Si estuviera en tu lugar, compartiría mi investigación con alguien a quien considere un entendido en la materia. Despejaría mis dudas y trataría de dilucidar la verdad.
De ningún modo expondría mis dudas ante un montón de charlatanes que únicamente horadaran tu conocimiento en su afán por reforzar su ignorancia.
Tengo entendido que eres deísta, te recomiendo investigadores bíblicos serios del foro como Nippur de Lagash, XannaX, Tatty, Silverstar y Naux123. Son excelentes.
Si en algo puedo ayudarte, también me pongo a tu disposición.
Espero que tu sobrinita se encuentre bien.
Saludos.
B.
------
La investigación bíblica ordenada y bien realizada hace que la fe vaya en crescendo, la definición de fe es muy clara, es la confianza plena basada en conocimiento exacto. Por lo tanto quienes no investigan y aprenden, no tienen fe, son fanáticos. Y curiosamente pueden ser creyentes o no creyentes.
B.
2007-09-21 06:57:31
·
answer #1
·
answered by Azazel (Advocatus Diaboli) 5
·
6⤊
3⤋
Si deseas profundizar tu fe, hay literatura acorde, que puede ayudarte con ese objetivo, tal como te lo propone Azazel. Si deseas conocer la realidad de la Biblia, puedes estudiar "Historia de la Biblia" o "Guía Asimov de la Biblia".
Si me vi simplista, mis disculpas.
Saludos.
2007-09-21 14:29:15
·
answer #2
·
answered by samsamito 6
·
3⤊
0⤋
De ninguna manera. Al abrir la Biblia para leerla o estudiarla, tal vez te preguntes o te hayas preguntado en el pasado ¿Cómo puedo estar seguro de que es la palabra de Dios?
Este proceder no es del todo equivocado, puesto que uno debe estar dispuesto a hacerse preguntas y a indagar con la mente abierta, con la intención de conocer lo que realmente se escribió en las Escrituras. Esta es ante Dios, una actitud correcta que nos aleja de la ignorancia, la manipulación y el fanatismo, y en armonÃa con esto, Lucas escribe en los Hechos de los Apóstoles: “...los hermanos (de Tesalónica) enviaron a Pablo y Silas hacia Berea, y cuando llegaron allá, fueron a la sinagoga de los judÃos; estos eran de disposición más noble que los de Tesalónica y aceptaron la palabra de todo corazón, mientras examinaban diariamente las Escrituras para ver si las cosas eran asÔ. (Hechos 17:10-11)
Y es que las Escrituras están abiertas a cualquier pregunta que un estudioso sincero pueda hacerse; sin embargo su actitud debe ser la de buscar la verdad y no la de defender sus propias ideas, y para buscar la verdad en las Escrituras, es necesario estar dispuesto a investigar, asegurarse de todas las cosas y si es necesario, a cambiar de punto de vista.
Es cierto que en las Escrituras pueden hallarse cosas que pueden parecer contradictorias o difÃciles de entender, sin embargo existe una gran diferencia entre contradicciones reales y contradicciones aparentes; ahora bien, las primeras nunca se han hallado, mientras que las otras, siendo solo aparentes, tienden a desaparecer a la luz de un estudio más profundo del pasaje en cuestión. Una objeción común a la Biblia entre los que no quieren realmente conocerla, es la de que está llena de contradicciones y por este motivo no puede ser la palabra de Dios.
Pero mientras mas investigues seran los mismos hechos atraves de la historia los que te daran testimonio de la Verdad y te asombraras al poder ver los cambios que esta producira en tu vida. Porque la Palabra de Dios es vida para aquellos que la buscan y la misma Biblia dice "Escudriñar" las Escrituras, Dios mismo nos invita a la investigacion de su Palabra para que nos demos cuenta de su veracidad.
Que Dios te bendiga.
2007-09-21 14:25:15
·
answer #3
·
answered by alexis 3
·
3⤊
0⤋
Te dire algo, la biblia dice claramente, que nuestra fé, debe ser probada.
Muchas veces decimos que la ciencia no concuerda con la biblia, pero te dire que muchas veces decimos esto porque no conocemos la biblia, recuerda, Dios es quien dejo la ciencia y el hombre sin ciencia, no agrada a Dios.
Aunque malamente muchos hombres han tratado de destruir la biblia, te dire que muchos de estos tambien han dicho que verdaderamente existe un Dios.
Actualmente existen cientificos cristianos que han investigado en base a la ciencia a las escrituras y dan credibilidad, te dejo este link http://antesdelfin.com/ para que acceses y busques, esta desde el principio "Genesis"de la creación hasta el fin "Apocalipsis", buscar no es malo pero hay que saber buscar y tomar lo bueno y desechar lo que no es bueno, el Espiritu Santo no nos deja solos, así que pidele que te ayude y te guie.
Yeni
2007-09-21 14:13:29
·
answer #4
·
answered by Yeni M 2
·
3⤊
0⤋
Cambia la fé, no se pierde. Los ateos también tenemos fé, en nosotros mismos, en los que amamos, etc. Tal vez descubras que no todo lo que creías era real, simplemente estás acrecentando tu conocimiento de las cosas, buscando tus propias respuestas y formando tu propio juicio. Mientras seas fiel a ti misma no hay error, si no una constante búsqueda de quién eres y adónde vas.
2007-09-21 13:52:08
·
answer #5
·
answered by Adramelek 3
·
3⤊
0⤋
De la misma forma en que en la antigüedad los hombres aparte de atribuir a Dioses ciertos fenómenos aparentemente sobrenaturales, así como otros como los sueños, creyeron en la existencia de Dioses, en otra vida después de esta, etc.
También sintieron para sus vidas (por ciertos temores, pasiones, etc) la necesidad de un ser superior (Dios).
Lo mismos sentimientos podemos tener nosotros ahora, a pesar de hoy sabemos que la Biblia fue escrito por hombres en un lapso de mas o menos 1000 años, y como has mencionado tiene muchas inconsistencias (históricas por ejemplo), algunas contradicciones que aparentemente no tiene consecuencias, pero un análisis racional del mismo nos dice lo contrario.
Por ejemplo, el Génesis contiene una historia de la creación muy simplista (parecida a la de otras culturas en ese tiempo)
que con el conocimiento de hoy no se puede creer ni siquiera en lenguaje figurado o simbólico.
Solo para poner un ejemplo: El apóstol Pablo mencionó que el pecado y la muerte vino por culpa de un sólo hombre (Adán) y que Cristo vino a librarnos de ello.
Ahora, como Pablo puede asociar una misión real (de Jesús)
con un cuento bíblico? Claro en ese tiempo la gente lo podía creer sin más, pero hoy nos estamos acercando más a la realidad de los hechos y tales suceso no tienen cabida en nuestra mente.
Con bastantes fundamentos ahora se llega a dudar de la verdadera naturaleza de Jesús, que según los investigadores su existencia es de naturaleza más humana que divina, pues su naturaleza divina lo conocemos solo por los evangelios (4 evangelios canónicos) que como se sabe
estos fueron electos para formar la Biblia debido a que presentaba a Jesús de naturaleza divina.
En los evangelios apócrifos descubiertos presentan a un Jesús más humano.
Además claramente la Biblia presenta a un Dios machista
(porque así era la sociedad), vengativo a veces, etc. esto no puede ser inspirado por Dios si lo vemos a él como un ser perfecto, justo, bondadoso, etc.
Yo creo que un libro inspirado por Dios debe ser válido para todos los hombres, todas las épocas sin ningun tipo de distinción.
Sin embargo a pesar de todo eso, en el fondo creo en Dios
más no en todo lo que dice la Biblia y menos lo que dicen los pastores o sacerdotes. Es bueno tener fé y esperanza para nuestra vida, pero que mejor cuando en lo que creemos es
algo real y verdadero
"EL ESCEPTICISMO ES EL DEBER MAS ALTO, LA FE CIEGA EL UNICO PECADO IMPERDONABLE"
Frase citada.
2007-09-22 15:30:16
·
answer #6
·
answered by eg2029 4
·
2⤊
0⤋
La fe no la puedes basar en un libro. Entonces tal vez mas adelante buscarás en otros libros. Y si tu investigación y voluntad se mantienen firmes, encontrarás las respuestas que buscas.
¿Qué haría yo en tu caso? Seguiría adelante hasta donde me llevaran las respuestas, conociendo gente y aprendiendo de todos.
Suerte en tu investigación!
Edgar
2007-09-21 16:13:45
·
answer #7
·
answered by LUG 3
·
2⤊
0⤋
Lamentablemete la biblia no se puede leer literalmente, porque es un libro de hechos y conocimientos ocultos encerrados en un lengüaje un poco complejo de comprender para la gente común !
2007-09-21 13:52:26
·
answer #8
·
answered by ? 3
·
3⤊
1⤋
Hola, yo como siempre llego al ultimo!!
Si la investigacion apunta a derribar viejas ideas que se tenian sobre la vida y la espiritualidad, eso es avanzar, cuando, a pesar de lo doloroso se acepta la verdad. Sabes? aceptar la verdad sin temer el cambio que eso producira en ti es la escencia de la vida, en el universo todo cambia, todo se transforma, por que no nosotros tambien?, solo las piedras se mantienen intactas pero , una piedra no puede ver, ni sentir,ni pensar, ni mucho menos creer en dios. Descubrir la verdad es como parir un hijo , puede traer consigo mucho dolor (el dolor de aceptar que se estaba equivocado durante años) pero al final se da a luz una nueva conciencia una vision del mundo donde tan solo esta actitud ante el saber nos permitira, como las ramas de un arbol que se eleva hacia el cielo, conocer mas y mas cada vez. Leiste lo que yo te mencione sobre la leyenda de Enki y Ninhursag? ahi veras que la vieja historia de Adan y Eva, es tan solo un plagio de la leyenda que te menciono antes. La semana proxima voy al Louvre a ver personalmente esos escritos sumerianos.
Nunca se debe utilizar, el saber para sostener una mentira.
marcelo z
2007-09-23 07:30:37
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
Hola Mona!
Qué dificil es en realidad poder darte una respuesta!!!
Es importante que, antes de darte a la tarea de investigar, antes de cuestionarte cualquier aspecto,primero tendrías que redefinirte lo que eres por dentro.
Tener un concepto de lo que eres como ser humano, redescubrir tus valores y darle prioridad a lo que para ti lo tiene.
Los valores que te has forjado en tu interior, deben ser como ladrillos bien cimentados para que cuando pasen los temblores nada logre sacudirlos.
Quizás en estos momentos, estás empezando a sentirte confundida. Dices que tu fe no ha muerto, sin embargo, piensa hasta que punto la ha tambaleado un poco la investigación a la que te refieres.
Cuando se te presenten dudas en cuanto a la investigación o a la Biblia, creo que lo mejor que puedes hacer es recurrir a personas capacitadas en los temas interesados. Investigar ambos, no nada más de un sólo lado, para que así tengas el panorama objetivo y finalmente saques tu misma y no por influencias de un lado u otro, la versión que se ajuste más a la realidad, siempre y cuando vaya de acorde con tus valores.
Recuerda que el mundo está habitado por el ser humano, con todo y sus límites y fallas en cualquier ámbito, en cualquiera!
Por lo tanto no hay garantias. Nadie te podrá dar la verdad absoluta ni garantizada.
Si tienes dudas sobre la Biblia, creo que lo mejor que puedes hacer es acudir con personas religiosas estudiosas de esos temas. Debe de haber algunas por el lugar donde vivas.
Aqui en el yahoo, tu debes conocer ya quienes están bastante preparados en esos temas, pero tu por tu lado date a la tarea de buscarlos como te mencioné hace rato, cerca de donde vives.
Agradezco a Bibel ( gracias Bibel!!! ;O) que me haya recomendado contigo,,,,pero no me considero apta sinceramente, para el tema de la Biblia.
Qué qué haría en tu caso? Seguir investigando a la par de seguir con mi fe, pase lo que pase.
Sin embargo, entre más y más investigo, más fortalezco mi fe.
Es muy cierto aquella gran frase:"
"poca ciencia aleja de Dios, mucha ciencia acerca a Dios".
Reflexiona en lo que dicha frase significa.
La ciencia se ha equivocado muchas veces para bien y para mal.
Las fechas es un ejemplo de ello.
Y no lo digo por sobajarla o menospreciar sus logros al contrario!
Los doctores también se pueden equivocar, los científicos, la gente en general , nadie estamos excentos a ello.
Nuestra mente es limitada.
Es un hecho que hay cosas que superan la lógica ( creada por el ser humano ) y nuestra razón.
Sólo hay alguien que no se equivoca y que sabe por qué son las cosas como son, por qué las hace como son y sobretodo para qué.
Ese es Dios.
Y si tu conoces bien su verdadero significado y no dejas influenciarte por quienes buscan de forma barata, difamarlo sin conocerlo, nada ni nadie podrá devaluarlo.
Te deseo suerte en tu busqueda.
Silverstar!
2007-09-22 13:54:10
·
answer #10
·
answered by Anonymous
·
2⤊
1⤋