Me hubiera gustado ayudarte, pero no tengo esta respuesta. Te deseo suerte en tu busqueda!!!
2006-11-15 06:10:23
·
answer #1
·
answered by Pocosabio 6
·
0⤊
0⤋
Un neonato es un bebé de cuatro semanas o menos. Un bebé se considera recién nacido hasta que cumple un mes de vida. El período del neonato es definido y es importante porque representa un período corto de la vida cuando los cambios son muy rápidos y cuando se pueden presentar muchos hechos críticos.
CARACTERISTICAS:
El peso promedio común para varones está entre 2,6 y 4,15 kg
La talla entre 47 y 55 cm
El perímetro craneal está entre 32,6 y 37,2 cm
Para niñas el peso promedio está entre 2,3 y 3,8 kg
La talla entre 45 y 55 cm
El perímetro craneal está entre 32,1 y 35,9 cm
El perímetro torácico oscila entre 31 y 35 cm
CORDON UMBILICAL
Al nacimiento el cordón umbilical debe prensarse con instrumento estérilizado a no menos de 10 cm del bebé. Se realiza un corte entre las prensas y se liga. El cordón se cae entre los 7 y 10 dias de vida del neonato. Especial higiene debe guardarse para que no se infecte.
PERDIDA DE PESO FISIOLOGICA
Todos los bebés pierden peso luego del nacimiento en los primeros dias, esto es normal y se debe a factores fisiológicos como son la expulsión del meconio (hasta 90 g), la caída del cordón umbilical y la eliminación del vérnix caseoso. La pérdida puede llegar hasta un 10% del peso del neonato.
COMUNICACION
La primordial forma de comunicación que posee un bebé es el llanto. Los motivos del llanto se dan según su grado de frecuencia. Mediante el llanto el bebé expresa su deseo de alimentarse, de no estar sólo, de incomodidad térmica (frío o calor) y de incomodidad por motivo de la orina o las heces además de por algun malestar debido a una enfermedad.
DESARROLLO MOTRIZ
Las extremidades de un neonato están descordinadas, su movimiento es torpe y de ambos lados del cuerpo a la vez, los movimientos son toscos, espontáneos, reflejos (ej. reflejo de toro), el neonato responde a estímulos externos mediante temblores y contracciones musculares además de movimientos involuntarios. Sus extemidades se encuentran flexionadas hacia arriba, los puños cerrados a la altura de la cabeza. El pulgar por lo común permanece doblado bajo los demás dedos. Si se le toca una palma de una mano cierra ambas manos, siendo este reflejo básico para medir el desarrollo psicomotriz del bebé.
2006-11-11 14:01:58
·
answer #3
·
answered by Anichka 3
·
0⤊
0⤋