Te voy hacer tu tarea!!!!!
Música instrumental (o sólo Instrumental) es, en oposición a una canción, una composición musical o pieza sin letra u otra suerte de música vocal; toda la música es producida por instrumentos musicales. Éstos incluyen cualesquiera del orden de los de cuerda, madera, metal y percusión.
Específicamente, Instrumental es usado cuando se refiere a la música popular; algunos géneros musicales hacen poco uso de la voz humana, tales como el jazz, la música electrónica, y gran cantidad de la clásica (aunque en la música electrónica, la voz puede ser sampleada como cualquier otro sonido). En música comercial, algunas pistas [de un álbum incluyen pistas instrumentales. Estas pistas son entonces copias exactas de la canción correspondiente, pero sin la parte vocal o cantada.
En música clásica, la música instrumental se define por oposición a la música vocal. Ya desde el canto gregoriano hasta el renacimiento, la música vocal dominó todas las formas posibles de música, relegando la instrumental generalmente a la danza y a realizar introducciones a la vocal; desde el barroco la música instrumental experimentó el gran desarrollo que posibilitó todas las formas y géneros exclusivamente instrumentales, además del gran virtuosismo instrumental y el afianzamiento de conjuntos instrumentales desde pequeños (dúos, cuarteto de cuerdas) hasta la orquesta.
La música a cappella es música vocal sin acompañamiento instrumental. El término a cappella viene del italiano como en la capilla; el término es debido a las restricciones en el uso de instrumentos musicales en iglesias cristianas desde la introducción del canto gregoriano hasta bien entrado en medievo.
La música a cappella se utiliza a menudo en música de iglesia. El canto gregoriano es el ejemplo más claro de música a cappella, al igual que la mayoría de la música vocal sagrada del renacimiento. El madrigal, fue también una forma de canto a cappella, hasta que a comienzos del barroco se le añadieron diferentes instrumentos. Los Amish, la mayoría de las congregaciones de la iglesia católica y los cristianos ortodoxos del este (especialmente rusos y otros grupos eslavos) son cuerpos religiosos conocidos por realizar los oficios sin acompañamiento musical. El arpa sagrada, un tipo de música "popular" religiosa, es también un estilo de canto a cappella. Durante los años 80's ha tenido mayor auge entre los grupos religiosos el uso de agrupaciones vocales como entretenimiento. Entre los grupos restauracionistas de EUA (Las iglesias de Cristo) Keith Lancaster formo un grupo llamado por antonomasia (acappella) Entre los Adventistas es famosa la agrupación Take 6.
La música a cappella logró alzarse en los años 1980 y en los años 1990, incitados por el éxito de canciones de artistas como Bobby McFerrin, Die Prinzen, Rockapella y los Boyz II Men.
Los arreglos de la música popular para los pequeños conjuntos a cappella incluyen generalmente una voz que canta la melodía principal, llamada vocal, una que canta sobre una línea de bajo, y que marca el ritmo, llamada bajo, y las voces restantes que contribuyen al acompañamiento en forma de acorde, llamado coro. Sin embargo, muchos grupos a cappella contemporáneos han adoptado otros métodos, incluyendo polifonía y el beatbox, que consiste en una caja de ritmos producida con la boca.
Gracias a esta guía hoy existen diferentes estilos a cappella entre ellos para Latinoamérica salsa, merengue, bossa nova, balada, son habanero, L&B, R&B, Gospel, Jazz, Coral, Reggae.
Estos estilos ya son posibles ejecutarlos totalmente a cappella, muchos grupos como Vocal Sampling (inglés), Undivided, Test-a-t, Clas5nco, Ponen en practica estos estilos antes mencionados.
Suerte
2007-08-29 11:26:48
·
answer #1
·
answered by erickjiujitsu 3
·
1⤊
0⤋