Nos guste o no nos guste son los gringos. Son nuestro vecino; medio millón de mexicanos se van al año a Gringolandia a trabajar, por lo que no tuvimos estallidos sociales como los de Argentina en el 2001. En México viven casi dos millones de gringos. A los gringos les conviene tener trabajadores mal pagados y a los mexicanos nos convienen los dólares. El muro es una farsota porque de todos modos los mexicanos siguen cruzando; son nuestro principal socio comercial y nosotros somos su tercer socio comercial; así es que nos guste o no nos guste; la relación más importante de México es con las barras y las estrellas.
¿Qué opinan?.
2007-08-02
08:33:02
·
10 respuestas
·
pregunta de
Anonymous
en
Política y gobierno
➔ Otros - Política y gobierno
Sandy. nosotros efectivamente no hemos dolarizado nuesta moneda, pero no ver la realidad me parece que no tiene caso. Esta es la pura neta.
Saludos.
2007-08-02
08:43:37 ·
update #1
hmmmmm....
Pongamoslo de la siguiente forma:
Aunque de cierta manera, las relaciones EU-México si se dan como tu lo dices, pudieramos pensar que los EU son nuestros "aliados"
SIN EMBARGO también tenemos que reconocer que como economia dependiente de ellos, estamos superditados en acatar las regulaciones y trabas que ellos imponen en mucha de la actividad economica y comercial, llevandonos a una franca desventaja en la cual estamos destinados (aunque nos duela) a perder algún día.
PERO no obstante lo anterior y como ya lo platicamos en preguntas anteriores, tenemos la gran ventaja de tener en EU a millones de mexicanos que podrían en un momento dado nivelar la situación desarrollando en EU industria y comercio fuerte y formal, para poder dar trabajo a los mexicanos que no pararan de emigrar allá y tratando (como los gringos aqui) de trasnacionalizar los servicios y productos mexicanos primero en EU y luego..porque no en el mundo.
Es un sueño, pero a mi parecer es de las pocas opciones que nos quedan, el TLC nos esta arrasando, y nuestra fortaleza industrial y empresarial interna esta debil y pendiendo de un hilo, el unico aliento de aire fresco para ayudarnos sería fortalecer al pais desde afuera, porque desde adentro, la cosa esta bien podrida.
saludos y excelente pregunta.
2007-08-02 08:52:20
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
EL CHINO
2007-08-02 11:34:21
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
si asi es ...miles dependemos de sus empresas y vivimos de eso.
saludos!
2007-08-02 08:43:39
·
answer #3
·
answered by eldeseo 7
·
1⤊
0⤋
Desafortunadamente es asi, ami no me gusta mucho la idea eso de que pongan el muro estados unidos sin los mexicanos no son nada elllos no saben trabajr son uno inutilez
2007-08-02 08:43:35
·
answer #4
·
answered by rosita 3
·
1⤊
0⤋
Fijate que si es cierto pensandolo bien es asi, saludos
2007-08-02 08:40:59
·
answer #5
·
answered by ersy 2
·
1⤊
0⤋
pues si, es un mal necesario
2007-08-02 08:36:19
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
Tienes toda la razón en lo que señalas....no estoy de acuerdo pero esa es la realidad...
"El que paga, manda"
2007-08-02 11:20:27
·
answer #7
·
answered by Bonny Blue 6
·
0⤊
0⤋
El mejor amigo de ustedes, son los USA,como tu dices.Tienes toda la razón; porque ni los propios mexicanos son sus propio amigos .Con tanto dinero,y recursos naturales, minerales y desarrollo del hombre y la mujer mexicana (porque es un país maravilloso ) y unos pocos tienen todo el control del país. El país se destruye entre la corrupción ,los narco y el abuso.Esto es doloroso
2007-08-02 09:16:44
·
answer #8
·
answered by GRIS Y VERDE . LA VERDAD 5
·
0⤊
0⤋
ya lo dijo el mugroso hambreado de FECAL, brincaremos el muro pobre wey ni para producir empleos sirve,,,jajaja
2007-08-02 09:19:45
·
answer #9
·
answered by reloaded 5
·
1⤊
2⤋
Nosotros no hemos dolarizado la moneda , asi que no veo relacion con las crisis argentina.
2007-08-02 08:40:04
·
answer #10
·
answered by Sandy 3
·
0⤊
1⤋