English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Arte y humanidades

[Selected]: Todas las categorías Arte y humanidades

Artes escénicas · Artes visuales · Danza y baile · Filosofía · Genealogía · Historia · Libros y autores · Otros - Arte y humanidades · Poesía · Teatro y Actuación

quisiera atrapar el tiempo darle rienda suelta a mis sentimientos y detenerme en el y conservarel fulgor
de la juventudpasada y transformar una alborada
en un bello amanecer y sentir en mis oídos
el dulce susurro que me diga ven mi amor
comparte conmigo toda mi pasión
y me colme de besos y me haga
la mujer mas feliz del universo

2007-12-17 06:39:48 · 4 respuestas · pregunta de marfa 4 en Poesía

a mis amigos quiero mandar mis versos o poemas aun concurso, paro como se que hay buenos críticos espero sus opiniones que son de bien recibidas cuando son con respeto por eso les voy a mandar barios de mis escritos y ustedes me diran
========= ==================
sabes que me pasa sabes lo que siento
una gran nostalgia y un gran deseo
nostalgia por no tenerlos años de la juventu
nostalgia por no haber vivido lo que solo se vive una vez
cuanto deseo poder cambiar el tiempo
deseo que todo fuera en este momento
y empesar ha vivir como si yo fuera aquella que fui
y ya nunca mas sere pero siente los mismos deseos de hayer

2007-12-17 06:16:06 · 12 respuestas · pregunta de marfa 4 en Poesía

Desnúdate: En la fragua de mis Ojos, el calor sofocante empaparía tus ropas de un sudor que yo prefiero beber directamente de tu piel.

Beso que Roza la Mirada que Piensas, (Cris)

2007-12-17 04:54:48 · 20 respuestas · pregunta de Alinghi 3 en Poesía

LA CASA GRANDE.

En la casa de Maria, si las paredes pudieran hablar,
contarían mil historias, llenas de amor y energías
cuando todas las navidades, sentados a la mesa
en medio de la noche se habrían los regalos.

Todo parece que hubiese sido ayer,
los años pasan, dejando en la memoria huellas
de mil historias capturadas por el tiempo,
de sentimientos qué un dia se los llevo el viento.

Pero quedaron los recuerdos, que Maria,
guarda en su pecho, para tras un sollozo
revivirlos en medio de las sombras
de sus pensamientos, lejanos cautivos.

Como poder olvidar, cuando las estrellas
y las luces navideñas, hacían un mismo cielo
lleno de colorees que cautivaban a los niños
en medió de abrazos y lágrimas de amor.

Su gran amor un dia tomo el gran camino,
los hijos forjaros sus propios destinos
para segur la senda que habían aprendido
y allí se quedo Marial con la mesa servida
en medio de la nostalgia.

Esta noche de navidad será larga para Maria,
como tantas otras Marías en el mundo,
nadie recogerá las manzanas en el jardín,
el problema de Maria, es la soledad.

Navegando por los mares de la soledad
y el silencio, el Capitán te invita a mirar
atrás, a compartir tu vida con tantas Marías
que están mirando las estrellas en medio
de una noche inmensa.

Feliz Navidad les desea
Vuestro Capitán Aucanero

2007-12-17 03:50:34 · 23 respuestas · pregunta de El Capitan Aucanero. 5 en Poesía

La Desconocida. Extremadura.

Nunca imagine como era Extremadura
Para mi la gran desconocida.
Porque es dehesa es montaña y meseta.
Es húmeda y a la vez seca.
Es cálida y también fría.
Es belleza, antigua romana
árabe, prehistórica…

Sus bosques de alcornocales
De castaños, encinas, de robles,
Amplias zonas de laderas
Que forman un mar hermoso
De jaras, brezos, cantuesos…
Una tierra de contrastes.

De ríos y de montañas
que cuando llega el otoño
se visten con los colores mas bellos.
Magenta, amarillo oro…
Que inundan los valles,
como el valle de La Vera.
Sin olvidar al vello valle del Jerte.

Mérida tierra de la Lusitanía romana
Llena de historia esculpida en la piedra
En templos y anfiteatros
Puente romano que perdura en el tiempo.
Donde quiera que tú mires
ves vestigios de esa época.

Cáceres, Guadalupe, Trujillo….
Y tantas otras ciudades
Cada una con historia.
Para volver a sentir
El calor que dan sus gentes
Si te acercas a su tierra.

(Azor) 10/12/2007
A mis amigos Extremeños.

2007-12-17 02:40:44 · 8 respuestas · pregunta de ? 5 en Poesía

He notado esto en varias fotos, en especial niños.
Esta es una foto de un niño de Vanuatu
http://www.un.org/issues/gallery/indigenous/84645.jpg

Por que muchos tienen el cabello rubio y rizado? es extraño

2007-12-16 21:41:12 · 10 respuestas · pregunta de Anonymous en Genealogía

En el hombre común la serpiente no tiene más que una cabeza dañina y cruel, y carente de control sobre la energía de Tonatiuh y su don de la conciencia.
La energía sale escupida de ella, se vuelve venenosa.
El hombre común no puede conservarla ni utilizarla.
Pero el que busca aprende a volver la serpiente hacia dentro y la serpiente hiere al enemigo que lleva en su interior.
Dispara dentro y fuera y crea la serpiente de dos cabezas.
El héroe aprende un gran secreto a través del conocimiento, el esfuerzo, el sacrificio y el amor. Envaina sus incisivos de serpiente y a ella le hace tragarse su propio veneno.
Y de la digestión de este veneno nacen las alas del espíritu.
Quetzalcóatl, la Serpiente de Plumas, ha nacido en él.
Se mueve entre dioses y hombres.
Quetzalcóatl es también el planeta Venus y gobierna el crecimiento, la muerte y el renacimiento de las almas de los hombres.

El poeta estaba como hipnotizado, asimilando concientemente este nuevo conocimiento. La flor solar reía y disfrutaba dándole pequeñas pero significativas sabidurías de sus ancestros.
Después de un largo y ruidoso bostezo, el poeta dijo a la flor, —es profundo, pero tengo que seguir mi camino—, y luego añadió, —dime flor solar, tú qué ganas con todo esto?—., La flor le dijo amablemente, te pregunté si querías ser chamán y mensajero y me respondiste que si., Pues bien, te estoy instruyendo para tu larga jornada.

2007-12-16 19:38:50 · 14 respuestas · pregunta de Angel 3 en Poesía

Se sentía atrapado, no podía dejar de ver con asombro lo que ante sus ojos se manifestaba. El cuadrilátero empezó a moverse en miles de formas geométricas, hasta convertirse en una esfera de luz transparente y que a veces cambiaba a diferentes frecuencias de color. Lo que más captaba la atención del poeta eran los símbolos que se encontraban en el marco en un principio y luego alrededor del círculo, estos se movían en sentido contrario a la del círculo. Leyó el mensaje a esa velocidad, —Es un nuevo códice se dijo él—, y lo leyó, y así decía:

Nosotros los toltecas somos artistas del espíritu.
Poeta, amigo, ahora tu eres uno de nosotros,
Fuiste escogido para dar nuestro mensaje.

Ve, y anuncia lo siguiente:

2007-12-16 19:01:14 · 12 respuestas · pregunta de Angel 3 en Poesía

Una aventura fantástica.
(Sexta parte - final)

Mientras dulces notas musicales se escuchan
mi barco, el Caleuche, navega por los mares
del pensamiento humano con destino ha oriente,
lugar donde buscaremos las respuestas de una
hermosa mujer, que cautiva con su mirada,
misteriosa y llena de preguntas ancestrales.

La noche con la luna mas hermosa se hace parte de nuestro navegar por las nubes del silencio en, ,medio de una noche esplendida donde las fantasías parecen tener su espacio escondido, tras las arenas del decierto, calido, misterioso.

En medio del desierto mi barco esta, y todos nos llenamos de esa energía que viene de las estrellas a lo lejos una columna de nómadas se moviliza en medio de la noche, las estrellas casi nos aplastan, nuestra princesa Beduina extiende sus brazo al cielo y nos muestra una estrella muy resplandeciente que se esconde tras los montes.

Emprendemos la marcha, junto a todas las princesa y hadas que viajamos juntos con una inmensa sensación de paz en cada uno de nosotros y ansiosos por descubrir el misterio, de nuestra princesa parecemos viajeros del tiempo. En
esos parajes otros se nos unen en nuestro caminar por las arenas del decierto,entramos a unas ruinas a medida que nos aproximamos, van quedando en el camino, todo lo que nos sobra, para solamente desnudar el alma y sentir rodar las lagrimas, por un camino empedrado,
finalmente hemos llegado a encontrarnos con un recién nacido, en medio de un establo, todos nos miramos, conocemos la historia,las hadas suavemente se posan a su lado, Esther esta llorando,Orli Gon y Merlina se toman de las manos,Ave fénix, nos mira desde lo alto, yo y mi tripulación solo observamos con un nudo en la garganta, tanto luchar por el amor nos a traído a este instante perdido en el tiempo,La Beduina ha dejado un presente a su lado, una pequeña Nube Azul, llena de flores y sentimientos nobles en este dia tan importante para el mundo, no hay riquezas, estamos dentro de una capsula en el tiempo llena de pureza. Los guereros del amor, esta noche hemos llorado y comprendido el sentido del nacimiento de este niño.
Se que mañana no volveremos a ser los mismos, junto a mi capitana scarlett emprendemos el regreso de el mas grande de los misterios de la raza humana, gracias Beduina, gracias princesas, mí tripulación les saluda, ha llegado la hora de volver a empezar.
Es el sentido de la navidad en medio del silencio


Vuestro Capitán Aucanero

2007-12-16 17:25:22 · 19 respuestas · pregunta de El Capitan Aucanero. 5 en Poesía

2007-12-16 14:51:30 · 19 respuestas · pregunta de Anonymous en Danza y baile

se acerca el fin de año y todos tenemos cosas que pedir y que desear yo por ejemplo deseo que sigamos todos en este foro con mucho amor y respeto, que dios les de mucha salud y que todo lo que desen se les de cumpla.
les deseo una feliz navidad y que el proximo año sea de grandes bendiciones para todos y muy en especial para mis amigos personales

2007-12-16 13:25:43 · 11 respuestas · pregunta de marfa 4 en Otros - Arte y humanidades

2007-12-16 12:20:19 · 35 respuestas · pregunta de Xión 5 en Poesía

Agua… tierra
Que se expande que se aleja
Que sigilosa se acerca
A tocar la suave arena.

Que al caer la noche
Regresa al mar profundo
Para cuando la aurora se acerca…
Y el sol comienza a brillar.

Volver con toda su fuerza
Convertida en olas altivas,
y acariciar de nuevo
la inmensa costa serena…
rodeada de misterio.

Toda verde, toda color
rodeada de belleza.
Agua cálida, cristalina
Donde se puede admirar
el fondo de ese mar
rodeado de belleza.
(Azor) 17/12/07

2007-12-16 11:14:28 · 4 respuestas · pregunta de ? 5 en Poesía

Por que cuando nace el sol
Y todo esta bello y azul
E l ángel vengador
Se presenta…no avisa
Te hiela la sangre en tus venas
Y el mundo da un giro
Que te sientes indefensa?
Por que la vida es así.

Por cuando menos no lo esperas
El corazón siente pena…
De alguien que es parte tuya
De un padre que ves que sufre
Y te sientes indefensa?
Regreso de este sufrir
Me siento cansada… de pasar noches en vela.

Y esperando… me dan esperanza.
Parece que Dios ha escuchado mis plegarias
Y regreso a mi casa con ilusión renovada.
Ahora me es imposible dormir
Y escribo estas palabras
Esperando al nuevo día
Y seguir con la esperanza.
(Azor)16/12/07

2007-12-16 10:14:02 · 11 respuestas · pregunta de ? 5 en Poesía

Hoy voy a danzar en el teatro y tengo miedo de q algo me salga mal... q hagoo??? En cima cuando las chicas me dicen que estan nerviosas o algo yo les digo que no se pongan nerviosas para diusimular... Pero no se q haceeer!!

2007-12-16 06:00:52 · 21 respuestas · pregunta de Anonymous en Danza y baile

Hola, kisiera ver si alguien me puede decir donde lo consigo o si alguien me lo puede vender. Mil gracias, espero sus respuestas...

2007-12-16 05:15:30 · 2 respuestas · pregunta de la chica yeye 6 en Poesía

hola, por favor un mensaje muy lindo para desear una buena navidad!!!!!! 10 puntitos al mejor

2007-12-16 04:56:25 · 5 respuestas · pregunta de Fátima F 4 en Poesía

Es que me encanta ese baile y me encantaria empezar, ademas mis conocidos que son hombres me dicen que lo haga porque tengo una cintura muy bonita pero mis amigas me dicen que no lo haga, que despues de un tiempo la panza se me va a aflojar y a desfigurar...¿es eso cierto?

2007-12-16 01:26:14 · 4 respuestas · pregunta de Anonymous en Danza y baile

LA CASADA INFIEL
.
Y que yo me la llevé al río
creyendo que era mozuela,
pero tenía marido,
Fue la noche de Santiago
y casi por compromiso.
Se apagaron los faroles
y se encendieron los grillos.
En las últimas esquinas
toqué sus pechos dormidos,
y se me abrieron de pronto
como ramos de jacintos.
El almidón de su enagua
me sonaba en el oído
como una pieza de seda
rasgada por diez cuchillos.
Sin luz de plata en sus copas
los árboles han crecido,
y un horizonte de perros
ladra muy lejos del río.
Pasadas las zarzamoras,
los juncos y los espinos,
bajo su mata de pelo
hice un hoyo sobre el limo.
Yo me quité la corbata.
Ella se quitó el vestido.
Yo, el cinturón con revolver.
Ella, sus cuatro corpińos.
Ni nardos ni caracolas
tienen el cutis tan fino,
ni los cristales con luna
relumbran con ese brillo.
Sus muslos se me escapaban
como peces sorprendidos,
la mitad llenos de lumbre,
la mitad llenos de frío.
Aquella noche corrí
el mejor de los caminos,
montado en potra de nácar
sin bridas y sin estribos.
No quiero decir, por hombre,
las cosas que ella me dijo
la luz del entendimiento
me hace ser muy comedido.
Sucia de besos y arena,
yo me la llevé del río.
Con el aire se batían
las espadas de los lirios.
Me porté como quien soy.
Como un gitano legítimo.
Le regalé un costurero
grande, de raso pajizo,
y no quise enamorarme
porque teniendo marido
me dijo que era mozuela
cuando la llevaba al río.

2007-12-15 21:44:41 · 21 respuestas · pregunta de quique22 4 en Poesía

De fente, que hay mas, gente mala o gente buena, hay mas corrupcion y maldad en el mundo o existe realmente algo bueno por ahi escondido?

2007-12-15 13:56:17 · 29 respuestas · pregunta de Anonymous en Filosofía

2007-12-15 13:49:54 · 21 respuestas · pregunta de Anonymous en Filosofía

2007-12-15 12:51:04 · 22 respuestas · pregunta de Anonymous en Filosofía

LA HERENCIA
Claude había dejado Francia por problemas políticos, dejó a sus hermanos la casa de la campiña francesa a fines del año mil ochocientos.
Muchos huían por la misma causa, otros murieron defendiendo sus ideales.
Claude abordó una embarcación que lo llevaría a otras latitudes del planeta, en su equipaje llevaba lo indispensable, agregó algo de dinero para vivir los primeros meses, su madre que era la única que sabía , su destino le regaló un diccionario de palabras castellanas.
En el bolsillo de la maleta aprisionó los recuerdos.
El viaje duraría más de un mes, en ese tiempo podría aprender algo del nuevo idioma de la tierra elegida.
Los días a bordo eran infinitos, le gustaba levantarse al amanecer , para admirar cuando el sol salía de las aguas transformando los rosas del firmamento con sus destellos de oro.
Las noches eran oscuras, el océano mostraba su oscuridad y bravura.
Habían transcurrido varios días, el barco haría su primera escala en una isla, allí conoció a Lara que viajaría junto a sus padres al norte de Argentina.
Cuando la vio su corazón dio un vuelco, surgió el amor, solo tenían un obstáculo, el se establecería en lo que hoy conocemos como Villa la Angostura.
Antes de llegar a la nueva tierra decidieron casarse.El capitán de la nave celebró la ceremonia, eligieron como testigos a parte de la tripulación.
Poco tiempo después de llegar a tierra, construyeron su nido de amor, una casa amplia y sencilla, cercana a un lago.
Las cenizas volcánicas ayudaban a crecer las rosas que adornaban el jardín de la casa, allí veían crecer a sus hijos, una tarde decidieron dejarla como herencia a sus vástagos, conocieron a sus nietos, cada nacimiento era una confirmación del amor que ellos se prodigaban.
La casa se ampliaba cuando llegaba un nuevo integrante a la familia.Hoy nació Marcia, una niña de rulitos dorados, tiene los colores del mar en sus ojos, descansa en un moisés,su madre preparó el cuarto de esta niñita que inicia la quinta generación de mujeres nacidas en ese paraje de ensueño.
Las cortinas almidonadas son las mismas que bordó su abuela cuando vino a la vida su madre.
Cuando esta bebita sea más grande, conocerá que es la quinta generación de mujeres nacidas en esta orilla del mundo.
Duerme tranquila, en unos años recibirá la herencia de amor que comenzó hace más de un siglo,lejana en el tiempo.

2007-12-15 11:49:34 · 25 respuestas · pregunta de Sonia 7 en Poesía

2007-12-15 08:01:27 · 19 respuestas · pregunta de jmgaviota 4 en Filosofía

Contesta la que gustes....
1. El amor es un sentimiento incomprendido por tu pareja?
2. Pensé en volver a ti, ¿ya fue tarde?
3. El sonido al destapar un refresco es una analogía de el orgasmo?
4. Crees que tú amás más que tus ancestros?
5. Hoy nos hacemos más preguntas respecto al amor?
6. Hay mandamientos en el amor?
7. El sexo es para siempre o al final gana el amor?
8. ¿México ganará algún día los cuartos de final en algún Mundial de Fútbol?
9. La música nos condiciona los pensamientos?
10. Qué es más inteligente, vivir o morir?
11. Habrá centros comerciales a futuro donde se compren sentimientos?
12. El exceso de comunicación nos está dañando como humanos?
13. La vida es un disco rayado?
14. Algún día los jóvenes dominarán el mundo?
15. Qué permanece en ti?
16. Tu recámara es un "museo de el horror"?
17. La guerra mundial estuvó "cool"?
18. Te gusta lo retro?...¿por qué no vivir como Tarzán?
19. Algún día lloverá "felicidad"?
20. Qué instrumento tocas?
¡GRACIAS!! CINEMANTROPO

* hace 51 minutos
* - Quedan 3 días para responder

Información adicional

hace 50 minutos
Fue un placer conocerlos, de TODOS ustedes me llevo lo mejor. Siempre habrá respuestas a nuestras debilidades.

2007-12-15 07:45:10 · 11 respuestas · pregunta de Anonymous en Filosofía

LA MEDIANOCHE
Fina, la medianoche.
Oigo los nudos del rosal:
la savia empuja subiendo a la rosa.


Oigo
las rayas quemadas del tigre
real: no le dejan dormir.


Oigo
la estrofa de uno,
y le crece en la noche
como la duna.


Oigo
a mi madre dormida
con dos alientos.
(Duermo yo en ella,
de cinco años.)


Oigo el Ródano
que baja y que me lleva como un padre
ciego de espuma ciega.


Y después nada oigo
sino que voy cayendo
en los muros de Arlès
llenos de sol ...

2007-12-15 07:27:25 · 23 respuestas · pregunta de El Capitan Aucanero. 5 en Poesía

LA CANCIÓN DESESPERADA
EMERGE tu recuerdo de la noche en que estoy.
El río anuda al mar su lamento obstinado.

Abandonado como los muelles en el alba.
Es la hora de partir, oh abandonado!

Sobre mi corazón llueven frías corolas.
Oh sentina de escombros, feroz cueva de náufragos!

En ti se acumularon las guerras y los vuelos.
De ti alzaron las alas los pájaros del canto.

Todo te lo tragaste, como la lejanía.
Como el mar, como el tiempo. Todo en ti fue
naufragio!

Era la alegre hora del asalto y el beso.
La hora del estupor que ardía como un faro.

Ansiedad de piloto, furia de buzo ciego,
turbia embriaguez de amor, todo en ti fue naufragio!

En la infancia de niebla mi alma alada y herida.
Descubridor perdido, todo en ti fue naufragio!

Te ceñiste al dolor, te agarraste al deseo.
Te tumbó la tristeza, todo en ti fue naufragio!

Hice retroceder la muralla de sombra,
anduve más allá del deseo y del acto.

Oh carne, carne mía, mujer que amé y perdí,
a ti en esta hora húmeda, evoco y hago canto.

Como un vaso albergaste la infinita ternura,
y el infinito olvido te trizó como a un vaso.

Era la negra, negra soledad de las islas,
y allí, mujer de amor, me acogieron tus brazos.

Era la sed y el hambre, y tú fuiste la fruta.
Era el duelo y las ruinas, y tú fuiste el milagro.

Ah mujer, no sé cómo pudiste contenerme
en la tierra de tu alma, y en la cruz de tus brazos!

Mi deseo de ti fue el más terrible y corto,
el más revuelto y ebrio, el más tirante y ávido.

Cementerio de besos, aún hay fuego en tus tumbas,
aún los racimos arden picoteados de pájaros.

Oh la boca mordida, oh los besados miembros,
oh los hambrientos dientes, oh los cuerpos trenzados.

Oh la cópula loca de esperanza y esfuerzo
en que nos anudamos y nos desesperamos.

Y la ternura, leve como el agua y la harina.
Y la palabra apenas comenzada en los labios.

Ése fue mi destino y en él viajó mi anhelo,
y en él cayó mi anhelo, todo en ti fue naufragio!

Oh sentina de escombros, en ti todo caía,
qué dolor no exprimiste, qué olas no te ahogaron.

De tumbo en tumbo aún llameaste y cantaste
de pie como un marino en la proa de un barco.

Aún floreciste en cantos, aún rompiste en corrientes.
Oh sentina de escombros, pozo abierto y amargo.

Pálido buzo ciego, desventurado hondero,
descubridor perdido, todo en ti fue naufragio!

Es la hora de partir, la dura y fría hora
que la noche sujeta a todo horario.

El cinturón ruidoso del mar ciñe la costa.
Surgen frías estrellas, emigran negros pájaros.

Abandonado como los muelles en el alba.
Sólo la sombra trémula se retuerce en mis manos.

Ah más allá de todo. Ah más allá de todo.

Es la hora de partir. Oh abandonado!

2007-12-15 06:59:56 · 22 respuestas · pregunta de El Capitan Aucanero. 5 en Poesía

2007-12-15 06:57:55 · 3 respuestas · pregunta de caco 2 en Otros - Arte y humanidades

2007-12-15 04:33:35 · 17 respuestas · pregunta de Anonymous en Filosofía