English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Perdonar no es tarea fácil. Tampoco creo en los perdones rápidos porque la persona pierde algo de dignidad al conceder perdon aquien la ha ofendido sin saber de su arrepentimiento. Otros dicen: "perdono, pero no olvido". Me tiene intrigado esto del "perdón".¿cuál es vuestro punto de vista? ¿Habéis perdonado a consciencia?...y no me refiero a si perdonasteis la tardanza de un compañero o el pisotón en un pie en el metro, me refiero a cosas algo más importantes.

2007-09-19 01:43:21 · 18 respuestas · pregunta de Facundo 3 en Sociedad y cultura Otros - Sociedad y cultura

18 respuestas

A continuacion te respondo con un articulo que escribi el ano pasado para un periodico en Venezuela, sobre el perdon.

Sólo Perdona

Porque gracias a que te traicionaron has descubierto un amor superior que llena tus entrañas con la satisfacción de la eternidad. Porque, gracias a que se burlaron incesantemente de ti, has encontrado el sentido de la burla en un corazón sin fronteras que aprendió a mirar más allá de ti mismo. Perdona, porque gracias a que te entregaron a las manos de tus enemigos, aprendiste que tu único enemigo eres tú mismo. También porque, a pesar de que conscientemente te hicieron injusticia y levantaron toda clase de calumnia en tu contra, encontraste que la justicia más grande es aquella que no se espera. Perdona, porque a pesar de que sabían que la verdad estaba de tu lado, y guardaron un silencio cómplice que te hizo mucho daño, ese silencio te hizo rechazar aún más la injusticia y la falsedad. Perdona, porque gracias a la ingratitud, descubriste que el verdadero amor es aquel que se da hasta la muerte sin negarse al sufrimiento. Perdona, porque a pesar de que te han rodeado de mentiras, aprendiste a amar de verdad. Perdona, porque en la absurda debilidad de otros has logrado descubrir la tuya propia para hacerte fuerte. También porque gracias al abandono aprendiste que nadie está jamás solo en la vida.
Perdona, porque gracias a la indiferencia sufrida aprendiste a mirar a los demás con mayor generosidad y atención. Perdona, porque cuando llenaron tu corazón de tristeza te ayudaron a mirar en los ojos de los tristes las penas que los agobian. Eso te ha hecho más humano y solidario. También perdona porque a pesar de la traición incomprensible has podido permanecer en el amor. Perdona, porque al dejar tanto frío en tu alma, te hicieron buscar el calor de un amor que supera todas tus debilidades y las de otros. Por último, perdona, porque no debes permitir que la ingratitud llene tu corazón de resentimiento. Por todo eso, perdona y da las gracias, porque al hacerte tanto daño, te han hecho más fuerte y has aprendido especialmente a valorar mucho más el verdadero amor y lo que él significa.
Perdona, porque la falta de perdón se convierte en un yugo insufrible que te mantiene atado al dolor y te hace esclavo de quien te hace mal. Perdona, porque el perdón te hace grande. Y que ese perdón sincero y profundamente sentido y valorado te llene de energía positiva que potencie tu corazón con nuevas esperanzas y nuevas ilusiones. Vuelve a sonreir, vuelve a mirar el mundo con alegría. El amor interior se queda en ti, ese misterio de entrega que te hace continuar tu viaje llenando tus caminos sólo de fe y confianza en ti mismo es el que le da nuevo sentido a tus días y te libera de esclavitudes.
En definitiva, perdona, porque el perdón es la experiencia más liberadora y gratificante que puede el espíritu experimentar. Esa experiencia te hace flotar por encima de vanalidades y pequeñeces y te prepara al encuentro con lo superior, con aquellas realidades que están muy por arriba de las miserias humanas y te proyectan al infinito en una pecepción absolutamente nueva de la vida. Hoy, por todas esas razones, sólo perdona.

2007-09-19 02:25:36 · answer #1 · answered by amadisdegaula 3 · 0 0

No deberia haber ningun protocolo como tu propones , si la intencion de las partes implicadas estan dispuestas a perdonarse , actuar en consecuencia , sin rencor y punto final. Si por el contrario hay algun resquemor mejor dejarlo pasar y cuando se enfrie la situacion valorar si el interes es mutuo. La dignidad de uno se pierde en otras cosas y no en el perdon inmediato . Un saludo Facundo.

2007-09-20 08:26:39 · answer #2 · answered by Anonymous · 1 0

Si veo que la persona que me ha hecho la putadita,esta realmente arrepentida.no por sus palabras,sino por sus hechos,si me compensa o me intenta compensar de alguna manera y sobre todo si veo que me demuestra un cambio radical en su actitud,mas que perdonarle,le daria una nueva oportunidad(porque todos alguna vez hemos hecho las cosas mal con nuestros semejantes),y con el tiempo llegaria a olvidar y por lo tanto a perdonar(con lo que esa putadita,con el tiempo se quedaria en una mera anecdota).Yo pienso que esos son los pasos que hay que seguir.En caso de que no te demuestre nada(sobre todo con hechos),rompe definitivamante con esa persona,porque sino ,de una putadita,te llevara a otra y al final tendrás un verdadero problema.

2007-09-19 23:40:15 · answer #3 · answered by Anonymous · 1 0

el perdon tu no lo das solo dios pero para tu conciencia si no te sientes a gusto pues no has disculpado cuando te sientas comodo pues hazlo

2007-09-19 01:53:30 · answer #4 · answered by Anonymous · 1 0

creo que para perdonar ,es necesario el arrepentimiento del infractor ,creo que no hace falta una lista de tareas para perdonar ,es solo decir ok ya paso,ahora lo malo es que esa persona te vuelva a hacer lo mismo o diferente y tu no tengas la capacidad requerida para perdonar ,de ser asi nesecitas algunas lecciones de perdon ,es una sola vida trata de vivirla en paz ,ya alguien le cobrara los errores al que abuse de tu facilidad de perdonar.

2007-09-19 01:50:46 · answer #5 · answered by amparito s 2 · 1 0

yo no le doy tanta trascendencia al asunto, el perdon es como otros sentimientos, una decision , en especial por que a quien afecta mas directamente es a quien no perdona, por otra parte es una oportunidad de aprender y de conocer al ofensor...

2007-09-19 01:50:08 · answer #6 · answered by Anonymous · 1 0

depende del daño causado para perdonar, un ejemplo tienes un mamigo que te ofrece un trabajo, mas remunerado, tu confias en el, renuncias al que tu tienes, para irte a trabajar con el y cuando llegas te dice que no te necesitas PERDONARIAS???

2007-09-19 01:49:54 · answer #7 · answered by Anonymous · 1 0

Facundo. El perdón es un don de Dios. Es decir que, no todos tenemos la gracia de perdonar a quien nos ha herido o, se ha portado de una manera no acorde a las normas morales de conducta. El proceso del perdón, me refiero a cosas importantes, como por ejemplo : una mentira de alguien a quien has tenido mucha estima, o alguien quien perjudico tu testimonio, a quien trato de sacarte de tu empleo, etc.. Primero debes reconocer que, como seres humanos somos imperfectos y, como tal podemos caer, tambien nosotros.
Proceso :
1.- Nuestro Juez interior = Conciencia : es nuestro indicador
quien nos anuncia que "algo" esta mal o que nos hicieron "mal" y nos obliga a reflexionar. Como reacciona -
mos ?..generalmente de la misma manera, "ojo por ojo,
diente por diente".-
2.- Reflexión = Mente .: nos da la pauta . Perdono o no
perdono?.-
3.- Corazón = humildad, reconocer lo que nos hicieron, pero
no con bronca, sino con un espiritu elevado de comprensión, porque ?.
4.- Amor = perdon. El amor va a cubrir cualquier cosa por mas fea que sea. Si no sientes amor por la persona que te falló, nunca va a poder perdonarlo. De lo contrario seria "borron y cuentas nuevas", pero nunca mas ehhh?.
5.- Que pasaria si no sabemos perdonar?, bueno vamos a ir acumulando en nuestro interior todas aquellas cosas negativas, ira, nerviosismo, angustia, y otras tantas que con el correr del teimpo va a hacerte mal. Cierto, no es facil perdonar, pero debes tener presente que, tambien tu estas propenso a fallar en cualquier manera. La religion practica es esta : "nol hagas a tu projimo lo que no quieras que te hagan a ti". En todas las relaciones humanas siempre hay un margen de error que debe ser perdonado. Suerte. Ed

2007-09-19 02:03:08 · answer #8 · answered by Anonymous · 0 0

Todo es una cuestion mental.....el perdon nos hace bien a nosotros mismos, cuando perdonas a una persona q te hizo mucho daño, el q se siente trenquilo eres tu de otra forma sientes odio dentro de ti y tu eres el q te retuerze de rabia y el otroesta por ahi divirtiendose,.,.. y si la persona esta arrepentida es mas facil perdonar y cuando nosotros somos los q ahemos daño hay q remediarlo con echos.,.,..suerte

2007-09-19 02:00:07 · answer #9 · answered by Mordere 3 · 0 0

Creo que no todos llevamos el mismo proceso, ni a todos nos ofende o lastima de la misma manera alguna falta.

A veces lastimamos a alguien sin haber pensado en las concecuencias pero sin intencion de ofender, o simplemente no sabemos que lo que hicimos lastima al otro.

Yo a veces creo que el poder perdonar las faltas de otros, no es únicamente para decirle al otro 'te perdono', sino para sobrepasar la pena y decir, no hay problema, voy a seguir para adelante, y no tener ese rencor por la falta.

Si te lastima un familiar o un amigo, por que guardar mucho rencor, si esta arrepentido y quiere acercarse a ti? Pero suponte que alguien mas te lastima mas fuerte, que no es cercano a ti. Quizás a él (o ella) no le importe haberte lastimado y se rie si lo perdonas o no. Pero el poder seguir adelante y olvidar el rencor hacia esa persona puede hacer mucha diferencia en TU vida, no la del otro.

A veces hay cosas que no podemos perdonar, pero a la mejor podemos intentar.

2007-09-19 01:54:00 · answer #10 · answered by Roberto 7 · 0 0

No existe el perdon oral valedero. El verdadero perdon se logra con acciones y demostrando en tu actitud que queres enmendar tu error, y no volviendo a cometer las mismas equibocaciones, si queres a alguien no hace falta ni pedir perdon ni que te lo pidan, unicamente se dice en ciertas ocaciones por cordialidad (por ejemplo si le pisas el pie a alguien sin querer).

2007-09-19 01:52:55 · answer #11 · answered by Anonymous · 0 0

fedest.com, questions and answers