Tus ingresos son lo que facturas, tus gastos son todos aquellos que forman parte de la actividad de la empresa. La diferencia de los ingresos y tus egresos es el Resultado contable o Utilidad Bruta a eso le tienes que descontar el resultado que te da de la Depreciación Fiscal y la Contable. Le aumentas tus No Deducibles y tomas en cuenta dependiendo el caso el Ajuste Anual por Inflación Deducible o Acumulable. A eso se le denomina Resultado fiscal.
2006-11-20 10:43:57
·
answer #1
·
answered by Miriam R 3
·
0⤊
0⤋
Elaborar un Estado de Resultados por un periodo determinado, ahí te va a arrojar una Utilidad o Perdida.
EJEMPLO 1:
INGRESOS 1000
COSTO DE VENTA 300
UTILIDAD BRUTA 700
GASTOS ADMON.VTA.FINANC 300
UTILIDAD NETA 400
EJEMPLO 2:
INGRESOS 1000
COSTO DE VENTA 500
UTILIDAD NETA 500
GASTOS (IDEM) 700
PERDIDA NETA -200
Si tienes alguna duda con gusto te la alcaro sin costo mi mail
r_ocampo55@yahoo.com.mx
2006-11-17 15:07:00
·
answer #2
·
answered by roca 5
·
0⤊
0⤋
Contablemente tienes dos columnas una de gastos y otra de ingresos, entonces a los de ingresos le restas los de gastos para luego determinar si tienes ganancias, puedes determinar el resultado fiscal de las ganancias, a la cantidad de ganancias le calculas el porcentaje de ISR, y alli lo tienes.
Si tus gastos son mayores que tus ingresos, obtienes perdida en tu resultado, entonces no hay calculo de ISR.
2006-11-16 19:55:25
·
answer #3
·
answered by Jomito 1
·
0⤊
0⤋