English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

que diferencia tinen entre uno y otro, quiero saber porque recien me entero y no se si cambiarme o no yo tengo privado afjp, que hago???

2007-12-27 22:34:42 · 7 respuestas · pregunta de MARCELA Q ♥ aмιgoѕ del alмa ♥ 4 en Política y gobierno Leyes y Ética

7 respuestas

Si tienes plata juega a las dos cartas

2007-12-27 23:06:55 · answer #1 · answered by Gonza Glez 5 · 0 0

Aunque la jubilación sea baja, es más seguro es es estatal las AFJP son un curro muy grande...

2007-12-27 23:09:17 · answer #2 · answered by francois 6 · 1 0

El sistema de Reparto es el estatal, para mi es el mejor, es el más solidario, la plata que aportan los activos se divide entre todos los pasivos.
Pero si sos jóven económicamente hablando te conviene más una AFJP porque cuando llegues a la edad de jubilarte vas a haber capitalizado una buena cantidad de plata y por ende vas a tener una jubilación más alta. Pero ojo, en realidad las AFJP son fondos comunes de inversión basicamente, cuando aportas lo que haces es invertir tu plata, es decir que podés ganar o perder (casi nunca se pierde) y por más que quiebre la AFJP (que solo es administradora) tu plata no se toca. Además... el 11% que vos aportas va ala AFJP y el 16% que contribuye tu empleados va al Estado. En el sistema privado de AFJP tenés la posibilidad de sacar toda la plata (si es poca) o hacer un retiropor mes o una renta vitalicia. Además, la plata es tuya ( a no ser que hagas una renta vitalicia) y dado el caso que no queden personas con derecho a pensión (hijo discapacitado o menor de 18 años, esposa o conyuge con derecho) la plata la cobran tus herederos.
Bueno eso es en teoría.
Yo apuesto al sistema de reparto, me parece mejor, es menos "egoista".

2007-12-29 05:56:48 · answer #3 · answered by Andrea T 3 · 0 0

No existe el regimen de "reparto privado". Es regimen de reparto o regimen privado.

El regimen de reparto es el sistema estatal: te descuentan un porcentaje de tu sueldo y va a la caja general del estado. Una vez que te jubilas los que aportaron a ese regimen reciben un monto jubilatorio (por lo general nada acorde a todo lo que aportaste como activo)

El regimen privado son las AFJP. Uno aporta un porcentaje de su sueldo (igual que en el estatal) con la opcion de aportar mas si quieres. O sea: en el privado, cuanto mas aportes mas vas a recibir cuando te jubiles. Otra opcion en el privado (que no tiene el estatal) es que si, al jubilarte, quieres sacar TODA la plata acumulada hasta el momento puedes hacerlo (eso si, despues no recibes un monto mensual)

Yo tengo ambos sistemas: soy monotributista y a la vez aporto a una AFJP en un fondo de retiro (que es otra opcion privada para los que no trabajan en relacion de depenedencia). Asi, cuando me jubile tendre 2 cajas de jubilacion en lugar de una (recibire plata de 2 lados)

Lo que tienes que tener en cuenta con las AFJP es que tengan un respaldo solido. Yo recomiendo las que poseen respaldo de Bancos Nacionales (Nacion y Provincia), por lo que las unicas AFJP que recomiendo son "Origenes AFJP" (respaldo del Banco provincia) y "Nacion AFJP" (respaldo del Banco nacion).
De las otras no me fio...son capitales extranjeros, si un dia se van al diablo te quedas en la lona.

suerte!!

2007-12-28 06:02:56 · answer #4 · answered by gala X 6 · 0 0

mira es una pregunta dificil porque el tema de la jubilacion es uno de los mas grandes curros de la Argentina, el otro es la obra social. Yo no conozco el convenios de las afjp pero si se realiza un contrato accesible y si en caso te ocurriera algo antes de alcanzar la edad jubilatoria, le correspondiera a tu conyuge algun dinerillo, entonces seria mejor las afjp, porque la estatal desde el vamos es una reverenda por.....ia

2007-12-28 03:17:05 · answer #5 · answered by Victor Hugo S 6 · 0 0

En España muchos trabajadores estan inscritos en la Seguridad Social y aparte tienen su propio plan de pensiones privados, pues tienen los medios económicos suficientes para poderlos contratar, espero que tu sepas en que situciación económica te encuentras para poder elelgir el sistema que mejor veas pueda ser más provechoso para ti.

2007-12-28 00:55:06 · answer #6 · answered by Anonymous · 0 0

Primero que nada las dos no son de reparto. Solo la de ANSES se le llama de reparto. Hasta hoy, 28/12/07, tenés tiempo para cambiarte a la de reparto. Ésta es solidaria (de lo que recaudan abonan a los pasivos) y del estado, y las AFJP son privadas que hacen inversiones con los aportes que reciben. De allí que puedas sumar más cuotas. También tienen un mínimo positivo que tienen que sumarte cuando la inversión que hacen les da negativa. Casi todas te cobran una comisión. La única que no lo cobra es NACIÓN AFJP (si sos de Argentina).
Ésto es básicamente la diferencia entre las dos. Una igualdad es que ninguna es segura y que en las privadas podés perder por varias razones y en la del estado porque desvíen lo recaudado para otro lado, como campañas de elecciones o cubrir un agujero, etc... Pero, me parece, que siempre será más segura la del estado o reparto. Suerte.

2007-12-27 23:17:28 · answer #7 · answered by aif_44 1 · 0 0