English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Lo que creemos que somos vs. lo que realmente somos.

Creemos que somos inteligentes pero en realidad no tanto y no lo admitimos. Creemos que somos generosos pero en realidad no tanto porque siempre nos guardamos aquél poquito que nos da seguridad y no lo admitimos. Creemos que amamos pero en realidad no tanto porque preferimos que nos amen y no lo admitimos. Todos estos afectos infantiles reflejan un profundo temor a ser lo que no nos atrevemos a ser: libres. Porque mientras más afectos de este tipo tengamos sin admitir más y más esclavos de ellos nos hacemos. Y eso es lo que considero impide a nuestro espíritu echar a volar...
Qué piensan?

2007-09-14 08:24:39 · 11 respuestas · pregunta de Totús 5 en Sociedad y cultura Religión y espiritualidad

11 respuestas

Totús adorada : No también deberíamos de considerar que lo que impide que el espíritu eche a volar, es el temor que tiene el hombre a perder la imagen que " supone " que los demás tienen de el ? Lo que otras personas piensan o creen de nosotros vs lo que realmente somos....respondiendote y amándote.

.

2007-09-14 10:35:27 · answer #1 · answered by Anonymous · 1 0

Creo que tienes razón Totús, es el miedo que tenemos lo que impide que seamos libres totalmente por lo tanto vivimos confundidos, es cierto que el hombre tiene temor a perder la imagen de sí mismo,ése es el impedimento que tiene el espíritu para echar a volar en libertad.

2007-09-14 09:03:16 · answer #2 · answered by masallalibertad maldiva 6 · 1 0

Al contrario.

Para volar se necesita la convicción de volar.

Para estar Convencido hay que conocer, saber.

Juan Salvador Gaviota aprendió primero, no nació con el don de volar; fue su voluntad conciente la que lo llevó a ser libre en el vuelo.

Para SABER Tuvo que haber aprendido.

LA REALIDAD es una, pero es como un prisma; según el ángulo por donde le mires o sus caras, tendrás una "imagen" de ella.

Hay que aprender a mirar OBJETIVAMENTE cada una de las aristas, ángulos y lados de la realidad.

Lo mismo con nuestro propio ser. Solo así lograrás saber quién eres, en realidad, no lo que "crees" que eres.....

Creer solo algo de uno es no saber. No se puedo andar por la vida diciendo: "pues creo que no soy feo, creo que sí creo en dios y creo que soy feliz".

To be or not to be? Como "Chakespier" decía.

Cuando el conocimiento del Mundo, de la Vida se ensancha, se ensanchas también los horizontes del espíritu y hasta del lenguaje.

Yo soy INTELIGENTE Totús, creelo, pero no soy sabio y SE que hay muchas cosas que aún ignoro.

Mi opinión es esta: el espíritu vuela tanto como ames el conocimiento. A mayor conocimiento, mayor responsabilidad con uno, con los demás y con el Universo...... El que no vuela es que no le gustan las responsabilidades.

2007-09-14 08:58:34 · answer #3 · answered by Anonymous · 1 0

Quiero pensar que me doy lo suficiente a los demás para ser considerado un HUMANO y sin embargo, conservar mi unicidad respecto a los demás...

Pero claro, ése soy yo. ¿Será que no me sujeto a lo que me impongan otros?


Setanta, el Perro de Culann.

2007-09-14 08:35:28 · answer #4 · answered by Cú-Chuláinn, Maldivo 5 · 1 0

Somos lo que somos y nada mas.

2007-09-14 08:34:28 · answer #5 · answered by charritocantor 2 · 1 0

perdon, me equivoque lei pesimo...

Seee... puede ser

Saludos!

2007-09-14 08:31:50 · answer #6 · answered by Anonymous · 1 0

Totalmente de acuerdo. Lo que impide que el amor se haga presente en nosotras es el miedo. l. a. imagen es una protección que usamos para que no nos lastimen, pero an extremely final de cuentas es miedo y donde el miedo está, el amor no está. Besitos.

2017-01-02 05:05:37 · answer #7 · answered by houghtelling 4 · 0 0

¿ No entiendo porque se es esclavo del espiritu ? Si al espiritu no le gusta pues que se heche a volar, pero todas las personas tienen derecho a no ser hipocritas y ser ante los dema lo que ralmente son, y no aparentar lo que no son causa del "espiritu"
Saludos

2007-09-14 08:40:02 · answer #8 · answered by carpol54 7 · 1 1

se puede definir como apego 3D.

2007-09-14 08:37:46 · answer #9 · answered by pulky 6 · 1 1

Puede ser. Muy buena reflexión.

Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn

2007-09-14 08:37:15 · answer #10 · answered by Cthulhu 4 · 1 1

fedest.com, questions and answers