x+y+z=6
2x+y+3z=4
4x+5y-10z=13
respuesta
1 1 1 1 0 0 6
2 1 3 0 1 0 4
4 5 10 0 0 1 13
dame tu correo electronico y te paso la respuesta mañana
2007-10-18 12:15:48
·
answer #1
·
answered by brotherwarrior_of_metal 3
·
0⤊
1⤋
Si tiene una calculadora graficadora como TI-83 Más o TI-84, vaya al área debajo de las dobles líneas.
Si no tiene una calculadora graficadora, puedes solucionarlos que usan el método de Gauss-Jordan usando las técnicas siguientes:
1. Intercambio dos filas.
2. Multiplicar una fila por una secalar no cero.
3. Agregar un múltiplo de una fila a otra fila.
Así pues, pongamos una matriz en forma del fila-grado, y entonces podemos utilizar ese método para poner en forma reducida del fila-grado.
Primero, necesitaré una alguna notación simbólica.
-2R1 ===>R1 significa multiplican la fila #1 por -2 y substituyen la fila 2 por el resultado.
-2R1 + R2===>R2 significa multiplican la fila #1 por -2, agregan que resultado a la fila #2 y substituyen la fila #2 por el resultado de la adición. No cambiar la fila #1.
Así pues, hagánoslo. Aquí es una matriz el comenzar que es los coeficientes y las constantes de las ecuaciones. Se llama un matriz aumentada.
x+y+z=6
2x-y+3z=4
4x+5y-10z=13
1…1….1….6
2..-1…..3….4
4…5…-10..13
1…1….1….6
0..-3…..1….-8…. -2R1 + R2==>R2
0…1…-14..-11…..4R1+R3==>R3
1…1….1….6
0…1…-14..-11…..R2<==>R3
0..-3…..1….-8
1…1….1….6
0…1…-14..-11….
0…0…-41…-41….3R2 +R3R3
1…1….1….6
0…1…-14..-11….
0…0…-41…-41….3R2 +R3R3
1…1….0…..5…….-1R3+R1R1
0…1….0…..3….14R3+R2R2
0…0…..1…..1….-1/41R3R3 (Haga eso primera.)
1…0….0……2…….-1R2+R1R1
0…1….0…..3
0…0…..1…..1….
Así pues, allí está en forma reducida escalanado.
X =2, y=3, z=1
La solucione para el otro es:
x=2, y=2, z=-3
======================
Si tiene una calculadora graficadora como TI-83 Plus or TI-84 haga esos pasos
de mi Website: www.anglefire.com/pro/fkizer
Incorporar la matriz:
a) Pulse el 2nd, MATRIX, mueve el cursor a EDIT.
b) Mueve el cursor al número de la matriz que usted desea corregir o incorporar números adentro, y
pulse ENTER.
c) Incorpore el número de filas y pulse ENTER; entonces incorpore el número de columnas pulse
ENTER.
d) Incorpore cada valor de la matriz y pulse ENTER después de cada valor.
e) Pulse 2nd, QUIT para ir a la pantalla principal.
Hacer el ref y el rref:
a) Primero incorpore su matriz y pulse el 2nd, QUIT para ir a la pantalla principal.
b) Pulse el 2nd, MATRIX, y mueve el cursor a la MATH.
c) El artículo selecto A para la ref o B para el rref como usted elige y pulse ENTER.
d) Pulse 2nd, MATRIX y pulse el número para la matriz que usted desea funcionar
encendido.
e) Pulse ENTER y la respuesta aparecerá.
f) Si usted desea la respuesta en fracciones, salta el paso e) y pulse MATH, ENTER,
ENTER.
2007-10-18 13:09:46
·
answer #2
·
answered by formeng 6
·
1⤊
0⤋
el método de Gauss consiste en ir haciendo ceros en columnas (ir eliminando variables) te indico a continuación los pasos para lograrlo en este sistema 2x + 2y + 3w = 24 ec one million 4x + 5y + 2w = 35 ec 2 3x + 2y + w = 19 ec 3 2x -y=3 ec 4=2ec 3-ec 2 7x+4y=33 ec 5=3ec 3-ec one million 15x=40 5 ec 6=4ec 4+ec 5 x=40 5/15 x=3 y=2x-3 de l. a. ec 4 y=3 w=19-3x-2y de l. a. ec 3 w=4
2017-01-03 21:29:13
·
answer #3
·
answered by ? 3
·
0⤊
0⤋
LogoFE Cargado para FMSLogo!
x+y+z=6
2x-y+3z=4
4x+5y-10z=13
escribemat [[1 1 1 6] [2 -1 3 4] [4 5 -10 13]]
1 1 1 6
2 -1 3 4
4 5 -10 13
escribemat redmat [[1 1 1 6] [2 -1 3 4] [4 5 -10 13]]
1 0 0 2
0 1 0 3
0 0 1 1
es decir:
x=2
y=3
z=1
el otro:
x+y+z=1
3x-2y+z=-1
x+3y-z=11
escribemat [[1 1 1 1] [3 -2 1 -1] [1 3 -1 11]]
1 1 1 1
3 -2 1 -1
1 3 -1 11
escribemat redmat [[1 1 1 1] [3 -2 1 -1] [1 3 -1 11]]
1 0 0 2
0 1 0 2
0 0 1 -3
es decir:
x=2
y=2
z=-3
2007-10-18 15:03:07
·
answer #4
·
answered by Daniel 7
·
0⤊
0⤋
La solucion es muy larga como para hacerla paso a paso aqui...
2007-10-18 12:33:56
·
answer #5
·
answered by ajcarom 4
·
0⤊
0⤋
si no me equivoco tienes que agruparlas en un orden luego bas sustituyendo una por una de modo que te quede mas o menos asi
1 ? ?
0 1 ?
0 0 1
el signo ya sabes que puede ser un numero cualquiera
2007-10-18 12:16:38
·
answer #6
·
answered by john tone p 1
·
0⤊
0⤋
A esto se les llama solucion de ecuaciones, por el emtodo de gauss solo hay que reacomodar los valores de las ecuaciones a menera de uan matriz( aver si puedo ponerlo lo mas claro posible en esta pagina no se pueden poner bien)
en la primara ecuacion el valor de X=1 el de Y= 1 y Z=1 y 6
=6
En la segunda X=2 Y=-1 Z=3 4=4
En la tercer ecuac. X=4 y=5 Z= -10 13 =13 (solo no toma los numeros si tienes 3x solo deja el 3 si tienes x es como situbieras 1x asi que solo expresalo como1 y los signos son los de la ecuacion.
asi que la matriz te queda a si:
x y z f
1 1 1 6
2 -1 3 4
4 5 -10 13
luego ahy que hacer las operaciones con suma multiplicacion
y divicion de renglones tienes que encontrar los pivotes
R1=reglon 1 R2=renglon2 R3=renglon3
EN EL R1 ya tienes el primer pivote por eso lo bajas igual
1 1 1 6 en las operaciones se toma R1 como base
0 -3 1 -8 ( estos valores dan -2R1+R2)
0 1 -14 -11
-------------------
1 1 1 6 R1 baja igual xq ya tiene la forma que buscamos
0 1 -1/3 8/3 (esto sale al multip. -1/3 por el R2)
0 0 -41/3 -41/3 (esto sale de -1R2+R3)
-----------------------
1 1 1 6 R1 baja igual
0 1 -1/3 8/3 R2 baja igual
0 0 1 1 ( -3/41por R3)
YA casi esta: ya que llagmos a la forma que te di mas arriba
tomamos los resultados y expresamos de esta formaa:
en elR3 tienes 0 0 1 1 lo expresas a ecuacion te queda a si
0x+0y+z=1 ó Z =1
en R2 tiene 0 1 -1/3 8/3 queda 0x+y-1/3z=8/3 tienes que despejar a ye Y-1/3(1)=8/3 entonces Y=8/3+1/3 por lo tanto Y=3
EN R1tienes 1 1 1 6 queda x+y+z=6 sustituyes los valores de Y y de Z y obtienes x+3+1=6 despejas equis x=6-3-1 entoces X = 2
POR ultimo solo expresa los valores para las variables
X= 2 Y=3 Z=1
solo recuerda que a esta forma tienes que llegar
1 a b
0 1 a
0 0 1 las variables a y b pueden ser cualquier numero
y los unos de la diagonal son los pivotes por ahi
exprese la letra f solo es para diferenciar y no te
confundas.
estos son tus resultados, el metodo de gauss siempre es largo pero con practica es facil.
espero te sirva y suerte!!!!!
2007-10-19 13:20:45
·
answer #7
·
answered by isra 3
·
0⤊
1⤋
Perdoname pero es imposible explicar el método de Gauss por este medio, te recomiendo que le consultes a tu docente.
2007-10-18 12:16:09
·
answer #8
·
answered by marw 4
·
0⤊
1⤋
ni idea:S, yo soy de letras, las ciencias no se me dan mal tampoco pero eso no se como hacerlo:S
2007-10-18 12:13:10
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
2⤋