Estimado,aún no se pierden las esperanzas, creo
que un pueblo pensante en la 2da. vuelta haran
trizas las expectativas insolidarias de la derecha
vernacula,esa que desde los albores de 1800 son
las que generan pobrezas sin limite, las que absorven
el mayor porcentaje de la distribución de las riquezas,los
profanadores junto a Julio A Roca de las millones de hectáreas que a sangre y sable arrebataron al indigena
argentino,obteniendo el bienestar y la riqueza a través
de más de 2 siglos.¡Aún no hemos fracasado!, recuerdas
¿Que se vallan todos? y una parte del pueblo se queda
con la peor elección, ¡o es que un gol o un campeonato en
que todos esos seres son los convidados de piedra en
el reparto de su cuadro!, pueden cambiarnos la forma
de determinar quién es corrupto y quién no lo es.Esperemos
que una gran parte de los votantes pensantes, trabajadores,
obreros, docentes,estudiantes terciarios.mujeres y jubilados
tengan la verdad y sepan determinar un futuro más cálido
para esta Argentina sin justicia y sin amor por el prójimo.-
Ya vez la incoherencia e los porteños, que se vallan todos y
votan por aquellos que se llevan las riquezas, aquellos que
en diciembre del 2001 no dejaron un solo dolar en los bancos y millones de argentinos perdieron sus ahorros y
la desocupación llegó picos insoportables, me sacaste
lo de Hitler a él lo votaron creo que más de 18.000.000 de
alemanes, Pinochet tenia casi el 50% de los votos, no
somos los únicos que nos equivocamos permanentemente,
Menem vendió la patria, dos veces presidente, lamentablemente la incoherencia de algunos y la afinidad
de otros, siempre pero siempre terminan por hacer germinar
el resentimiento de una nación.-Saludos Vicky te diria que el
46% de la ciudadania de la capital,son descendientes de
los nazis .De la capital hara mientras lo dejen hara un gran cuartel,
para encerrar a los desocupados, piqueteros, jubilados y
el impuesto del abl, lo abonaremos con el sudor de la frente,
las compañias fantasmas con nombres de fantasia se beneficiaran con la distribución de las riquezas Atentamente
Patriarca fracasamos también cuando alguién como vos dijo
a mi no me golpearon la puerta. Gonzalo ve a votar a Chile,
lamentablemente para vos,tu prócer Pinochet el heroé de las MALVINAS, claro para la corona ya no está. Saludos y
no seas tan ruin y mendaz yo no te escribo a tu casilla, no
poseo ni me interesa tener contacto con vos. Saludos
LG Argentina estara sumida en su propia ruindad mientras
existan individuos como vos Atentamente
2007-06-03 11:57:08
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
5⤊
5⤋
Hemos dejado de ser ciudadanos , para pasar a ser bolsas de carne con tinellizaciòn en la cabeza , que protestamos por lo bajo (de lo que nos dicen protestar) y luego nos encerramos en nuestro cubil a comer babeandonos frente a la pantalla de los poderosos, que difunden ignorancia.
Y creemos que somos ciudadanos por el hecho de desempolvar el dni cada par de años.
Y con la ciudad que va a hacer , ya eran dueños de ella sin gobernarla , asì que imaginate los negociados ahora.
Saludos .
2007-06-03 15:58:44
·
answer #2
·
answered by @3-_-_-@ 3
·
5⤊
2⤋
Menem ganó tres elecciones, y si en el 2003 no sacó más votos fue porque López Murphy le chupó muchos votos.
Yo creo que es un fracaso de la clase política que no es capaz de construir una oposición al gobierno, Macri canalizó eso y a la larga más de uno se va a arrepentir de haberlo votado.
Pero no estamos solos, en EEUU reeligieron a Bush, en Francia viene de ganar la derecha, en su momento Berlusconi ganó en Italia.
Son ciclos, hay que aceptarlo.
Lo que nos falta como ciudadanos es verdadera conciencia y aprender a luchar y a resistir. En eso estamos en pañales.
2007-06-05 07:01:41
·
answer #3
·
answered by SI MANDAS SPAM TE MORIS, SABELO 6
·
2⤊
0⤋
Vicky:
creo que venimos fracasando desde hace rato, posiblemente desde hacen varias décadas atrás y esto posiblemente lo confirmen quienes tienen 50 o más años de edad.
Cada nueva elección nos genera algunas expectativas que rara vez son cumplidas.
Si fuésemos el pueblo que nunca se equivoca, como repiten algunos candidatos y algunos votantes ("El pueblo nunca se equivoca"), viviríamos como en el paraíso y es obvio que esto no sucede ni se ve próximo a suceder.
2007-06-03 13:07:24
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
2⤊
0⤋
Macri todavía no ganó. Va a la segunda vuelta con el títere del presidente, veremos que se traen bajo el poncho para ejercer "poder absoluto".
Que un tipo como Filmus sea segundo realmente nos hace cuestionarnos si verdaderamente amamos la democracia y nuestro país.
Los paises inteligentes jamás concentran el poder en un solo grupo y menos con ansias de perpetuarse en el poder como el frente para la victoria.
¿La victoria de quién?.....evidentemente no del país ni de sus ciudadanos.
2007-06-03 11:21:46
·
answer #5
·
answered by Nastenka 7
·
4⤊
2⤋
1) Quien era presidente de SEVEL cuando se descubrió que evadÃa impuestos en 1993?
Mauricio
2) Quien fue procesado en 2001 por ese contrabando de autopartes?
Mauricio
3) A quién se le ocurrió el impuesto docente (la famosa oblea docente), se encargaba de su distribución y se quedaba con el 10% de todo lo recaudado?
Mauricio
4) Quién era vicepresidente de la empresa dueña de correo argentino meses antes de que éste quebrara y se descubriera su deuda millonaria con el Estado (y
posteriormente debiera ser re-estatizado) ?
Mauricio
5) Quién construyó los palcos en La Bombonera sin llamar a licitación y haciéndolos mediante una de sus empresas?
Mauricio
6) Quién tiene un pasivo de 75 millones de pesos en Boca y debe inventar ingresos inexistentes para que el balance no arroje déficit?
Mauricio
7) Quién no cumple con los requisitos que establece la Constitución de la Ciudad en materia de INCOMPATIBILIDADES para ser Jefe de Gobierno?
Mauricio
AQUI ALGUNOS DE LOS CASOS UN POCO MÃS DESARROLLADOS:
Sevel: Según la DGI, la empresa de los Macri evadió unos 55 millones de pesos del 93 al 95 durante la presidencia de Mauricio Macri en la empresa.
En 1993 Sevel de Argentina exportaba autopartes a Sevel Uruguay, lo que le permitÃa cobrar reintegros por exportaciones. Pero, a su vez, esas piezas, eran ensambladas allà y luego importadas a la Argentina en forma de automóviles terminados.
De este modo, Sevel cobraba reembolsos por exportaciones y realizaba las importaciones con un arancel diferencial del 2 por ciento. AsÃ, se beneficiaba con el sistema de importación compensada a partir de los automotores exportados.
Tras comparar números de chasis y de motor de 1300 vehÃculos, se determinó que las mismas partes que salÃan de la Argentina a su vez eran reingresadas en el paÃs, luego de ser compradas y vendidas por Sevel Uruguay y Drago SA, supuestamente controladas por Sevel.
Un cálculo aproximado realizado por los investigadores concluyó que el monto de lo percibido como reintegro sólo en 1993 asciende a unos 7.000.000 de pesos. Se estima que estas exportaciones continuaron hasta 1995.
http://buscador. lanacion. com.ar/Nota. asp?nota_ id=53408& high=sevel
http://www.clarin. com/diario/ 2001/02/23/ e-01401.htm
http://www.clarin. com/diario/ 2002/04/14/ s-04601.htm
Los jueces que absolvieron a los Macri:
Ah, a todo esto Mauricio fue embargado por 4,9 millones de pesos pero posteriormente la corte menemista (Moliné, Vazquez, Nazareno…) con la famosa “mayorÃa automática” declaró inocentes a los Macri rechazando la apelación de la causa a pesar de no tener argumentos para hacerlo.
Ante las sospechas de corrupción y por su dudoso desempeño estos jueces sufrieron juicio polÃtico y renunciaron o fueron destituidos (caso Moliné) en
2003. El dudoso desempeño en la causa Sevel fue uno de los cargos que se les imputaron.
http://www.clarin. com/diario/ 2003/10/29/ p-01201.htm
http://buscador. lanacion. com.ar/Nota. asp?nota_ id=508738& high=sevel
http://buscador. lanacion. com.ar/Nota. asp?nota_ id=504914& high=sevel
El Grupo Macri (Socma), del cual Mauricio fue vicepresidente hasta el 2003, con el Banco Galicia como socio minoritario, se adjudicó en 1997 la privatización del servicio postal, en una de las últimas operaciones que consumó el menemismo. Esto hicieron:
En aquel momento se logró la concesión por 30 años con la promesa de pagarle al Estado un canon semestral de 51,6 millones de pesos/dólares. Sin embargo, en 1999 dejó de abonarlo. Si hay un contrato firmado hay que cumplirlo.
Correo Argentina SA habÃa entrado en concurso preventivo en septiembre de 2001, cuando debÃa $ 900 millones.
La deuda del Grupo Macri con el Estado es de 659 millones de dólares (en el 1 a 1), hoy alrededor de 1.977.100.000 de pesos argentinos (según el 3 a 1 actual) y sin tener en cuenta los intereses.
Se despidió empleados en forma masiva (10.000) que fueron indemnizados. Pero después, el Grupo Macri pretendió que se computaran estas indemnizaciones por despido como inversiones de la empresa.
¿Inversión en que?
http://www.lanacion .com.ar/archivo/ nota.asp? nota_id=556165& origen=acumulado &acumulado_ id=
http://www.clarin. com/diario/ 2003/12/19/ p-01606.htm
En el año de su despedida, a Macri no le dan los números
El ultimo balance de 2006 arroja un pasivo de 75 millones. Además el balance no da déficit gracias a que se sumaron ingresos que son inexistentes.
Esto resulta curioso si retomamos las palabras de Macri en 2004 (antes de la venta de Tevez por 18 millones de dólares) que “Boca Juniors tenÃa
cubierto su presupuesto por los próximos tres años”.
Recordemos que después de eso se vendió a Gago por 22 millones de dólares y a otros jugadores como por ejemplo Insua, Bilos, Abbondanzieri, Alvarez, Rusculleda, etc. En 2006. En el caso de Insua fue a 5 millones de dólares también en el 2006, a pesar de que éste no se querÃa ser transferido.
http://muyboca. com.ar/2007/ 01/02/%C2% BFun-pasivo- de-75-millones/
http://www.pagina12 .com.ar/diario/ deportes/ 8-78448-2006- 12-31.html
¿Usted sabÃa?... que no cumple con los requisitos que establece la Constitución de la Ciudad en materia de INCOMPATIBILIDADES ya que la función de Jefe de Gobierno es incompatible con: ser
propietario, directivo, gerente, patrocinante o desempeñar cualquier otra
función rectora de asesoramiento o el mandato de empresa que contrate
con la Ciudad. Son varias las empresas de Macri que tienen contrato con la Ciudad, como ser: INTRON S.A. (control de las multas fotográficas) , SIDECO AMERICANA (estacionamiento) , SEPSA (pago fácil), etc.
2007-06-06 13:53:37
·
answer #6
·
answered by Visnu 2
·
1⤊
0⤋
1) Santa Cruz estuvo dieciséis años sin paritarias, salarios con más del 90 % en negro, en una de las provincias con mayores ingresos,
2) a lo que hay que sumar los 1500 millones de dólares “ahorrados” y que continúan en el exterior, (sobran como ejemplos. )
3) y con "Skanska" y la "corrupción" qué pasó? ¿no eran privados los coimeros involucrados? Pero, por las dudas, ya habÃa dicho el Presidente K que “el que no hace lo que se debe, se va”. Ahà están, los dos funcionarios despedidos de sus cargos, tanto el titular de Enargas, Fulvio Madaro como el administrador de Nación Fideicomisos, Néstor Ulloa, los que estarÃan comprometidos por haber recibido coimas en el proyecto de ampliación del Gasoducto Norte. Sin esperar siquiera los resultados de la justicia, el gobierno desplazó a ambos funcionarios con un rápido decreto (el 539) bajo los argumentos de “impedir cualquier interpretación antojadiza de la actitud del gobierno en este punto”.
Rápidos reemplazados pero jamás rescindir con SKANSKA.
Ahi y a pesar de 34 millones de dólares de coima, más 10 mil dólares en evasión fiscal, el Ministro De Vido, el sospechado de siempre, y hombre de confianza de Kirchner, sigue como si nada.
4) el gran Filmus::director del '92 ál '00 de FLACSO, la consultora que asesoró a Decibe y a Menem sobre la reforma educativa que llevó a la misma a su colapso. En los 8 años que asesoró no hubo ninguna crÃtica negativa hacia el núcleo de la reforma.
- Avaló en el '98 a la convertibilidad, a la que calificó como "la llave del crecimiento argentino".
- Y como detalle: el, que defiende a la educación pública, manda a sus hijas a escuelas privadas.
La UBA se ha convertido es un caso Skanska a la décima potencia. Mientras el presupuesto no alcanza para cubrir lo elemental, prosperan todo tipo de negocios que hacen las veces del botÃn de las camarillas. Mientras más de la mitad de los docentes no cobra salarios, los decanos se han autoestablecido salarios que superan los 10.000 pesos; los funcionarios polÃticos, 5.000 pesos o más. Decanos ricos y docentes pobres, esa es la realidad de la UBA.
5) Repsol ganó 42.000 pesos por minuto en el 2005.Por ejemplo..
6)el gobierno de la Provincia del Chubut, con el acuerdo del Gobierno nacional, acaba de prorrogar la concesión a la firma británica BP o British Petroleum, del yacimiento de Cerro Dragón.
El perfeccionamiento de la polÃtica se consolidó con la promulgación, en enero de 2007, de la Ley 26.197 -conocida por “Ley Corta”- ante la imposibilidad de reformular integralmente la vigente Ley de Hidrocarburos 17.319. Con la “Ley Corta” se reglamentó la norma constitucional de provincialización.
La prórroga, prácticamente hasta el año 2047, de Cerro Dragón, se hace cuando aún faltan 10 años para completar el perÃodo de la concesión, otorgada ya originalmente con diez años de prórroga, lo que ahora el gobierno provincial repite.Recibirán más de 10 mil millones de pesos por el petróleo extraÃdo.
En dos años
Se duplicó el número de usurpadores en Capital Federal
200.000 personas viven en inmuebles ocupados ilegalmente en la Ciudad. La mayorÃa de las casas tomadas están en las inmediaciones de la Plaza de Mayo y en San Telmo, Barracas, San Cristóbal, Once, Constitución y La Boca. Vecinos denuncian que agrupaciones de izquierda promueven las ocupaciones.
En los últimos dos años se duplicó el número de usurpadores que viven en casas y edificios tomados en la Capital Federal. Las cifras indican que hoy 200.000 personas -100.000 más que en 2004- residen en inmuebles ocupados ilegalmente en los 48 barrios que tiene la ciudad. Asà lo informa este lunes el diario La Nación.
Los datos se desprenden de un informe de la DefensorÃa del Pueblo de la Ciudad y de la Legislatura porteña, que además precisa que en la Capital hay otras 70.000 personas que viven en inquilinatos y 70.000 más que residen en hospedajes y alojamientos.
Voceros del gobierno porteño dijeron a La Nación que sólo se actúa cuando se trata de edificios públicos tomados o viviendas que están por ser entregadas. Y agregaron que durante el último año y medio se les dieron contención social y subsidios de hasta 500 pesos mensuales de por vida a unas 4100 familias de usurpadores que en ese perÃodo habÃan sido desalojadas.
Según fuentes policiales y del gobierno de la ciudad, la mayorÃa de los inmuebles ocupados se encuentra en el sur de la Capital. Muchos están en las inmediaciones de la Plaza de Mayo y en San Telmo, Barracas, San Cristóbal, Once, Constitución y La Boca. También hay edificios tomados en Palermo Viejo, Villa Crespo y la traza de la ex AU3, en Colegiales y en la Paternal.
Las fuentes consultadas coinciden en que la mayorÃa de los habitantes de las casas tomadas provienen del conurbano; en segundo término, del interior del paÃs, y, por último, de paÃses limÃtrofes, muchos de ellos, inmigrantes indocumentados.
Muchos vecinos, que pidieron no revelar su identidad por temor a represalias, aseguran que en algunos casos agrupaciones polÃticas de izquierda, como el Polo Obrero, el MTR y Túpac Amaru, se encargaron de buscar casas vacÃas y de coordinar las usurpaciones.
24 villas miserias actuales , 8 fin gobireno de menen, 14 De la Rúa....
y no se olvidennnnnnnnn de GARRÃ:: BORRACHA, CHORRA, "DESAPARECIDA", COBRÃ FORTUNAS, DUEÃA DE UNA CASITA DE 400 MIL DÃLARES, OTRA EN UN COUNTRY DE 200 MIL DÃLARES, UN DEPTO. EN PINAMAR 140 MIL DÃLARES...Y HAY MUCHÃSIMO MASSS
....VAYA QUE ESTAS JOYAS DE LA DECENCIA Y DOCENCIA NO TIENEN A QUIEN ENVIDIAR Y NO SOLO NO ESTÃN PRESOS SINO QUE GOBIERNAN COMO SI NADA.
2007-06-03 14:27:25
·
answer #7
·
answered by mmmm24 3
·
5⤊
4⤋
He leído con estupor, en otra pregunta que algunos lo votarían, por ser el presidente de Boca, lo que a mi me pareció una fantochada, dió lugar a una nota en Página 12, o sea no era muy errado mi estupor, Macri, acusado e implicado en delitos,(OCA, los Fiat 1) por citar sólo dos, Macri, el millonario quién puede creerle que le importará la gente pobre, la que acude a los hospitales, la educación estatal, la situación de los trabajadores dependiente de la Ciudad de Buenos Aires? lamentablemente como dijo algún forista lo más probable es que valle las villas miserias para que los pobres no se le acerque, eso con suerte, ya veo las topadoras, levantando las villas porque no que da bien vió? no es gente como uno, qué pena Argentina, qué pena Buenos Aires.
2007-06-03 22:46:29
·
answer #8
·
answered by Anonymous
·
4⤊
4⤋
Yo no me preocuparía tanto. Por lo menos no ganó ninguno de los otros dos que eran decididamente mucho peores.
2007-06-03 15:30:58
·
answer #9
·
answered by alma 1
·
4⤊
4⤋
Sinceramente, suponer que por haber ganado un candidato que no te gusta, los ciudadanos fracasaron, habla de tu soberbia e ignorancia. Tu primera pregunta es "si los ciudadanos fracasamos", si mal no leí.
Sí, es cierto, y acá votamos a Kirchner.
2007-06-03 11:29:50
·
answer #10
·
answered by Happy T. 6
·
5⤊
5⤋