INTRODUCCIÓN
El cráneo del Hombre ha sido estudiado en todos los tiempos desde el punto de vista descriptivo, siendo más recientes los estudios comparativos, que han permitido determinar características propias, en relación con la raza, grupo étnico, sexo, edad, entre otras.
Para conseguir una evaluación racial más objetiva, durante mucho tiempo, fueron practicados estudios métricos. Técnicas internacionalmente aceptadas de craniometría otorgaron una gran cantidad de datos étnicos comparables para los hombres y, en una extensión menor, para las mujeres.
El crecimiento en el ancho de la cabeza ocurre en las suturas sagital, esfenofrontal, esfenotemporal y occipito-mastoidea y en las articulaciones petro-occipitales, a diferencia del crecimiento en altura que ocurre en las suturas frontocigomáticas y escamosa, en el pterio y el asterio.
De acuerdo a lo planteado por Williams et al., 1995, la forma de la cabeza, o de la bóveda cráneana, no está relacionada con el crecimiento del cerebro, pero sí con factores genéticos, lo que está apoyado por la gran gama de índices y formas craneales en los grupos raciales.
Ferembach (1956), en un extenso estudio (Memoria original) sobre las constantes craneanas, braquicráneo y arquitectura craneana, señaló que la braquiocefalia apareció en el Mesolítico en una parte de Europa y también en Africa del Norte. Sin embargo, la teoría de la migración de población amarilla no puede explicar la expansión de la braquiocefalia en Europa. Esto se produciría por la influencia de los músculos, la presión sobre el cráneo durante la infancia, la talla y la sobre o deficiente alimentación.
Según Verdun et al. (1958) la hiperdolicocefalia es habitualmente el signo de cruzamiento de dos razas de dolicocéfalos, mientras que la hiperbraquicefalia indica cruzamiento de dos razas braquicefálicas. La mesocefalia en cambio, es signo habitual de cruzamiento de dos razas de índices cefálicos opuestos.
Considerando por una parte, que el grupo étnico mapuche tiene una amplia distribución de asentamiento, bajo el sistema reduccional, en la IX Región de Chile y, por, otra el gran desarrollo que ha tenido la Antropología Física y Biológica, llama la atención la poca información que se puede encontrar sobre este grupo. Sin embargo, se pueden encontrar en la literatura algunos estudios que tratan aspectos anátomo-antropológicos destacándose las investigaciones de Latcham (1911); Guevara (1927); Henckel (1958); del Sol & Henríquez (1985); del Sol et al. (1990), del Sol & Olave (1996 y 1998), Soto (2002) y recientemente un estudio postural efectuado por del Sol & Hunter (2004).
Algunos investigadores como Gavrilovic (1967), han señalado que el índice cefálico ha sido utilizado de manera indiscriminada como medio para clasificar a los diferentes grupos étnicos, y que no sería válido porque estos grupos no existirían totalmente puros. A pesar de ello, siempre resulta importante conocer parámetros anatómicos y antropométricos, no sólo para contribuir con la Antropología Anatómica, Biológica o Física, sino también para aportar nuevos datos a los profesionales de la salud, en especial, de los individuos pertenecientes al mayor grupo étnico de Chile.
SUJETOS Y MÉTODO
Es conocido que el índice cefálico se fija en el momento de la pubertad, siendo como los demás caracteres craneales, menos fijo en la mujer. Por lo anterior, se prefirió efectuar el estudio de los índices cefálicos solamente en individuos de sexo masculino, por ser éstos más homogéneos.
El estudio se realizó en 50 individuos adultos (entre 19 y 83 años), de sexo masculino, del grupo étnico mapuche, provenientes de las reducciones ubicadas en la zona costera de la IX Región de Chile, en el paralelo 38, entre los 20' y 50'.
Los individuos aceptaron voluntariamente participar de la entrevista. Para cada uno de ellos, se elaboró una ficha registrándose en ella las siguientes mediciones craneales:
1. Diámetros anteroposteriores: Occipitomentoniano, occipitofrontal, suboccipitofrontal y suboccipito-mentoniano. El diámetro utilizado para determinar el índice cefálico fue el anteroposterior máximo o longitud máxima del cráneo, es decir, el mayor diámetro en el plano mediano, determinado por delante por la glabela y por detrás por el punto más saliente por arriba del foramen magno.
2. Diámetros transversales: Biparietal y bitemporal. Al igual que en el caso anterior, el diámetro transversal máximo de la cabeza es el mayor diámetro horizontal y transversal que se pudo medir y coincidió con el diámetro biparietal.
3. Curvas craneales: Sagital o anteroposterior mediana, supraauricular y horizontal o circunferencia máxima. Esta última curva pasa, por delante, por encima de los arcos ciliares y por detrás por el occipital. La curva sagital se tomó entre el nasion por delante y un punto entre el inion y el opistion por atrás. La curva supraauricular se tomó en el plano verticotransversal en las partes más sobresalientes de la raíz cigomática posterior, exactamente por arriba del meato acústico externo. Las curvas craneales fueron tomadas usando una huincha métrica de alta precisión.
El índice cefálico (en el ser humano vivo), al igual que el índice craneano (en el hueso seco) presenta grandes variaciones. Todas las variaciones son divididas arbitrariamente en escalas, cubriendo secciones del 5% del total de la variación. Este índice fue calculado dividiendo el diámetro transverso máximo por el diámetro anteroposterior máximo, multiplicado por 100.
Se utilizó la siguiente clasificación: Dolicocéfalos, mesocéfalos y braquicéfalos. Para valores extremos: hiperdolicocéfalos e hiperbraquicéfalos.
RESULTADOS
Los resultados de la mediciones de los diámetros cefálicos, anteroposteriores y transversales, determinados en 50 individuos del grupo étnico mapuche se muestran en las Tablas I y II. Las mediciones de las curvas craneales se presentan en la Tabla III.
El índice cefálico promedio fue de 80,4 (DS. 2), con características de mesocefalia y tendencia a la braquicefalización. El índice cefálico mínimo calculado en un individuo fue de 75,0 y el máximo observado en la muestra fue de 88,2. El número de individuos y el porcentaje relativo a las diversas clasificaciones cefálicas de ellos, son presentados en la Tabla IV.
DISCUSIÓN
Es conocido que uno de los factores que influyen en las variaciones anatómicas son, entre otros, los grupos étnicos. La evolución del Hombre ha permitido un aumento progresivo de la braquicefalia. Por otra parte, es muy difícil encontrar etnias puras y, por tanto su valor, clasificatorio cada día será de menor importancia.
En la Tabla V se puede observar la comparación entre algunos estudios realizados, en diferentes grupos étnicos, de los diámetros cefálicos (anteroposterior y transversal), y la determinación de los valores del índice cefálico.
García & Lips (1986a) determinaron el índice cefálico en un grupo de individuos chilenos, adultos y de distintas regiones del país. Encontraron que el 39,8% de ellos eran mesocéfalos, el 35,2% braquicéfalos, el 17% hiperbra-quicéfalos y sólo el 7% dolicocéfalos. Estos mismos autores (1986b) estudiaron las variaciones del índice cefálico en chilenos según ascendencia, observando valores medios del índicce cefálicoen chilenos de 81,51 ± 0,46, en hombres sin ascendencia europea de 82,23 ± 0,63, con ascendencia europea mediterránea 81,19 ± 0,95 y con ascendencia europea nórdica coorespondía a 79,72 ± 0,79. Comprobaron mayores braquicefalia e hiperbraquicefalia en los individuos sin ascendencia europea, siendo predominante la mesocefalia en los individuos con ascendencia europea mediterránea.
De acuerdo a lo observado por Olivier & Kauffmann, (1955), los Naga, uno de los siete grupos que viven en Assam, la provincia más oriental de la India, un enclave entre el Tibet al Norte, la China al Este, Birmania al Sur y Bengala al Oeste, son fracamente mesocéfalos, existiendo sin embargo, diferencias significativas incluso entre tribus.
Estudios realizados por Lehmann & Marquer (1960) en indios del grupo «Guambiano-kokonuko», que viven en el Suroeste de Colombia y que comprenden varios grupos correspondientes a antiguas tribus, determinaron que la cabeza de estos individuos es relativamente poco desarrollada en el sentido longitudinal, pero con una extensión más marcada en el diámetro transverso. Así, estos individuos presentan una fuerte mesocefalia al límite de la braquicefalia, similar a los observado en mapuches. Los extremos en ambos grupos implican una variedad normal que va desde la dolicocefalia a la hiperbraquicefalia.
El índice cefálico de un grupo de hombres de la isla de la Tortuga en Haití, según Benoist (1962), era ampliamente mesocefálico. Estudios recientes de Shah & Jadhav (2004), realizados en 302 estudiantes de Medicina de 17 a 23 años, en la India, determinaron un índice cefálico promedio de 80.42, es decir, con características de mesocefalia.
Los Fang, el grupo étnico más importante de la población de Africa Central, que constituyen un tercio de Gabón y algunas partes meridionales de Camerún, presentan un índice cefálico de 77,5, clasificándose como mesocefálicos. Los individuos de gran altura son más dolicocéfalos (Lalouel, 1957). Similar a lo observado en la población Corsa por Piquet-Thepot (1962) quien determinó que los individuos estudiados presentanan una fuerte mesocefalia asociada a la gran altura de la cabeza.
La braquialización de la cabeza ha ido en aumento en el mundo, señalándose que ésta es mayor en la razas amarilla y menor en la blanca y negra, siendo esta última la que presenta mayor dolicocefalia. A pesar de lo anterior, dentro de cada grupo y, debido a los factores de variación, incluso individual, suelen existir individuos que presentan los diversos tipos de clasificaciones.
Para una estatura media elevada, alrededor de 176 cm, el índice de los Fang baja a 75,8. Los sujetos más altos son francamente dolicocéfalos. Por otra parte, los sujetos más bajos son mesocéfalos, presentando una ligera tendencia a la braquicefalia, hecho que se ha manifestado en casi la totalidad de los grupos étnicos.
Como se puede notar, grupos de individuos tan distintos y de diversas latitudes como los Naga, Guambiano-Kokonuko, Mapuche y otros, presentan una franca mesocefalia con tendencia a la braquicefalia.
Por el contrario, Gessain (1958), quien estudió las características antropológicas de un grupo de esquimales de Angmassalik, o Ammassalimiut, los cuales viven en tres fiordos en la costa Este de Groenlandia, determinó que éstos eran dolico-mesocéfalos. Ellos tenían el índice cefálico más pequeño y por esta dolicocefalia recibieron el nombre de "especialización" de los esquimales del Este. Valores muy similares de índice cefálico fueron encontrados por Bhatia et al. (1955) en un grupo de 806 individuos del Norte de la India, siendo 155 hiperdolicocéfalos, 19,2% (64-70), 472 dolicocéfalos, 58,5% (71-75), 171 sujetos mesocéfalos (76-80) y solamente 6 sujetos braquicéfalos (81-86).
Otro de los aspectos a considerar en el índice cefálico, es la evolución de los caracteres morfológicos en función de la edad. Así, Marquer & Chamla (1961) determinaron, en más de dos mil franceses de 20 a 91 años de edad, que la repartición de dolicocéfalos, mesocéfalos y de braquicéfalos se presentaba relativamente homogénea con la edad. Existía una dominancia en los porcentajes de los mesocéfalos y braquicéfalos, tendencia a equilibrarse entre 40 y 50%, en detrimento de los dolicocéfalos, en alrededor de un 10%.
De acuerdo a la hipótesis que argumentan que el cráneo se tornaría dolicocéfalo con la edad, es posible que así sea, pero muy tardíamenente. En el grupo Mapuche estudiado no fue posible determinar este fenómeno. Pero sí fue posible constatar la Ley de Pitard sobre la braquialización de los individuos de menor talla al interior de los grupos.
Ruffié et al. (1966), en un estudio en 131 sujetos de sexo masculino (19-26 años de edad), 49 Aymara considerados puros y 82 bolivianos, mestizos según los investigadores pero, que ellos se pretendían puros, concluyeron que no existían diferencias significativas entre ambos grupos.
Las opiniones sobre la importancia de determinar el índice cefálico son bastante contradictorias. Como lo indicó Gavrilovic, no sería válido porque no existirían etnias totalmente puras. Por el contrario, Shah & Jadhav señalaron que el índice cefálico es un importante parámetro para decidir la raza y sexo de un individuo, del cual su identidad no es conocida. Son dos extremos de opinión para un mismo parámetro antropológico. Sin embargo, siempre resultará importante conocer parámetros anatómicos y antropométricos, no sólo para contribuir con la Antropología Biológica o Física, sino también para aportar nuevos datos a los profesionales de la salud y medicina forense del mayor grupo étnico de Chile.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bhatia, M.; Thin, J.; Debray, H. & Cabanes, J. Étude anthropologique et genétique de la population du Nord de l'Inde. Bull. et Mém. Soc. d'Anthrop. de Paris, 10(6):199-213, 1955.
Benoist, J. Anthropologie physique de la population de l'ile de la tortue (Haïti) Contribution a l'étude de l'origine des noirs des Antilles Françaises. Bull. et Mém. Soc. d'Anthrop. de Paris, 11(3):315-35, 1962.
Del Sol, M. & Henríquez, P. J. Evaluación de algunos índices antropométricos de un grupo de población Mapuche. Bol. Mus. Reg. Araucanía, 2:79-89, 1985.
Del Sol, M.; Vieira, M C. & Olave, E. Estudo morfométrico do esterno no grupo étnico Mapuche. Arq. Anat. Antropol., 41:211-6, 1990.
Del Sol, M. & Olave, E. Índices claviculares en el grupo étnico Mapuche. Rev. Chil. Anat., 14(2):183-88, 1996.
Del Sol, M. & Olave, E. El proceso xifoides del esternón mapuche. Rev. Chil. Anat., 16(1):101-6, 1998.
Del Sol, M. & Hunter, K. Evaluación postural de individuos mapuche de la zona costera de la IX Región de Chile. Int. J. Morphol., 22(4):339-342, 2004.
Ferembach, D. Mémoires Originaux. Constantes craniennes, brachycranie et architecture cranienne. Bull. et Mém. Soc. d'Anthrop. de Paris, 10(7):1-129, 1956.
García, H. F. & Lips, M. W. Contribución al estudio del índice cefálico en chilenos. An. Anat. Normal., 4:120-3, 1986a.
García, H. F. & Lips, M. W. Variaciones del índice cefálico en chilenos según ascendencia. An. Anat. Normal., 4:117-9, 1986b.
Gessain, R. Les Eskimo d'Angmassalik principaux caractères anthropologiques. L'Antropologie, 62(5-6):452-84, 1958.
Gravilovic, Z. L'indice cephalique chez le yougoslaves. Comp. Rend. Assoc. Anat., 138:552-8, 1967.
Guevara, T. La complexión física del araucano. In: Historia de Chile; Chile Prehispánico, Balcells, Santiago de Chile, 1927. V 2. pp321-9.
Henckel, C. Antropología Física de los mapuches. Rev. Universitaria, 43(22):13-22, 1958.
Lalouel, J. Anthropométrie des Fang. Bull. et Mém. Soc. d'Anthrop. de Paris, 10(8):371-82, 1957.
Latcham, R. Antropología chilena. I Congreso Científico Panamericano. Santiago, Chile. Ciencias Naturales, Antropología y Etnografía, 3:24-84, 1911.
Lehmann, H. & Marquer, P. Étude anthropologique des indiens du groupe Guambiano-Kokonuko (Région de Popayán, Colombie). Bull. et Mém. Soc. d'Anthrop. de Paris, 11(1):177-240, 1960.
Marquer, P. & Chamla, M. C. L'evolution des caractères morphologiques en fonction de l'age, chez 2089 français, de 20 a 91 ans. Bull. et Mém. Soc. d'Anthrop. de Paris, 11(2):1-78, 1961.
Olivier, G. & Kauffmann, H. E. Anthropologie des Naga chasseurs de têtes de L'Assam. Bull. et Mém. Soc. d'Anthrop. de Paris, 10(6):373-417, 1955.
Piquet-Thepot, M. Étude antrropologique de la population Corse. Bull. Memoires Sociéte d'antropologie de Paris, 11(3):229-34, 1962.
Ruffié, Th.; Fernet, M. P. & Larrouy, G. Étude biométrique du massif facial et de la denture des amérindiens Aymara et des Métis de l'altiplano bolivien. Bull. et Mém. Soc. d'Anthrop. de Paris, 11(9:109-16, 1966.
Shah, G. V. & Jadhav, H. R. The study of cephalic index in students of Gujarat. J. Anat. Soc. India., 53(1):25-6, 2004.
Soto, M. P. Stature et endogamie dans la population mapuche du Chili. Biométrie Humaine et Anthropologie, 20(3-4):235-46, 2002.
Verdun. J.; Taille, J. Bourdiol, R. & Poggi, J. Contribution a l'étude de l'anthropologie raciale de la population présente de la France. Bull et Mém. Société Anthrop. de Paris, 10(9):227-44, 1958.
Williams, P. L.; Warwick, R.; Dyson, M. & Bannister, L. H. Gray Anatomia. 37. ed. Guanabara Koogan, Rio de Janeiro, 1995.
ADEMAS
HIDROCEFALIA
Las Preguntas Más Frecuentes
--------------------------------------------------------------------------------
¿ Qué es ?
¿ Qué tan frecuente es la hidrocefalia?
¿ Por qué se produce la hidrocefalia ?
¿ Cuáles son las causas de la hidrocefalia ?
¿ Cómo se detecta la hidrocefalia en un niño ?
¿ Qué hacer cuando se sospecha que existe un niño con hidrocefalia ?
¿ Cómo se trata la hidrocefalia ?
¿ Qué es una válvula?
¿ Cómo funciona una válvula ?
¿ Qué cuidados se deben tener con un niño con válvula ?
¿ Cuáles son los síntomas si la válvula funciona mal?
¿ Puede prevenirse o detectarse de antemano que una válvula funcione mal?
¿ Por qué la válvula puede funcionar mal ?
¿ Qué hacer ante la sospecha de que la válvula no está bien ?
¿ Puede un niño con hidrocefalia y valvula hacer una vida normal ?
¿ Cuántas veces debe cambiarse la válvula ?
¿ Puede el niño dejar de necesitar la válvula ?
¿ Qué información sobre la válvula deben saber los padres?
¿ Existen otras alternativas además de la válvula ?
¿ Qué es una Tercer Ventrículo Cisternostomía ?
1_ ¿ Qué es ?
Normalmente dentro del cerebro existen unas cavidades llamadas ventrículos, en las que se produce un líquido que se conoce como líquido cefalorraquídeo (LCR), que tiene como fin proteger a los elementos del sistema nervioso (cerebro y médula espinal), actuando como amortiguador contra golpes y transportando las sustancias que se desechan. El LCR circula, pasando de los ventrículos hacia un espacio entre el cerebro y las capas que lo rodean y de ahí es "eliminado" hacia la sangre.
Cuando por algún motivo el volumen de LCR aumenta dentro de la cabeza y el cerebro se produce aumento del tamaño de los ventrículos, lo que es conocido como hidrocefalia. Esto produce un aumento de presión dentro de la cabeza, con sufrimiento para el cerebro.
2_ ¿ Qué tan frecuente es la hidrocefalia?
Se presenta en 1 a 3 niños de cada 1000 que nacen.
3_ ¿ Por qué se produce la hidrocefalia ?
1- Cuando la cantidad de LCR que se produce es mucha.
2- Cuando hay una obstrucción en la circulación del LCR
3- Cuando no se "elimina" todo el líquido que se produce.
4_ ¿ Cuáles son las causas de la hidrocefalia ?
Existen causas congénitas o sea defectos en la formación de las vías de circulación o, puede ser que la hidrocefalia sea secundaria a otras enfermedades que afectan el cerebro, por ejemplo tumores que obstruyen el paso del LCR o secuelas de una meningitis o hemorragia.
5_ ¿ Cómo se detecta la hidrocefalia en un niño ?
En los niños menores de un año puede hacer que la cabeza crezca desproporcionadamente y la mollera se abulte. Al llevar al niño a la consulta de niño sano el médico debe medirle la cabeza y determinar si es de tamaño adecuado y sobre todo si va creciendo dentro de los límites normales. Los niños mayores generalmente manifiestan dolor de cabeza, náuseas, vómito, visión doble, decaimiento, trastornos para caminar.
6_ ¿ Qué hacer cuando se sospecha que existe un niño con hidrocefalia ?
Primero corroborar a través de exámanes (Ultrasonido, TAC) si existe el problema y sobre todo tratar de determinar la causa del mismo.
7_ ¿ Cómo se trata la hidrocefalia ?
El tratamiento tiene como fin disminuir el volumen de LCR acumulado, y esto se logra con la colocación de una válvula de derivación del LCR.
8_ ¿ Qué es una válvula?
Es un sistema de drenaje que tiene como fin llevar el exceso de LCR que hay en el cráneo a otra zona del cuerpo donde es reabsorbido, los sitios más comunes son el abdomen y el corazón.
9_ ¿ Cómo funciona una válvula ?
Cada válvula consta de 3 partes:
1- Catéter ventricular : es un pequeño tubo flexible que se coloca en el cerebro, en una de las cavidades donde está el LCR acumulado.
2- Reservorio : es una pequeña bombita que regula la cantidad de líquido que se drena y que además permite al médico valorar el funcionamiento de la válvula, así como tomar muestras de LCR, por medio de una punción.
3- Catéter distal : es otro tubo flexible, más largo que lleva el LCR al sitio donde es absorvido; se deja largo para permitir el crecimiento del niño.
Las válvulas regulan la presión a que se drena el LCR y las hay varios tipos, de baja, mediana y alta presión, así como otras de presión regulable.
10_ ¿ Qué cuidados se deben tener con un niño con válvula ?
-No tocar la válvula salvo por indicación médica.
-No acostar al niño sobre la válvula, ya que la presión sobre la misma puede maltratar la piel. Cuando el niño se movilice solo y pueda reaccionar al dolor, el mismo se acostará de la mejor manera que le acomode.
Vigilar la aparición de coloración roja o supuración de la piel sobre alguna parte de la válvula.
Vigilar que ninguna parte de la válvula quede expuesta a través de heridas sobre la piel o granos.
Continuar el control de niño sano.
Vigilar que la mollera del niño se mantenga a nivel o hundida.
Vigilar que no aparezcan síntomas que sugieran que la válvula funciona mal
11_ ¿ Cuáles son los síntomas si la válvula funciona mal?
Alguno o varios de los siguientes:
dolor de cabeza persistente
vómito sin diarrea
visión doble
irritabilidad
decaimiento
convulsiones
la mollera se abulta, si aún la tiene abierta.
12_ ¿ Puede prevenirse o detectarse de antemano que una válvula funcione mal?
No. Desafortunadamente puede ser en cualquier momento, o nunca.
13_ ¿ Por qué la válvula puede funcionar mal ?
Hay que recordar que una válvula es un "cuerpo extraño" al organismo y que es una tubería de material sintético, por consiguiente puede funcionar mal porque:
se obstruye con productos del LCR
se desconecta alguna de sus partes
se rompe (generalmente el catéter distal)
alguno de los catéteres se sale de su sitio de colocación
la válvula saca mas o menos cantidad de LCR de lo esperado.
se infecta
14_ ¿ Qué hacer ante la sospecha de que la válvula no está bien ?
Llevar el niño al médico el cual identificara si los síntomas corresponden a mal funcionamiento valvular o a otra enfermedad. En caso de que el médico compruebe que la válvula funciona mal deberá referirlo al HNN.
15_ ¿ Puede un niño con hidrocefalia y valvula hacer una vida normal ?
Un niño con hidrocefalia compensada por el uso de una válvula podrá tener un desarrollo normal, sin embargo debe tenerse en cuenta que la causa de la hidrocefalia puede haber dejado secuelas a nivel cerebral que dificulten su desarrollo.
Si no existe ninguna otra enfermedad asociada, el niño podrá dentro de su condición asistir a la escuela, practicar deportes o actividades artísticas igual que otros niños de su edad y no debera marginársele por ninguna razón.
16_ ¿ Cuántas veces debe cambiarse la válvula ?
Más o menos 6 de cada 10 niños, en algún momento de su vida deberán ser sometidos a una revisión o cambio de válvula.
Mientras la válvula funcione bien no es necesario cambiarla. En algunas ocasiones por el crecimiento del niño puede que el catéter distal se rompa, se salga de su sitio o se desprenda de la válvula, en estos casos el niño presentara datos de mal funcionamiento valvular y el padre se dará cuenta. Otros casos en que es necesario el cambio de válvula cuando ha sido afectada por alguna infección.
17_ ¿ Puede el niño dejar de necesitar la válvula ?
Esto sucede en algunas ocasiones, generalmente porque la obstrucción al paso del LCR desaparece. Sin embargo puede que esto pase desapercibido sin que signifique ningún problema para el niño y tampoco es necesario intervenirlo solo por retirar la válvula ya que esta no producira ningún problema al permanecer en su sitio.
18_ ¿ Qué información sobre la válvula deben saber los padres?
El día en que se le colocó.
El tipo de válvula.
La presión de apertura de la válvula.
19_ ¿ Existen otras alternativas además de la válvula ?
20_ ¿ Qué es una Tercer Ventrículo Cisternostomía ?
En algunos casos de Hidrocefalia llamada "no comunicante" (porque no hay comunicación desde los ventrículos hacia los espacios en que se absorve), se puede hacer una Tercer Ventrículo Cisternostomía. Esta operación consiste en pasar un endoscopio (instrumento que se conecta a una cámara de vídeo y permite visualizar el interior del cerebro), que permite el paso de instrumentos con los que se abre una comunicación que permite el paso del LCR desde los ventrículos a los sitios en que se absorve (espacio subarcnoideo).
Si este procedimiento es indicado y resulta efectivo, el paciente podrá vivir sin válvula
Y TAMBIEN
Habitualmente para evaluar el crecimiento intrauterino se utiliza la categorización peso de acuerdo con la edad gestacional y se clasifica como pequeño para la edad gestacional cuando se encuentra ubicado por debajo del centil 10; sin embargo, el crecimiento no sólo debe ser estimado con base en el peso. La evaluación del estado nutricio debe incorporar otros indicadores antropométricos que reflejen tanto el crecimiento intrauterino como las reservas energéticas y proteicas con que se cuenta al nacer (masa muscular y tejido adiposo). De hecho, la evaluación de la proporcionalidad corporal, a través del uso de índices antropométricos, permite predecir la morbilidad postnatal temprana relacionada con retardo en el crecimiento intrauterino.
El perímetro cefálico se considera un indicador del crecimiento de la masa cefálica y un indica-dor indirecto del estado de nutrición. En neonatos con lesiones neurológicas el seguimiento del crecimiento del perímetro cefálico constituye un indicador de pronóstico.
2006-12-21 13:06:37
·
answer #10
·
answered by PPOOTT 2
·
1⤊
1⤋