Hola!
Afortunadamente en estos tiempos ya es curable y solamente tienes que seguir las recomendaciones del médico....puedes usar productos desechables para comer y procurar evitar toser si cubrirte bien la boca además de lo que te aconseje el especialista.
Transmisión
Entre los humanos se transmite a través del aire, por minúsculas gotas que contienen los bacilos y que las personas infectadas sin tratamientos, o que se encuentran en los primeros días de incubación, eliminan al toser, estornudar o hablar.
La transmisión por vía alimentaria no es frecuente, aunque la leche no pasteurizada puede ser fuente de contagio en los países en los que la tuberculosis es muy frecuente.
Síntomas y desarrollo
Se distinguen dos tipos de tuberculosis: pulmonar y extrapulmonar.
La tuberculosis pulmonar puede aparecer inmediatamente después de la infección. Esta variedad se conoce como infección primaria.
En un niño de buena salud la enfermedad puede cursar con alteraciones locales en los pulmones y ganglios. Pero si está desnutrido o sufre otras infecciones, como sida, aparecen complicaciones graves entre las que destacan la obstrucción bronquial, derrame pleural o acumulación de líquido en el espacio comprendido entre las membranas que recubren el pulmón.
Si la tuberculosis aparece al menos dos años después de contraer la infección, se habla de enfermedad postprimaria o tuberculosis del adulto. Esto indica que la infección permanecía latente, por lo que es más agresiva que la primaria, provoca lesiones pulmonares graves y se disemina más fácilmente por el resto del cuerpo.
Los síntomas más frecuentes son el cansancio intenso; malestar general; sudoración abundante, especialmente al caer el día; pérdida de peso, y sangre en los esputos. También se puede presentar con una tos seca, persistente, con una temperatura corporal que oscila entre los 37 y 37,5 grados. No obstante, en ocasiones no aparece ningún síntoma.
Diagnóstico
Cuando los bacilos entran en el organismo, se extienden y desencadena la respuesta inmune del huésped, que puede demostrarse mediante la ‘prueba de la tuberculina’ o de Mantoux. Esta prueba consiste en la administración intradérmica, en la cara anterior del brazo, de un derivado proteínico del bacilo. A las 72 horas de su administración se valora la reacción local generada.
Tratamiento
Sin tratamiento, la tuberculosis lleva irremediablemente a la muerte. Para su tratamiento se emplea una combinación de fármacos, entre los que se encuentran la isoniacida, la rifampicina, la pirazinamida, el estambutol y la estreptomicina. Son fármacos eficaces pero que tienen efectos adversos, por lo que su uso debe ser supervisado por un especialista.
Las personas con alergias anafilácticas al huevo pueden requerir pruebas antes de administrar la vacuna, aunque normalmente la triple vírica no está contraindicada en estos casos.
Saludos y que pronto estés bien!!!
2006-10-06 12:00:00
·
answer #1
·
answered by Susy 6
·
1⤊
0⤋
Estimada amiga, comprendo tu preocupación ante esto. Tu familia no esta en riesgo mientras no comience la fase aguda de la infección bacteriana que sufres (esto se nota cuando comiences a tocer en forma constante) en primer lugar debes someterte al tratamiento en forma inmediata, dicho tratamiento te será indicado por tu Neumonologo, es gratis en la mayoría de los países de América latina y por lo general solo es proporcionado por el gobierno a través de una secretaria o ministerio de salud, es 100% efectivo y los pacientes quedan completamente sano una vez finalizado.Lo importante es que no te descuides, ya que no solo tus pulmones se pueden ver comprometidos, sino tus oídos y otras áreas del cuerpo.
Saludos, todo saldrá bien y que Dios te cuide siempre-
2006-10-05 22:01:02
·
answer #2
·
answered by luis josé c 3
·
1⤊
0⤋
El mas indicado para ese tipo de tratamiento es un Neumologo,el te dira que hacer para evitar infectar a tu familia,y el tratamiento para recuperarte
2006-10-06 23:09:12
·
answer #3
·
answered by Lebihr 5
·
0⤊
0⤋
TIENES QUE INTERNARTE URGENTEMENTE PARA EVITAR CONTAGIAR A TU FAMILIA Y POR SOBRE TODO PARA CURARTE YA QUE ESTO ES POSIBLE GRACIAS A LOS ANTIBIÓTICOS. URGENTE..... URGENTE.......URGENTE
2006-10-06 18:51:53
·
answer #4
·
answered by Nino9138 5
·
0⤊
0⤋
Es probable que si, mejor consulta a tu medico de cabecera para que te recete antibioticos.
2006-10-06 18:49:30
·
answer #5
·
answered by Freud 5
·
0⤊
0⤋
ahi
2006-10-06 18:23:20
·
answer #6
·
answered by Lupita 4
·
0⤊
0⤋
SUERTE Y MUCHO CUIDADO CON TU SALUD Y TU FAMILIA SIGUE AL PIE EL TRATAMIENTO QUE TE DIERON
ANIMO
2006-10-06 16:35:52
·
answer #7
·
answered by J Amaury G 6
·
0⤊
0⤋
para que puedas elevar tu sistema inmune debido a que ahora si salio positiva lo que vana ser es darte antibioticos meanbutol.y otros medicamentos especiales para esa enfermedda pero yo te recomenadria que ayudes con el omniplus y veraz que tu enfermedad se va rapido y no afectar mas tu salud ojala puedas hacerlo escribeme nellyayor@hotmail.com
2006-10-06 13:38:52
·
answer #8
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
mmm ya vi que por ahi hay 2 respuestas buenas
los bacilos acido alcohol resistente (BAAR) los tenemos casi todos si no es que todos, si vives en méxico ten por seguro que todos los tienen, pero entonces si tienes fiebre, tos productiva tal vez curses con una infección activa, los examenes de laboratorio son indispensables para ver si cursas con una leucocitosis que es que tus leucos se elevan señal que algo anda mal por ahi y las rx de torax son para ver si hay cavernas que es donde la bacteria se aloja, espero y te sea de ayuda mi texto.
2006-10-05 23:31:09
·
answer #9
·
answered by rock climber 3
·
0⤊
0⤋
La tuberculosis es una enfermedad muy contagiosa.
Debes evitar el contacto muy cercano con las personas, hasta que entres en tratamiento.
El contagio se produce por el spray de saliva que uno expulsa al toser.
Es una enfermedad muy persistente, por eso es muy importante que te hagas todos los estudios que te indiquen y que una vez iniciado el tratamiento no lo dejes, es largo, y cansador, pero si lo dejas puedes volver a enfermarte y volver a contagiar.
Lo mas probable es que al tiempo de estar en tratamiento te sientas bien, pero no debes dejar de tomar los medicamentos, ya que si lo haces el germen responsable se va haciendo cada vez mas resistente y sera cada vez mas dificil curarte.
Piensa que lo que hace el virus de la tuberculosis es literalmente comerte los pulmones, asi que cuidate mucho, alimentate muy bien y sobre todo, haz todo el tratamiento, por largo que sea!
Los niños son muy vulnerables a esta enfermedad, si tienes niños cerca ten cuidado de no toser y no tenerlos en contacto cercano hasta que no estes ya en tratamiento.
Cuidate mucho y suerte. y sobre todo paciencia!
2006-10-05 22:10:29
·
answer #10
·
answered by Pamelie 3
·
0⤊
0⤋