblos. Así para que no comprenderán los demás países y posibles enemigos, cada clan se puso de acuerdo en adoptar un dialecto propio, basados sobre otros dialectos conocido antes como el latín por ejemplo. Pienso que el Latín era un idioma mas universal a la época. Como en otros continentes había el hebreo etc...
Dicen que el hebreo tiene mucha influencia sobre otros idiomas. ver la web que te dejo.

2007-01-22 05:35:54 · answer #2 · answered by adanrichardwilson 1 · 0 0

Varias hipótesis existen al respecto.
como lo han dicho anteriormente en Babel, el pueblo se volvió irrespetuoso por los mandatos de Dios y quisieron hacer una torre altísima para llegar a El. Quien los castigo, haciendo distintos dialectos para que no pudiera entenderse entre si.

El ser humano necesita expresarse fonéticamente o por medio de señas o escritura. a comienzos de la humanidad cada asentamiento humano realizaba su propio dialecto.como en ese entonces los pueblos eran nómades fueron entregando poco a poco la información a otros pueblos influenciandose unos a otros. Con las conquistas ocurrió algo similar al imponerse un pueblo a otro sometían al conquistado a sus normas lo que generaban cambios en todo orden(religión político etc)
Del latín se derivan muchos idiomas :español, portugués, francés, etc y eso se debe a las conquistas romanas (por las contantes luchas entre etruscos y latinos ganando fuertes territorios estos últimos)
cuando se descubrió América, Europa reclamo territorios predominando el español. Nos impusieron el idioma la religión el sistema de comercio, la política etc...aunque existen dialectos propios de los indígenas como es el mapudungun, quechua, guaraní,etc de los pueblos que se niegan a la modernidad.
En síntesis los idiomas nacen por la necesidad de comunicarse con el otro y pueden ser inventados por cualquiera y su masificación va a depender de la difusión que tenga entre tus congéneres.

2007-01-20 08:24:37 · answer #3 · answered by Anonymous · 0 0

EN LA TORRE DE BABEL

2007-01-18 20:45:20 · answer #4 · answered by Anonymous · 0 0

A lo largo de muchos siglos de Historia, especialmente hacia el siglo XV en Europa, fueron diferenciándose claramente varios idiomas derivados del latín, especialmente el italiano, el francés, el español y el portugués. Al mismo tiempo, el latín influyó en la evolución de otros idiomas de origen no latino, especialmente el inglés y el alemán. Los idiomas que fueron consolidándose como derivados del latín se denominan “lenguas romances”.

2007-01-18 14:26:20 · answer #5 · answered by Anonymous · 0 0

buena pregunta, pues no lo sé la verdad.

2007-01-18 14:21:40 · answer #6 · answered by Anonymous · 0 0

Por ahí dicen que en la torre de Babel, para que la gente tuviese problemas de comunicación

2007-01-18 14:24:28 · answer #7 · answered by hipobear 2 · 0 1

cuando algunos paganos intentaron hacer una torre que llegara hasta el cielo, dios se molestó y les hizo variar en lenguajes e idiomas para que no se pudieran comunicar y dejaran de hacerla, por tal, cualquier palabra es hablada con el mismo significado en todo el mundo.

2007-01-18 14:23:06 · answer #8 · answered by Anonymous · 0 1

fedest.com, questions and answers