English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

lo que pasa es que siento que no vivo la vida con intensidad no se que es lo que me pasa no disfruto lo que hago ya no me siento a gusto con mi trabajo, ni con los estudios y ademàs siento que en mi casa no doy lo suficiente y mi autoestima. anda por los suelos

Siento que soy muy buena para darle consejos a los demàs pero no soy capaz de de aplicarlos a mi vida hace tiempo fui a un grupo de neuroticos anonimos me funciono pero en cuanto me senti bien lo deje estando ahi me dijieron que la neurosis es una enfermedad que avanza y que solo estando en las platicas y subiendo a la tribuna lo superaria pero ya no regrese.

Hace poco pensaba que tener un novio era lo mejor que me podia pasar anduve con un chico que vivia lejos de mi casa pero super lejos y siento que me obsesione con el pero me di cuenta que no pasaba nada si no estaba ami lado que yo valgo por lo que soy y que el amor llegara algun dia.

no disfruto la vida alguien me puede aconsejar recomendar algun teraperuta

2006-11-28 12:18:17 · 8 respuestas · pregunta de Marce pott 2 en Salud Salud mental

8 respuestas

no soy, ni terapeuta ni psicologa, pero al igual ke tu, puedo y soy buena para dar consejos, me gustaria estar en contacto contigo, me he sentido asi como tu te sientes ahora, pero necesito platikar contigo, ok contactame...

2006-11-28 12:31:59 · answer #1 · answered by nancy 2 · 0 0

El mejor psicologo es Dios.

Confia plenamente en el El.

Te contesta todas tus respuestas
y toma todas tus cargas.

Intentalo. Sera la mejor decision!!!

2006-12-02 20:12:45 · answer #2 · answered by Laksmi 4 · 0 0

Suena a depresión. Debes ir al médico y a terapia.

2006-11-30 18:56:40 · answer #3 · answered by nube 3 · 0 0

ALGUIEN ME ENTIENDE?

Como has notado La acción de los pensamientos negativos:
es el menosprecio,y el resentimiento

No siempre nos damos cuenta de la acción negativa de la crítica interna, apareciendo a veces dibujada bajo el sentimiento de depresión. No siempre somos objetivos y nos damos cuenta que cuando criticamos al mundo externo, estamos evitando el ataque de la crítica contra nosotros mismos, con su consecuente desvalorización. Cuanto más criticados hayamos sido durante nuestra infancia, más difícil es darnos cuenta que el problema no está tanto en el exterior como en el interior.
En general las personas que parecen muy seguras de sí mismas y que siempre están dispuestas a abrir juicio sobre los demás, suelen ser muy vulnerables en su interior y muy autocríticos. Un enjuiciador es la demostración clara de que bajo su superficie hay un crítico interno poderoso y con mucha frecuencia proyecta esta actitud en personas a las que acusan de juzgarlos. Suele ser el caso de personas cuyos padres eran muy críticos con ellos y viven toda la vida como niños rebeldes, proyectando sus críticos internos en las autoridades del mundo exterior que les recuerdan a sus progenitores.
Es importante darnos cuenta que los juicios son pensamientos que viven dentro de nuestra mente, son pensamientos negativos, poseen energía y sentimientos negativos: depresión, desvalorización, mortificación, inseguridad, amargura, miedo, etc. Estos sentimientos negativos tienen su correlato en acciones negativas que pueden llegar a la retracción, aislamiento y empobrecimiento humano y social de la persona que los padece.
La solución de este conflicto no pasa por someterse a la crítica de los pensamientos negativos, ni oponerse a ella a través de un acto de rebeldía, sino entender que esto es una dificultad que debe ser tratada como un desequilibrio energético emocional que compromete al ser humano en su totalidad.
No hay sustancias químicas que curen el menosprecio; las medicinas con las que se pueden revertir estos desequilibrios emocionales son la Medicina Homeopática y la Medicina Floral de Bach, que tienen remedios específicos para cada uno de los estados que producen los pensamientos negativos.

***pero como te puedes ayudar a ti misma

¿Cómo uno puede ayudarse a si mismo cuando está deprimido?
Los trastornos depresivos hacen que uno se sienta exhausto, inútil, desesperanzado y desamparado. Esas maneras negativas de pensar y sentirse hacen que las personas quieran darse por vencidas. Es importante ser consciente de que las maneras negativas de ver las cosas son parte de la depresión. Estas son distorsiones que, por lo general, no se basan en circunstancias reales. Los pensamientos negativos desaparecen cuando el tratamiento empieza a hacer efecto. Mientras tanto:
·Fíjese metas realistas, tomando en cuenta la depresión, y no trate de asumir una cantidad excesiva de responsabilidades.
·Divida las metas en partes pequeñas, establezca prioridades y haga lo que pueda cuando pueda.
·Trate de estar acompañado y de confiar en alguna persona; siempre es mejor que estar solo y no hablar con nadie.
·Tome parte en actividades que le ayuden a sentirse mejor.
·Haga ejercicio liviano, vaya al cine, vaya a un juego deportivo, o participe en actividades recreativas, religiosas, sociales o de otro tipo. Todo eso puede ayudar.
·No espere que su estado de ánimo mejore de inmediato, sino gradualmente. Sentirse mejor toma tiempo.
·Es aconsejable que posponga las decisiones importantes hasta que la depresión mejore. Antes de hacer cambios importantes, como cambiar de trabajo, casarse o divorciarse, consulte con personas que lo conozcan bien y tengan una visión más objetiva de su situación.
·La gente rara vez sale de una depresión de un día para el otro. Pero se puede sentir un poco mejor cada día.
·Recuerde, patrones positivos de pensamiento eventualmente van a reemplazar los pensamientos negativos que son parte de la depresión. Los patrones negativos van a desaparecer tan pronto su depresión responda al tratamiento. Recuerde, tan pronto su depresión responda al tratamiento, los pensamientos negativos van a ser reemplazadas por pensamientos positivos.
·Deje que sus familiares y amigos le ayuden.

2006-11-28 21:02:08 · answer #4 · answered by TEMPLARIO 6 · 0 0

Por favor comunicate conmigo a mi e-mail ; indagardo@yahoo.com.mx ... traes mucho conflicto constante entre lo que realmente deseas y lo que has obtenido y puedo ayudarte gratuitamente.
¡ANIMO! Y SALUDOS.

2006-11-28 20:43:38 · answer #5 · answered by INDAGARDO AUDACIO 3 · 0 0

A pues necesitas platicar con una servidora, soy del DF y si quieres puedes contactarme x MSN y a ver si te puedo ayudar, te ofrezco mi amistad.

2006-11-28 20:28:20 · answer #6 · answered by @Ry 6 · 0 0

Tienes depresión, sal a caminar a lugares abiertos y arbolados

2006-11-28 20:26:23 · answer #7 · answered by Anonymous · 0 0

Yo puedo ser tu terapeuta...pero como nos vamos a comunicar, no quiero dar mi mail a tanta gnte...vivo en buenos aires

2006-11-28 20:22:45 · answer #8 · answered by psicologia 5 · 0 0

fedest.com, questions and answers