Lo mejor sería conseguir una hipoteca mixta, las hay aunque difíciles de encontrar.
Los primeros años de interés fijo (pues las subidas van a seguir) y luego de interés variable.
También hay hipotecas que no son en euros, por ejemplo hasta hace poco tiempo eran muy atractivas en yenes japoneses, pues allí practicamente no se pagaban intereses por el dinero.
En este caso hay que buscar una moneda que cotice de forma estable frente al euro (y se piense que va a seguir así) y que en el país de esa moneda no haya tendencia de subida de intereses. Parece algo raro, pero en España también se encuentran de este tipo.
2006-08-05 22:35:51
·
answer #1
·
answered by barzana 5
·
2⤊
0⤋
..Saludos desde México peque..............Las tasas de intereses variables son las más riesgosas para cualquier tipo de crédito y más para la compra de una casa por el plazo tan largo en que se contratan..por la experiencia que tenemos por acá con tanta inestabilidad , te puedo aconsejar la tasa de interés fija....además de que sabes de antemano lo que pagarás...ten en cuenta que en caso de desempleo, la tasa fija te dará mucho más tranquilidad que la otra...aún y con seguro de desempleo.......los tiempos que vivimos son de incertidumbre total en este precioso globo terráqueo.........suerte.
2006-08-07 11:29:15
·
answer #2
·
answered by juan charly 6
·
0⤊
0⤋
Personalmente no creo que en la nueva comunidad Europea ya bastante asentada hayan muchos cambios drasticos con respecto a la economia por eso tampoco creo que sea tanto riesgo hacerlo variable. Pero yo (estoy en Italia) el año pasado compre una casa con hipoteca a 20 años, y por supuesto lo hice fijo. Prefiero estar TOTALMENTE SEGURO que voy a seguir pagando lo mismo por la cantidad de tiempo fijada aunque me salga un poquito mas caro. El variable no es la loteria, pero tampoco algo muy seguro.
Pensalo !!
2006-08-05 23:13:17
·
answer #3
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
yo la tengo a interés variable, revisable al año. los tipos de interés van a seguir subiendo; pero para mí es más una cuetión psicológica,porque firmar algo fijo a 25 años me ponía muy nerviosa. por eso me decidí por el variable.
siento no ser más economista, pero ... mis decisiones son así.
2006-08-05 23:10:32
·
answer #4
·
answered by olsades 2
·
0⤊
0⤋
para mi deberías pedir uno variable, igual a 25 años tienes la oportunidad de cambiar a fijo creo cada dos o tres años , al inicio es mejor variable porque estas pagando solo los intereses mas o menos en 12 años empiezas a pagar el capital neto. y ahí quizás deberías ver las tasas de inflación . igualmente yo hice el calculo y por mas que valla todo mal . el % de inflación y todo el rollo no supera jamas la tasa variable , obviamente la cuota cambia y tienes que estar atenta a esto ( con la cuota fija pagas siempre lo mismo) pero haciendo cálculos ahorras mucho mas con el variable ( por ahora dentro de 5 o 6 años no se sabe..)
2006-08-05 22:53:20
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
hola te interésa una hipoteca al interes variable ,aunque la tendencia es al alza! pero si la pides con clausula que la puedas modificar en cualquier momento la puedes ajustar a la evolución del mercado, no obstante si es a interés fijo con el precio actual mas 060% es un buen precio para hacerla a 25 años pues no creo que el dinero se abarate mas en este periodo de tiempo,un saludo y buena suerte.PD solo se pueden hacer las hipotecas de viviendas en €
2006-08-05 22:49:53
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
No sé si te sirve, pero hace un par de días, en el espacio televisivo "Mi Cartera", aconsejaron un interés variable, a pesar de que aún se preven subidas durante los próximos meses.
2006-08-05 22:40:26
·
answer #7
·
answered by Circe 4
·
0⤊
0⤋