Posiblemente sea la Novena Sinfonia de Beethoven,como pieza en general,pero hay infinidad de melodias que son utilizadas para uno u otra cosa en nuestra cultura popular,un ejemplo de eso son los tonos de los celulares en los que nunca faltan la Pequeña Serenata Nocturna de Mozart o la bagatela para piano de Beethoven para Elisa,tambien estan las ceremonias comunes y corrientes como las bodas en las que se interpreta la Marcha Nupcial de Felix Mendelsohn,todo el mundo la conoce pero solo algunos saben quien la compuso y que es partre de una obra conocida como Sueño de una Noche de Verano.
Por otro lado esta el cine que ha popularizado piezas como la Tocata y Fuga BWV565 de Bach,siempre utilizada en escenas de miedo,entres las obras màs conocidas por la gente aparte de las que mencione podrian estar:
La Sinfonia No,40 de Mozart
El Concierto para Piano No.21 de Mozart
La Sinfonia No,5 de Beethoven
La Sonata Claro de Luna de Beethoven
Las Cuatro Estaciones de Vivaldi
El Aleluya de El Mesias de Handel
El Ave Maria de Schubert
Entre otros....
2007-10-28 11:21:08
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
la 5º y la 7º de beethoven
2007-10-28 15:43:56
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
Claro de Luna
La marcha turca
Para elisa
Son las que mas conoce la gente y el himno a la alegria..claro.
2007-10-30 11:50:13
·
answer #3
·
answered by Katsa 2
·
0⤊
0⤋
Mucha sinfonía y mucha ñoñería, lo que vale no es lo que digan los buscadores, lo que vale es lo que diga alguien que le guste y sienta de verdad la música clásica desde pequeño, y la intente difundir a sus amigos y gentes. Yo no me atrevo a tolerarme como tal, pero tengo 18 años y casi la totalidad de ellos llevo escuchando música clásica día a día, y es verdad: la música clásica más famosa del mundo es aquella que escuchándola los que no la hayan escuchado nunca, parece que la han oído de siempre, que es como algo folclórico del mundo, autóctono en el cerebro de cada cual. Y eso no sólo pasa con la 5ª o la 9ª de Beethoven, pasa con su para Elisa, con el Rondó alla Turca de Mozart... pero sobre todo, no me lo podéis negar... ¿Quién no le suena, o no conoce, o no ha oído nunca esas maravillosas notas picadas de la soprano de coloratura en la "Flauta Mágica", de Mozart, en el aria "Der hölle Rache", de la Reina de la Noche? Eso aunque no lo hayas oído nunca te suena, y la prueba en que una vez yo la puso con mi primo, y otros primillos pequeños que tenemos, que seguramente no la habían oído en su vida, comenzaron a tararearla como si de siempre la hubieran escuchado como canción de cuna... eso no es fama, es intuición mundial.
2007-10-30 07:29:58
·
answer #4
·
answered by Nibelungo 2
·
0⤊
0⤋
yo pienso que debe ser la oda a la alegría que se encuentra en el último movimiento de la sinfonía nº 9 en re menor " coral" op. 125 de Ludwig van Beethoven, conocido más bien como " himno a la alegría "
2007-10-29 22:29:10
·
answer #5
·
answered by elcho 5
·
0⤊
0⤋
el vals el danubio azul
2007-10-29 20:35:45
·
answer #6
·
answered by moreno c 3
·
0⤊
0⤋
tal vez la obertura de la 5º sinfonia de Beethoven.
Ta ta ta taan.
2007-10-29 00:06:32
·
answer #7
·
answered by josele 7
·
0⤊
0⤋
Claro, es la de "Ode to joy" (Himno a la alegria) la Novena de Beethoven, bueno, aunque la 9a es diferente al himno a la alegría. la novena tiene mas arreglos!!
Pero tambien esta padre la de Moonlight o Clara luna!!
escuhcale ta padre!!
2007-10-28 22:48:15
·
answer #8
·
answered by Avatar Vengador 3
·
0⤊
0⤋
no creo tener la suficiente autoridad para clasificar toda la musica clasica mundial, me faltan varios titulos y como 50 años de experiencia... pero me atrevo a opinar que la SinfonÃa nª 9 en re menor, Coral, de Ludwig van Beethoven estrenada 1824. es una de las mas bellas y mas complejas obras maestras por que toda ella, y en especial la famosa “Oda a la alegrÃa”, fue concebida como un canto a la vida y a la libertad del individuo.
tambien considero que el Réquiem en re menor, Mozart, es una obra de tal magnitud y las cuatro estaciones Antonio Vivaldi estrenada en 1725....
en fin todos pensamos diferente y exiten infinidad de obras bellas, majestuosas y reconocidas.
2007-10-28 22:15:34
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
sin dudas la 5ta de beethoven----en los primeros dos compases --ya se adivina de quien es
y esta elavorada a partir de 2 notas ---una verdadera obra de arquitectura
2007-10-28 21:37:13
·
answer #10
·
answered by Rubén M 3
·
0⤊
0⤋
Hola jp:
En alguna oportunidad, hace unos cuantos años, leí que el disco más vendido de la historia en música clásica era Las Cuatro Estaciones, de Vivaldi.
Lamento no recordar la fuente, pero si fuera cierto, esto podría tomarse como un claro signo de fama o al menos conocimiento.
saludos
Ricardo
PD: Gracias a google!!!
Lo encontré, está aquí:
http://www.jcarreras.com/articles/1996/ccm0996.stm
menciona a José Carreras como el intérprete más vendedor y un poco mas abajo dice que la obra de Vivaldi es la más vendida de la historia.
2007-10-28 20:16:08
·
answer #11
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋