Hola, Ingrid, esa denominación es una falsedad, te cuento el caso de un conocido de un amigo mío a cuya mujer, que tiene cáncer de mama, le dicen ahora mismo que le van a operar, luego le darán la quimioterapia, pero que antes le harán el aborto... La pobre mujer, viniendo de la autoridad de un médico, se ve sin fuerzas para negarse.
En esa situación, y no sé si en la tuya o de la persona por la que preguntas, hay 3 opciones: no operarse hasta que el niño sea viable y lo puedan sacar. Eso es una decisión heroica que no se puede exigir, porque nadie, ni siquiera una madre, está obligado a dar su vida por otro: si se hunde un barco y no hay plazas en la balsa donde vas, puedes subir a otro y dejarle tu plaza, pero no estás obligado. De todos modos hay gente que lo hace, por ejemplo la hija del ex presidente del gobierno español Adolfo Suárez (Miriam se llamaba: al principio pareció que se curaba ella también, pero luego se reprodujo el cáncer y murió). Éste es un ejemplo bonito, pero no se puede obligar.
Si la madre opta por curarse, está en su derecho y puede operarse y recibir la quimio, si esto mata al bebé, no lo hicieron por matarlo, sino por curar a la madre: se puede hacer algo que lleva múltiples efectos, si el bueno es lícito, la curación de una persona que si no moriría, incluso aunque otro efecto sea la muerte de otra persona, siempre que esta muerte no se busque en sí... Es complejo porque no se puede decir que una vida valga más que la otra, sólo que la madre tiene el derecho a defender su vida frente al cáncer, no es defenderse frente al niño. Pero, como te digo, si ella prefiere dar la vida a otro, es muy encomiable por su generosidad.
Lo que no cabe nunca es matar a ese niño con una acción que no cura a la madre, sino sólo mata. Esto lo hacen los médicos para quitarse un problema de encima: si no hay niño, operan y dan la quimio a lo bestia, igual que el que bombardea a discreción y no buscando blancos de precisión. Se evitan que la mamá los demande por impericia. Los médicos no son todos: quieren que la responsabilidad caiga sobre la madre y le hacen firmar un papel de que ella decide abortar. Son muy listos, pero de amor a la vida, cero. Claro, no todos los médicos. También existen casos en que el embarazo es en sí mismo una amenaza para la vida de la madre, pero esto es rarísimo y por eso en general se abusa de la denominación de aborto terapéutico: un embarazo extrauterino es inviable y conforme crece un peligro, hay que eliminarlo, pero esto no es que se quiera matar al niño (aunque se le mate de hecho), es que ese niño hoy por hoy no hay modo de devolverlo a un sitio donde se pueda desarrollar (el útero) y ahí donde está es maligno. Puede ser el caso que una mujer con graves problemas cardíacos o de otro tipo no pueda soportar el embarazo... pero estos casos son habas contadas y es muy raro que pueda decirse que eliminar al niño sea la única salvación para la madre. Incluso en este caso, se cumple lo dicho para la mujer de que te hablé antes: la acción tiene un efecto bueno y lícito. En el 99,9999999% de los abortos que de hecho se hacen (al menos en España y otros países) no hay motivos terapéuticos de peso. Pero en fin, cada caso hay que verlo. Saludos, feganuhes@yahoo.es
2006-11-19 20:33:36
·
answer #1
·
answered by feganuhes 4
·
0⤊
0⤋
AY NO POR DIOS, NO VAYAS A ABORTAR, MEJOR TENLO Y SI NO LO QUIERES DALO EN ADOPCIÓN A ALGUIEN QUE SI LE DE EL AMOR QUE NO LE VAYAS A DAR....
2006-11-19 09:32:03
·
answer #3
·
answered by Liz 6
·
1⤊
0⤋
El aborto teraputico se realiza cuando existe la certeza que el embarazo esta interrumpido, o que esta fuera de lugar, o que hay una malformacion congenita irreparable, y obviamente tb cuando corre peligro la vida de la mama,
2006-11-19 10:42:03
·
answer #5
·
answered by morocha 2
·
0⤊
1⤋
se llama aborto terapéutico cuando hay una de estas tres razones (o las tres): violación, malformación o enfermedad de la madre con mucha fiebre.
2006-11-19 09:37:57
·
answer #6
·
answered by Aurora 2
·
0⤊
1⤋