Util tu pregunta:
Cuando gastás en crédito, a tu tarjeta va el total del crédito (intereses incluidos). Mucha gente entiende tu segunda opción (va solo la cuota) y eso no solo confunde el principio con el que funciona la financiación del bien adquirido, sino que genera sobregiro del crédito sin que el usuario se entere. Dicho de otra forma, mucha gente cree que si tiene $1.000 de límite puede comprar con diez cuotas de $100 diez artículos que cada uno valga $ 1.000. No es así.
Si el artículo vale $1.000 y te lo dan en diez cuotas, pero tu límite es de $ 1.000 te has quedado sin crédito. A medida que vayas liquidando tus cuotas, el valor de cada una de ellas se transformará automáticamente en $ 100 de crédito que vuelven a tu cuenta, por lo tanto a los cinco meses tendrás $ 500 de crédito nuevamente y cuando finalizes de pagar tu crédito recuperarás el 100% del mismo o sea volverás a tener $ 1.000 para volver a comprar otro artículo de ese valor.
Espero haberte ayudado.
2007-01-18 02:01:21
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
12⤊
0⤋
Necesito ayuda
Tengo en mi tarjeta para comprar en una cuota $70; pero en cuotas tengo $2000
Es posible comprar en cuotas, teniendo ese saldo en una cuota?
2016-12-23 19:16:35
·
answer #2
·
answered by Florencia 1
·
1⤊
0⤋
Te explico como es en mi país ( Argentina): la tarjeta tiene 3 limites ,a)limite de compra en un solo pago, b)limite de compra en cuotas ( que puede ser 2 o 3 veces el primero) y c) limite de crédito.-
a): es lo que podes comprar y pagar en un solo pago ( no es en cuotas)
c): es lo que podes comprar en 2 o más cuotas, es totalmente independiente del primero.- Si tenes un limite de $ 100 y compras algo que vale $ 50 y lo pagas en dos cuotas te quedan aún $ 50 para seguir comprando en cuotas.- A medida que vas pagando las cuotas te va aumentando nuevamente dicho saldo.-
d): el limite de crédito es lo que se te puede financiar del limite "a". Aca en Argentina existe lo que se llama Pago Mínimo y es exclusivamente relacionado al limite "a".- Es decir, si tenes un limite "a" de $ 100 y gastaste los $ 100 tenes la posiblidad de realizar un pago mínimo, por ejemplo de $ 50.- El resto lo abonasal mes siguiente, a eso le llamamos " Limite de Crédito"
Espero no haberte confundido, te recuerdo que eso es en mi país.- ( Argentina)
2007-01-18 04:16:29
·
answer #3
·
answered by Anonymous
·
2⤊
2⤋
Si tu cupo es de $ 100 y gastas $ 100, tu cupo queda en $ 0.00 no podrás comprar nada mas hasta pagarlo, y si por ejemplo pagas de a $ 20 por cuota, el primer mes tendrias 20 disponible para gastar y asi hasta cubrir los 100.
2007-01-19 04:23:18
·
answer #4
·
answered by 9x19 Parabellum 4
·
0⤊
1⤋
Solo tengo para decirte que muy buena tu pregunta ya que las respuestas fueron buenas y ya te ha quedado claro que te descuentan los 100 que has gastado y que el saldo te va subiendo a medida que vas cancelando las cuotas.
2007-01-18 13:08:55
·
answer #5
·
answered by lydyn61 5
·
0⤊
1⤋
Esos 100$ van a tu tarjeta, claro pero van en coutas de 25 pagos. + interés
Suerte y Bye!
2007-01-18 05:28:12
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
Al limite de tu tarjeta afecta el 100 % del gasto por lo tanto si gastas 100 y tu limite es 1000, quedan 900 de crédito
2007-01-18 04:53:38
·
answer #7
·
answered by Nebur 3
·
0⤊
1⤋
Tenes que separar los gastos que son al contado y los que son en cuotas. En este caso solo afecta al limite de compra financiadas
2007-01-18 04:31:30
·
answer #8
·
answered by Ste 3
·
0⤊
1⤋
si tu credito es de , por ejemplo, 900 y vos gastás 100 en 4 cuotas de 25 en el momento tu credito de redujo en 100 (tenes 800) y a medida que vas cancelando las cuotas vas acreditando ese pago a tu credito ( con la primera cuota recuperas 25 y pasas a tener 825, y asi sucesivamente)
2007-01-18 04:00:12
·
answer #9
·
answered by yoryi 3
·
1⤊
2⤋
Va al limite de tu credito, esos 100 que gastaste te lo pueden dividir en x serie de pagos, en los cuales va incluida una parte para los 100 que gastaste (capital) y otra parte siempre del mismo pago va hacia intereses por manejo de cuenta.
2007-01-18 02:08:18
·
answer #10
·
answered by Alucard 2
·
0⤊
1⤋