English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Tomarías el reto de definirla en sólo unas pocas frases.
(Y no me digan: es un país, eso ya lo sabemos).

2007-12-25 03:27:49 · 46 respuestas · pregunta de Κρης ΔρόטΓας 3 en Sociedad y cultura Otros - Sociedad y cultura

Les pido por favor que no me den definiciones enciclopédicas, si no es mucho pedir, sino lo que tú sientes o piensas.

2007-12-25 03:53:55 · update #1

46 respuestas

Lo que hace que Argentina sea un país tan especial es que está mayoritariamente poblada por argentinos.
En ningún país del mundo hay tantos argentinos como aquí.
Definir la esencia íntima del argentino no es sencillo. Está todo el tiempo haciendo bromas, pero es nostálgico y melancólico, como el tango. Es la heterodoxia llevada al extremo: sigue la lógica de lo contrario, porque debe ser original.
No es mediocre: cuando hace las cosas, las hace bien, o terriblemente mal. Nunca juega para el empate. Siempre corre riesgos, y quiere hacer las cosas a lo grande.
Busca distinguirse, no puede pasar desapercibido.
El argentino nace, no se hace. Ya por ser argentino tiene un destino de Grandeza.
El argentino sabe todo y ya vivió todas las experiencias ("¡qué me van a hablar de amor!") se las sabe todas, y dice lo que hay que hacer.
"Fui magnate y vagabundo
y hoy lo sobro tanto al mundo
que le puedo dar changüí" (ventaja)
El argentino es argentinocentrista: todas las miradas deben estar puestas en él. Es el conquistador por excelencia: nadie puede igualarlo en la tarea de "hacer el verso" a una mujer. Siempre está presumiendo, "haciéndose el lindo", su sonrisa es confiada, autosuficiente. Esta autosuficiencia lo lleva a la conducta audaz: puede hacer una traqueotomía con un cuchillo de cocina, o reparar un avión atándolo con alambre.
El argentino es argentino.

2007-12-26 09:30:16 · answer #1 · answered by Vincenzo 5 · 12 1

Soy español y para mí Argentina es sinónimo de respeto y admiración. También el embrujo y la fascinación de su tango.

2007-12-25 03:49:55 · answer #2 · answered by Kike 4 · 14 2

1º Pais cosmopolita
2º Donde se come la mejor carne
3º pais solidario
4º todos quieren estar aqui
es la patria de mis hijos y la resperto como les enseñe a respetar el pais de sus padres

2007-12-25 04:52:44 · answer #3 · answered by Anonymous · 10 1

para mi es un pais hermano ,con gentes muy capacitadas e inteligentes ,he visitado dos veces ese bello pais y siempre estoy pensando como volver

2007-12-25 03:44:51 · answer #4 · answered by Anonymous · 12 3

tierra rica en hombres y mujeres nobles, pais de el tango, de la musica de Gardel, de Argentino luna , tierra de grandes heroes ,de mujeres de bellos rostros y de hombres inteligentes, un pais donde nada se le envidia a new york o a grandes ciudades, nostalgicos y errantes andan los argentinos que tubieron que emigrar pues estando lejos de su tierra bella se sienten como perdidos y es que Argentina es la bella tierra de los grandes hombres.

2007-12-25 08:38:56 · answer #5 · answered by Anonymous · 9 1

Hola Afrodita, te la definiria de la siguiente manera, hermoso pais donde viven varios de mis mejores ciberamigos, pueblo de tradicion, gran colorido y hermosa musica, cuna del tango. Saludos.

2007-12-25 04:37:27 · answer #6 · answered by anricnat 7 · 9 1

LA SEGUNDA REPÚBLICA SUDAMERICANA POR SU EXTENSIÓN, 2.800.000 km2.
DONDE SUS DOLORIDOS HABITANTES , DEBEN SOPORTAR QUE LOS GOBIERNE UNA FALSA ABOGADA, Y SU "TROPA" DE DELINCUENTES, QUE HAN PERMITIDO, HACERLA UNA SUCURSAL DEL "CHAVISMO".
¡¡¡ POBRE PATRIA MÍA !!!

2007-12-25 03:49:37 · answer #7 · answered by MAITECHUMIA224335 6 · 16 8

Un orgullo.

2007-12-25 03:31:08 · answer #8 · answered by Eugenia Argentina. 3 · 10 2

Argentina es como los gatos

te quiere pero a su manera.

Uno de los momentos más significativos de mi vida / fue cuando supe que Argentina era el octavo país más grande del mundo / yo no sé si ahora es el quinto / o el undécimo / pero para mí sigue siendo el octavo / más grande que Polonia / más grande que las dos Coreas / lo primero que deduce un niño al saber que vive en el OPMGDM / es que puede jugar un partido de fútbol infinito / porque la cancha nunca se acaba / lo que quiero decir es que si / ahora mismo / me dieran a elegir la Argentina que prefiero / elegiría la del chico pisando la pelota / ocupando el octavo centro de la Tierra.

Hace algunos días / comenzó a nevar como en las viejas películas de Ingrid Bergman / ¡con ustedes, señoras y señores, el octavo país más nevado del planeta! / yo hice todo lo que pude / tomé café en cuatro bares diferentes / permanecí junto a la ventana como un fantasma estacionado / hice un muñeco de nieve enamorado / en la plaza de la Municipalidad dibujé el alfabeto griego con la punta del zapato / y en la esquina de Chacabuco y Rondeau / vi como un pibe hacía malabares con tres pelotas de hielo / la nieve es muda y lleva un vestido blanco y fino / cuando dejó de nevar / fue como si se nos hubieran abierto los ojos de repente / los semáforos cambiaron / los motores comenzaron a rugir un himno ininteligible / la película de Ingrid Bergman había terminado / otra vez estábamos en casa / la octava casa más grande del mundo / la gente comenzó a huir hacia adelante / Argentina es como los gatos / te quiere pero a su manera.

Y ahora / cerca del final / voy a enseñarles una bolsita de plástico / de los Almacenes Americanos / dentro de la cual / antes de viajar a España / en 1977 / metí un puñado de tierra del jardín de mi casa / en Madrid sacaba los terrones / los ponía junto a la máquina de escribir / y los miraba / con el corazón desaforado / cuidado / decía mi mujer / vas a reventar / todo eso era lo que producía nada más que un cascote del octavo / un cascotito.


Hace 200 años que estoy enamorado de Argentina / zas / dirán ustedes / ahora viene la parte del virrey Cisneros / nada de eso / yo no estoy enamorado de Argentina por su pasado / sino porque me asombra / porque si agarrás por la calle Deán Funes llegás al Polo Sur / porque podés doblar el mapa en dos mitades y sigue siendo un gran país / porque no conozco a nadie que haya nacido en La Pampa / en Santa Cruz / o en Mendoza / porque en todos los pueblos hay talleres que arreglan correas de ventilador y arandelas de cilindro / porque los potrillos tienen nombre y apellido / porque es un lugar feliz en el que no conseguimos ser felices / y porque debajo de su cielo estrellado / el cielo más estrellado del mundo / podemos mear caudalosa / gloriosamente / sin que se mojen los vecinos.

Yo estoy enamorado de Argentina desde hace 200 300 400 500 años

EL TEXTO COMPLETO ESTA EN

http://blog.360.yahoo.com/blog-E.y7oy07bqiQKpqMNbeyvInp?p=175

2007-12-26 01:36:59 · answer #9 · answered by junq 5 · 8 1

La has puesto dificil; pero acepto el desafío. Al menos lo intentaré.
La Argentina no es un país; es MI país.
Es una contradicción. La amamos y a la vez la odiamos; pero siempre prevalece el primer sentimiento; excepto para la clase que la dirige; que, aunque nos quieran hacer creer lo contrario, rara vez es elegida por el pueblo de manera libre y soberana.
Es fútbol; pero tambien música, literatura, pintura, ciencia, tecnología (generalmente aprovechada por los paises desarrollados, ya que a la clase dirigente antes mencionada no le importa nada de esto, a menos que puedan sacar ventaja de ello)
Es una gran variedad de ecosistemas, de climas, de gentes, de culturas, de costumbres. Tenemos todo, solo que no sabemos (o no nos dejan) sacarle provecho. Es la puna, las cataratas, la pampa, los hielos continentales, llanuras interminables y montañas con cimas inalcanzables, es territorio enorme con una costa maritima nada despreciable.
Tenemos a Maradona, otra vez la dicotomía; lo mejor y lo peor de la Argentina; pero no lo adoramos, solo lo admiramos y le agradecemos lo que supo darnos sin dejar de reconocer sus falencias como simple ser humano. Pero tambien a Borges, Sabato, Bioy Casares, Cortazar, Favaloro, Fangio, Vilas, Sabatini, Messi, Batistuta, Monzón, Gardel, Atahualpa Yupanqui. 5 premios Nobel.
Mafalda y el Martin Fierro... y una lista interminable que supera con creces a Tinelli y Diego Torres. Por lo general, aquellos que tanto nos odian es porque se quedan con personajes como el Señor Televisor Marcelo como parámetro.
Y estoy totalmente convencido que es el gran Ego que poco agrada a tantos el que nos permite recuperarnos de crisis institucionales, económicas, sociales y de toda índole que nos aquejan a cada momento a causa de nosotros, los argentinos mismos.

2007-12-25 04:04:41 · answer #10 · answered by Javier 4 · 8 1