English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

tengo 2 hijos una niña de 4 y un niño de 3, hasta hace 5 meses viviamos con mis padres, que nos mantenian en pocas palabras, en enero tome la decision de regresar con mi pareja, (el papa de mis hijos) al principio mis hijos estaban muy berrinchudos, y groseros en la escuela, se q se debio al cambio, ahora q ha pasado tiempo, cada vez q visitamos a mis papas los niños no se kieren regresar conmigo, mi hija me ha dicho q me vaya sola, en otras ocasiones me ha dicho q no me kiere y aunq llorando pues me la llevo conmigo. esto me hace sentir muy mal, que puedo hacer?

2007-06-19 03:46:34 · 9 respuestas · pregunta de la niña de la boca de fresa 3 en Ciencias sociales Psicología

SI LIZ, SI SE ME HA OCURRIDO, CUANDO UN DIA ELLA NO KIERE REGRESAR A CASA CON NOSOTROS, SE LE PASA EL BERRINCHE. TODOS LOS DIAS ME DICE Q ME AMA, EXCEPTO ESOS CUANDO ESTA CON LOS ABUELOS.

2007-06-19 04:06:35 · update #1

9 respuestas

Recuerda que los niños perciben todo lo que sucede a su alrededor, y lo que tu niña hace es de alguna manera expresar que en tu casa no siente cariño y proteccion. no basta con hacerse cargo de ellos darles vestido y comida necesitan a su mama de tiempo completo me refiero a que les des calidad de vida y si lo que oyen y ven en tu casa es tension, discuciones, y demas. pues no esperes que tus niños sean los mas adorables del mundo haz un autoanalisis de ti misma y observa que te falta hacer con ellos o mejor dicho que tienes que hacer para recuperar su tranquilidad.
Ahora tu comentas que su actitud es solo por el cambio de casa, pero la verdad hay mas de fondo, que solo tu. puedes corregir. estas a tiempo de hacer ellos unos niños dulces y sobre todo tranquilos en su entorno. empieza por darles estabilidad. y no seas tan camibante. y si la siguiente vez no funciona con tu pareja pues intenta salir adelante tu sola con tus hijos no en casa de tus padres empieza por controlar el curso de tu vida tu misma, perdon es mi punto de vista nada mas. ya veras que todo se compondra vas a ver solo ten fe!
y te repito disculpa por ser tan directo pero a veces necestiamos que alguien de afuera nos diga lo que observa.
Salu2 y mucho animo saldras adelante. besos!!!!! = o )

2007-06-19 04:06:04 · answer #1 · answered by KRUGGER666 4 · 1 0

TE CONTARE, QUE EN MI NIÑEZ VIVÍ JUNTO A MIS PADRES EN LA CASA DE MI ABUELA MATERNA.
POR RAZONES DE SALUD DE MI MADRE, FUE ELLA, QUIEN DESDE QUE FUI BEBE, ME DIRIGÍA.
EL APEGO FUE TAN GRANDE, QUE SIN DESECHAR EL AMOR QUE SENTÍA POR MIS PADRES(fui, hija única)YO, CONTABA EN PRIMER LUGAR CON LA PRESENCIA DE MI ABUELA.
TENIENDO 7 AÑOS, MIS PADRES SE MUDAN A CUADRAS DE ESTA CASA
PUES, TE CUENTO, QUE PASABA EL DÍA CON MI MADRE Y CENÁBAMOS CON MI PADRE, PERO CUANDO LLEGABA LA NOCHE, YO PEDÍA IR A MI CASA A MI CAMA, QUE JAMAS SE DESARMO.
NO ME FORZARON A NADA,
ME LLEVABAN Y AL DÍA SIGUIENTE, MI PADRE ME BUSCABA PARA IR AL COLEGIO.
SOLA, ME DI CUENTA Y CON 8 AÑOS YA, QUE MI LUGAR, YA NO ERA ESE,
NO FUERCES UNA SITUACIÓN,PUEDE DARTE EN CONTRA.
TE RELATO MI EXPERIENCIA, QUE CAPAZ SIRVA.
EL AMOR SOLO SE UBICA Y SE DIFERENCIA.
AME A MI ABUELA HASTA EL ULTIMO DE SUS DÍAS, PERO MAS PADRES FUERON, LA LUZ, QUE NECESITABA.
ERA MUY NIÑA, PERO ME DI CUENTA.
DALES TIEMPO.

2007-06-19 11:04:51 · answer #2 · answered by BERNI 6 · 1 0

creo que estan muy mimados,tipico de la convivencia con los abuelos,.creo que necesitan unas normas que tu y tu pareja sabran darles,tu darte a respetar ante ellos con perseverancia y carino,.no de un dia para otro,.dales tiempo a acostumbrarse a nuevo estilo de vida,.es normal que esten asi hasta cierto punto,.dificil para ellos si,.suerte!!

2007-06-19 11:04:27 · answer #3 · answered by ஐ♥Ãnna♥♥ஐ*´¨`?•.¸¸.•?´¨`* 5 · 1 0

los abuelos miman, no educan. Aunque protesten t los llevas, ya se les pasará. Tus padres tambien podrian ayudarte diciendoles que iran a verte al dia siguiente, o que tienen q salir. A mi me paso lo mismo y lo que hago es dejarles a mi hija algunas tardes e invitarlos a mi casa por lo menos una vez en semana, los llamamos todos los dias, para que la niña vea que sus abuelitos estan ahi y pero que su sitio esta con papa y mama.
No te sientas culpable pq ante tus hijos tú seras siempre les marca los limites, es decir, seras la mala, q no es lo mismo que egoista. Al formularte esta pregunta estas indicandome que no eres mala madre, q t preocupa mejorar las relaciones con tus niños. No les hagas caso a las "supermadres que nunca dudan", son las peores.
Besos y paciencia

2007-06-19 11:00:25 · answer #4 · answered by Anonymous · 1 0

tienes que darte cuenta ante todo que los niños, son personas igual que tu solo que mas pequñas. No temas hablar con ellos, y evita regañarlos y llamarles la atencion cada vez que suceda esta situacion. Explicales en terminos }simples que es lo que corresponde. y pide ayuda a tus padres para que ellos tambien te apoyen en las explicaciones hacia los niños. Y obviamente, dales el afecto maternal que solo tu puedes darles, y pidele a su padre que tambien lo haga. Ellos actualmente (los niños) identifican como su familia a tus padres, y ahora es cuando tu debes mostrarles que tu y tu pareja son su flia, y que los abuelos, son sus abuelos.

2007-06-19 10:55:24 · answer #5 · answered by Ivan G 2 · 1 0

Puede ser que en casa de sus abuelos están recibiendo el cariño y atención que probablemente en tu casa no estén recibiendo. Trata de darles ese cariño que tanto desean de ti.

2007-06-19 11:06:18 · answer #6 · answered by Operaz 7 · 0 0

Se te ha ocurrido preguntarle a tu niña porque no quiere vivir contigo y su papá?
En vez de ser tan egoista y pensar solo en ti empieza a pensar un poco en tus hijos.........

2007-06-19 10:59:20 · answer #7 · answered by La misma 5 · 0 0

Lo que necesitas es MADURAR, si tienes dos hijitos tan pequeños, deberías ser más cariñosa con ellos para que no sientan el deseo de irse con cualquier persona, menos contigo.

2007-06-19 10:52:33 · answer #8 · answered by Isadora 7 · 0 0

darles la plenitud y el cariño que se sientan en su hogar ( que eso es diferente a sentirse en casa)

2007-06-19 10:49:49 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 0

fedest.com, questions and answers