English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Me han soltado en cuento del pescador que tenía dos botes llenos de cangrejos, uno de ellos tapado y el otro no, le preguntan porque y responde: "El tapado esta lleno de cangrejos gringos, si lo destapo estos se ayudan entre ellos a salir el destapado es el de los mexicanos, estos no se salen pues en cuanto uno de ellos viene subiendo los demás tiran de el para que no se salga" ¿Es realidad esto?
Lo pregunto porque yo soy mexicana y salí adelante en lo profesional muy bien, pasé de ser una mocosa niña de rancho a ser estudiante de doc en una de las mejores 10 universidades del mundo y a mí ningún cangrejo me puso el pie ni en México ni en USA. Cuentame tu si eres mexicano si realemente te han puesto el pie y no hables de política y personajes públicos yo hablo de experiencias personales, yo no me trago el cuento de los cangrejos.

2007-05-15 06:55:37 · 8 respuestas · pregunta de Mayela 4 en Sociedad y cultura Otros - Sociedad y cultura

Claro, estudié en Guanajuato, de hecho lo pude hacer gracias a que me dieron una beca, en Guanajuato encontré los mejores amigos y ya despues me vine a NYC

2007-05-15 07:04:05 · update #1

Pero ninguno me ha contado una sola anectoda real, para mí eso aun esta en nuestras mentes.

2007-05-15 07:10:01 · update #2

8 respuestas

No deberias tomarlo tan a pecho. Es parte del Folcklore.

Es una de las tantas cosas que se dicen para explicar (o justificar) el subdesarrollo del mexicano, pero no es cierto. Solo es una excusa para echarle a los demás la culpa de nuestro propio atraso cultural.

El hecho de que te hayas desarrollado a esos niveles, solo muestra que te vale un sorbete ese tipo de chistes y comentarios. Así debe ser y te felicito por ello.

(PD: Muchos cangrejos ofendidos van reclamar tu pregunta)


Saludos.

2007-05-15 07:10:45 · answer #1 · answered by El Doc 4 · 1 2

Bueno...la historia es entre cangrejos mexicanos y japoneses...si hubiera habido cangrejos gringos de seguro hubieran matado a los otros acusándolos de terroristas, arribistas e inmigrantes ilegales...

Pasando a otro punto esta fábula marina lo que ilustra es la capacidad que tiene el pueblo japonés para ayudarse a sí mismo y la incapacidad que tiene el pueblo mexicano de hacerlo, el que se encumbra jamás ayuda (salvo a a algunos cercanos colaboradores y familiares) al progreso del pueblo, y el que se queda abajo hace lo imposible por que caiga el que subió para ver si el se trepa y hace lo mismo...es la idiosincracia nacional...

Analízalo y verás que es cierto...

Saludos....

2007-05-15 07:15:28 · answer #2 · answered by Ciudadano X 3 · 2 0

Soy mexicana. Pues felicidades por salir adelante, pero si es cierto sobre todo es sectores con alto porcentaje de ignorancia y/o falta de criterio. Recuerda puede haber personas con muchos estudios pero pobres de criterio, no te fíes de ellos. Hay casos que un mexicano o de origen mexicano le llama a la migra para que se lleve a un ilegal de origen MEXICANO que lo único que buscaba era una vida mejor en U.S.A. pero los infames trámites que hay que hacer (mira aquí esos infames trámites son un tipo de tercermundismo mental) . Son infames los trámites porque exageran los requisitos no sólo las leyes sino trabajadores frustrados que rechazan de manera exagerada papeles prácticamente en buen estado según los requisitos. Para pasar a Estados Unidos mantienen en la ilegalidad a millones de indocumentados. Si no fueran infames esos trámites no existieran los polleros o coyotes.

2007-05-15 11:18:12 · answer #3 · answered by RGB. 4 · 1 0

Hola Mayela, Soy mexicana y soy de Guanajuato, trabajo en la Universidad de Guanajuato y me da gusto conocer tu caso.
¿El caso de los cangrejos?
Culturalmente somos distintos, los mexicanos tenemos valores grandiosos como el de la familia, que los americanos no tienen.
Y los americanos tienen valores como el trabajo y la honestidad, que a veces nos falta a los mexicanos para poder salir adelante.
Te mando un saludote Mayela y te deseo el mejor de los éxitos.

2007-05-15 07:23:55 · answer #4 · answered by ♥Marazul♥ 2 · 1 0

Claro que es cierto, de donde te imaginas que viene el termino "malinchista" pues desde la epoca prehispanica,claro que si mientras la gente te ve jodida perdon por la palabra pero asi es te ayuda, pero cuando ven que empiezas a progresar te hechan tierra, en mi humilde opinion esta 100% comprobado .

2007-05-15 07:06:12 · answer #5 · answered by aliss 3 · 1 0

El cuento es sobre cangrejos mexicanos y japoneses no sobre gringos.

En México el éxito es un pecado que ningún mexicano puede perdonar.

Así es, somos envidiosos del bienestar ajeno y siempre suponemos que si escala en la jerarquía social es porque anda en negocios turbios o en tratos por debajo del agua.

Quizá para tí eso no fue real, pero a mí me ha tocado vivirlo en carne propia y muchas ocasiones.

2007-05-15 07:06:02 · answer #6 · answered by Anonymous · 1 0

SEGURAMENTE NO ESTUDIASTE EN MÈXICO, POR ESO NO TE PUSIERON EL PIE. SI ESTUVIERAS EN MÈXICO TODOS LOS COMPATRIOTAS SE ENCARGARÌAN DE HACERTE MÀS DIFÌCIL LA EXISTENCIA

2007-05-15 07:01:23 · answer #7 · answered by Anonymous · 1 0

Creo que en todos lados hay de todo, en la universidad tenía buenos amigos donde lo importante era salir adelante, ayudándonos, pero también habían compañeros que solo querían sobresalir sin importar nada y pisar al que tengan que pisar.
Pero estoy super convencida que en lo laboral, no importa cuando te hayas esforzado en la universidad, ni cuanto sepas, lo que importan son las relaciones.

2007-05-15 07:10:28 · answer #8 · answered by Charlita 3 · 0 0

fedest.com, questions and answers