English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Quiero fer una prosa en román paladino,

en cual suele el pueblo fablar con so vezino;

ca non so tan letrado por fer otro latino.

Bien valdrá, como creo, un vaso de bon vino.

Yo maestro Gonzalvo de Berceo nomnado
Iendo en romería, caecí en un prado
Verde e bien sençido, de flores bien poblado,
Logar cobdiçiaduero pora omne cansado.

Daban olor sobeio las flores bien olientes,
Refrescaban en omne las caras e las mientes,
Manaban cada canto fuentes claras corrientes,
En verano bien frías, y en yvierno calientes.

Avíe hy grand abondo de buenas arboledas,
Milgranos e figueras, peros e manzanedas,
E muchas otras fructas de diversas monedas;
Mas non avíe ningunas podridas nin açedas.

La verdura del prado, la olor de las flores,
Las sombras de los árbores de temprados sabores
Refrescáronme todo, e perdí los sudores:
Podríe vevir el omne con aquellos olores.

Nunqua trobé en sieglo logar tan deleitoso,
Nin sombra tan temprada, nin olor tan sabroso,
Descargué

2007-09-16 11:26:03 · 4 respuestas · pregunta de jmgaviota 4 en Arte y humanidades Poesía

4 respuestas

Don Gonzalo de Berceo, el primer gran poeta español reconocido desde el siglo XII.
¿Leíste alguna vez Los Dos Hermanos? vivían en Roma, uno era clérigo y el otro político. Es muy bello ese poema.

Saludos.

2007-09-16 11:44:48 · answer #1 · answered by Anonymous · 2 0

Mi arte no llega a tanto
así que yo seré tu público
te aplaudo
"clas, clas, clas, clas, clas, clas, clas, clas, clas, clas"
Que suerte llegar a tanto
yo quedeme en el camino
quedeme suspirando
y a un amigo alabando.

2007-09-16 21:21:54 · answer #2 · answered by Hada_Algarama 6 · 2 0

Muchas gracias por esos regalos, y de arte menor, nada. Lo voy a guardar.

2007-09-17 10:06:32 · answer #3 · answered by Maestro Po 7 · 1 0

Pues se admiten...no olvidéis que en esos días, ya nuestros ancestros, sufrían de nuestros mismos males de poetas...
Muy siglo XV.......muy siglo XXI:
"vysso enamorado,
duélete de my,
pues bivo pensoso
desseando a ty.
La tu fermosura
me puso en prisyón,
por la qual ventura
de mi coracón
non parte trystura
en toda ssasón.,
por en tu fygura
me entrystece assy.
Todo el mi cuydado
es un te loar
que el tiempo passado
non posso olvidar
ffarás aguysado
de mí te menbrar
pues siempre de grado
leal te serví.
Estoy cada dya
triste syn plazer.,
sy tan sólo un día
te pudiesse ver,
yo confortar m´ya
con tu parescer.,
por él cobraría
el bien que perdí."

2007-09-16 15:06:53 · answer #4 · answered by perpleja 6 · 1 0

fedest.com, questions and answers