English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Me refiero a como empieza la guera o porque, no el problema de los jedi, sino el de la repùblica, el imperio, la princesa y el canciller, no entiendo porque se da esa guerra y que es lo que buscan, y con estas nueva entregas quede más confundido

2007-10-19 06:48:44 · 8 respuestas · pregunta de Alexis 2 en Música y ocio Películas

8 respuestas

La historia esta un poco rebuscada y forzada, pero a grandes rasgos.....se supone q esa galaxia estaba establecida como una republica, en donde todos vivian bajo ciertas normas y en relativa paz; los jedis q mencionas tienen gran importancia en la historia, por q aparte de ser los guardianes de la galaxia, tienen una contraparte, q se suponia extinta, y q al volver a surgir quiere tomar control de esta galaxia, de manera q el lord sith supremo se hace pasar por un canciller de la republica y manipula a la confedracion de comercio para separarse de la mencionada republica y desestabilizarla y tambien, mediante engaños, hace q el senado le de poder absoluto sobre los recursos de los planetas para intentar resolver la precaria situacion de la republica, al mismo tiempo otros lords sith, de menor jerarquia, trabajan en el complot y crean un enorme ejercito de clones q les servira para lograr sus fines; es importante mencionar q este ejercito al principio estaba a la orden de los jedis pero despues los traicionan y empiezan a matarlos hasta casi destruir a la orden completa; entonces de esta manera este ejercito comienza a atacar a los palentas de la galaxia y a tomarlos bajo su control y asi es como se estabelce el imperio, q es contra el q pelean los rebeldes en la tres peliculas originales (epidosios IV, V, VI); la verdad esta un poco confuso pero si ves las peliculas con un poco mas de atencion (yo las vi varias veces) todo qda claro.
Saludos

2007-10-19 07:36:38 · answer #1 · answered by pomo 2 · 0 0

Es la lucha por la libertad de la Alianza Rebelde contra el Imperio.
Del episodio I al III es la historia de Luke Skywalker
Del episodio IV al VI es la historia de Anakin Skywalker.

2007-10-19 07:41:18 · answer #2 · answered by spyblitz 7 · 0 0

de la separacion de una familia dividida volviendose a encontrar

2007-10-19 07:28:04 · answer #3 · answered by Karime Yasmin 2 · 0 0

de lo que entendí, de star wars (la version vieja, episodio IV) los rebeldes deben luchar con sus armas de alta tecnología contra los malos porque han construido un arma de mucha más alta tecnología con poderes de destrucción masiva (la estrella de la muerte) para tratar de conquistar el mundo, perdón, el Universo. Bueno allí tiene sentido.

Episodio V (El imperio contrataca): no sé por qué siguen peleando en esta parte, si ya los rebeldes habían destruido la estrella de la muerte. No sé, tal vez peleaban para no perder la costumbre humana de pelear.
Episodio VI (Regreso del Jedi): Bueno, allí sí entiendo que pelearan porque en tierra firme, Jabba tenía prisionera a la hermana de Luke, aunque me parece que la venganza fue exagerada. Y en el espacio la pelea sucede porque otra vez de tercos los del imperio tratan de construir la Estrella de la muerte para poder dominar el universo.

Episodio I, Episodio II, Episodio III: La verdad, no entendí muy bien, pero que alguien me corrija si no inició la pelea porque le hicieron como un bloqueo comercial al planeta NAboo, donde vivía Padme (Amidala). Eso fue lo único que entendí, la verdad no soy fan de estas 3 últimas partes.

2007-10-19 07:11:30 · answer #4 · answered by ilike_panama 4 · 0 0

la primera guerra Jedi vs sit inicia por diferencia de filosofía, ya en las películas la guerra se inicia por las manipulaciones de los sit dentro de la política, comercio y senado de la república. el resultado es que crean un ambiente que permite la transformación de la república en imperio y casi destruir a todos los jedi en un solo movimiento (eso apareció en los cartoon de guerras clónicas) así los sit se hicieron del poder al gobernar la antigua república , ya que el senado por miedo a la supuesta guerra contra los comerciantes y los planetas exteriores entregaron el poder del senado a un emperador transformándose en imperio (teóricamente temporal) pero al tener todo el ejercito de clones bajo su mando y sin los jedi (la otra fuerza bélica de la república) fue fácil mantener el estado de imperio.

Que la fuerza te acompañe, jeje

2007-10-19 07:07:04 · answer #5 · answered by hemcael 2 · 0 0

hola,pues te recomiendo si puedes ver todas las peliculas desde star wars 1 hasta la 6 incluyendo star wars guerras clonicas "caricatura" mas q nada desde la 1 trata de establecer paz entre todas las razas y se logra,en la 2 el canciller es cuando empiesa acelerar sus tropas y rompe las reglas,el jercito de clones es para la traicion de los jedais en la 3, en la pelicula 3 ya tiene todo planeado y tiene el control y asi sucesivamente,cada raza tiene su historia,te recominedo q las veas de 1 en 1,saludos Byee ¡¡Què la fuersa te acompañe¡¡

2007-10-19 07:01:46 · answer #6 · answered by Lee Shaoran 4 · 0 0

REVOLUCION DEL UNIVERSO PARA EVITAR SER DOMINADO POR EL MAL.

2007-10-19 07:00:17 · answer #7 · answered by Anonymous · 0 0

Conceptos mitológicos
Para comprender la relación que hay entre la Guerra de las Galaxias y las antiguas historias de nuestros ancestros hay que entender los siguientes términos:

Mito: Desde tiempos inmemorables los hombres de todas las culturas han creado historias para expresar sus experiencias, ambiciones, éxitos, para explicase como funciona el mundo y para comprender el sentido más profundo de la vida. Este tipo de cuentos o fábula reciben el nombre de mito.

Mitología: El origen etimológico (ciencia que determina el origen de una palabra) de la palabra mitología corresponde al discurso o tratado sobre las fábulas. En un sentido más amplio, mitología se refiere a la recopilación de los diversos mitos de un pueblo. Por ejemplo la mitología griega o la mitología escandinava.

Arquetipos: En literatura el termino arquetipo se refiere al personaje que sigue un patrón universal preestablecido, el cual se repite en creaciones literarias a través del tiempo.

El Monomito: En su libro, "A Heroe with a Thousand Faces ", el antropólogo y psicólogo Joseph Campbell expone que todos los héroes de todos los mitos son muy similares en sus características y aventuras ya que todos siguen la arquetípica "jornada del héroe". Con esto, Campbell concluye la existencia de un monomito, o un mito único, compartido por la vasta mayoría de las culturas de la Tierra.

La Jornada del Héroe: En términos muy generales, esta consiste en la serie de eventos que transforman a un hombre en un héroe, frecuentemente consiste de un viaje narrado en un mito Normalmente, la jornada del héroe se desarrolla de la siguiente manera: "Un joven hombre debe dejar su hogar atrás para embarcarse en una misteriosa aventura. Al principio duda pero decide comenzar su viaje cuando un sabio guía le da un poderoso talismán. En el camino, el joven se encuentra con otro valiente hombre que lo ayuda a rescatar una damisela en peligro. Después de obtener una revelación espiritual, el héroe madura y conquista a su maligno adversario. "

2007-10-19 06:53:02 · answer #8 · answered by Anonymous · 0 0

fedest.com, questions and answers